La muerte de la MACCIH y el futuro en riesgo del CC-4
2020 Marzo Honduras
La MACCIH ya no va para ninguna parte, se ha convertido en parte del problema, porque existe un pacto de impunidad entre el Secretario General de la...
La movilización ciudadana en democracias con “narcoviolencia”: el caso de México
2019 Diciembre México
Imaginemos que México estuviera gobernado por una dictadura que hubiera asesinado a 140 mil personas en los últimos tres lustros. Por un régimen que...
¿Hay caminos ante la narcodictadura?
2019 Diciembre Honduras
Desde que un jurado de la Corte de Nueva York dictó fallo condenatorio contra Tony Hernández, todos los caminos parecen haberse cerrado para su hermano,...
“El narcotráfico está ya incrustado en la política y en la economía de América Latina”
2019 Diciembre Nicaragua
La presencia del narcotráfico en la política, y el empleo de palabras que escuchamos cada vez más a menudo para calificar a algunos gobiernos como “narcogobierno”,...
Así terminó el reinado del cartel de Los Cachiros
2015 Marzo Honduras
La criminalidad en Honduras, el país al que llaman el más violento del mundo, está estrechamente ligada al narcotráfico. La situación en Honduras se...
Tendencias y paradojas del narcotráfico en América Latina
2013 Noviembre América Latina
De distinto modo, los países de América Latina se encuentran cada vez más comprometidos en la geopolítica del narcotráfico. Sea por la violencia descontrolada...
El lavado de dinero: un desafío a la seguridad regional
2013 Agosto Centroamérica
El lavado de dinero es una actividad delictiva que pasa casi inadvertida, pero que tiene impactos letales en nuestras sociedades y en nuestra institucionalidad....
“El narcotráfico ya ha desarrollado mucho músculo y está generando mucho dinero”
2012 Agosto Nicaragua
Centroamérica es considerada hoy la región más violenta del mundo. Esa violencia tiene que ver con la activa presencia del crimen organizado en nuestros...
¿Despenalizar las drogas? ¿Caja de Pandora o sendero de paz?
2012 Abril Guatemala
Era inevitable que la propuesta del recién estrenado Presidente de Guatemala, el general en retiro Otto Pérez Molina, de debatir la despenalización de...
Los Jinetes del Desarrollo en tiempos Neoliberales (2): Primer jinete: los narcos
2011 Agosto Nicaragua
Politólogos expertos identifican tres grandes programas políticos en América Latina: el autoritario, el neoliberal y el participativo. El autoritario...
¿Guerra contra las drogas en un año electoral?
2011 Enero Guatemala
Es año electoral en Guatemala. En septiembre, los candidatos y, por lo menos una candidata -si lo permite la Corte de Constitucionalidad-, ganará en...
“Está creciendo la legitimación social a las actividades del narcotráfico”
2010 Diciembre Nicaragua
En la Costa Caribe, en Managua y en varias zonas del Pacífico ha surgido y está creciendo un fenómeno que consideramos muy peligroso: la legitimación...
Narconegocios: una “nueva guerra”
2009 Marzo Guatemala
Ante la pregunta sobre el balance del primer año de gobierno de Álvaro Colom no se puede perder de vista, hoy menos que nunca, el contexto de la crisis...
La guerra contra la coca: una visión desde Bolivia
2001 Abril América Latina
En su guerra contra las drogas, el gobierno de los Estados Unidos le ha declarado la guerra a la coca y, en consecuencia, a las familias campesinas que...
Lucha antidrogas: control social
1997 Marzo Estados Unidos
Toda la lucha antidrogas en los Estados Unidos es, en general, una técnica de control social en dos sentidos. Existe una especie de programa de ajuste...