Hola, Joe Biden, América Latina tiene un mensaje para ti
2021 Febrero Internacional
La imagen distópica de un Washington D.C. militarizado y convertido en una ciudad fortaleza custodiada por cerca de 30 mil efectivos de seguridad para...
El necesario liderazgo de Estados Unidos en la región
2020 Diciembre América Latina
Durante mis ocho años como Vicepresidente, liderar el compromiso de Estados Unidos con nuestros aliados en el hemisferio occidental fue uno de los desafíos...
9 propuestas para el cambio en tiempos del coronavirus
2020 Octubre América Latina
Durante mucho tiempo, las élites nos contaron que no se podían parar los mercados ni la gran máquina de acumulación capitalista, pero resulta que sí,...
¿Se está muriendo la democracia?
2020 Marzo Internacional
Se está muriendo la democracia? La respuesta corta a esta pregunta es NO. La larga, para quien esté ávido de detalles, es “claro que no”. Y, sin embargo,...
La crisis de Bolivia: Evaluando a Evo
2020 Febrero América Latina
Los dramáticos acontecimientos en Bolivia han seguido un guión imperial que los latinoamericanos empiezan a conocer bien: preparar el cambio de régimen...
Los efectos del inesperado factor Evo
2019 Diciembre Nicaragua
Una cadena de acontecimientos -amotinamiento en varios cuarteles de la Policía, resultados del informe que él mismo solicitó a una empresa auditora,...
La crisis de Nicaragua en el espejo de las crisis latinoamericanas
2019 Noviembre Nicaragua
Antes de contrastar lo que vivimos en Nicaragua desde abril de 2018 con lo que están viviendo países tan cercanos como Honduras o tan lejanos como Chile,...
Las utopías en la región centroamericana (3) De las utopías desencantadas a la utopía de abril en Nicaragua
2019 Noviembre Centroamérica
El filósofo alemán Immanuel Kant lanzó tres grandes interrogantes a los que intentó dar respuesta a lo largo de su vida y obra: ¿Qué puedo conocer? ¿Qué...
Ecuador: todos los descontentos y todas las rebeldías
2019 Noviembre América Latina
Una nube de zánganos… “Zánganos”, dijo el presidente Lenin Moreno al referirse a quienes protestaban contra el paquetazo del “gobierno de todos”, que...
Las utopías en la región centroamericana (2) Los sueños y las pesadillas en la literatura
2019 Octubre Centroamérica
Los escritores de Centroamérica también soñaron en los años 80 en vivir en países sin injusticias. Una guerra sacrificial fue la ineluctable senda...
Las utopías en la región centroamericana (1) Los sueños de la guerra y las pesadillas de la postguerra
2019 Septiembre Centroamérica
La Centroamérica que dobló la esquina del siglo 20 llegó al siglo 21 convertida en un bulevar de los sueños rotos. El sociólogo francés Yvon Le Bot habla...
¿Cómo salir de una dictadura?
2019 Abril América Latina
Aun tomando como referencia las lecciones de otras transiciones, acogidas en el libro “Transiciones democráticas”, que escribí con Abraham Lowenthal...
El fracaso del proceso bolivariano (1)
2018 Noviembre América Latina
El proceso bolivariano en Venezuela, a partir de la elección de Chávez en 1998, comenzó en un momento crítico de la historia del país. En una sociedad...
Las venas abiertas de Nicaragua
2018 Julio América Latina
Pertenezco a la generación de quienes en los años 80 vibraron con la Revolución sandinista y la apoyaron activamente. El impulso progresista reanimado...
Venezuela: No hay derecho
2017 Mayo América Latina
En Venezuela no hay Estado de derecho porque ni siquiera hay “estado”. No solo en el sentido de que no funcionan los órganos de administración de la...
¿Un modelo alternativo de desarrollo o atrapados en el extractivismo?
2017 Abril América Latina
La ola de cambios gubernamentales iniciada en 1999 tras la llegada al poder de Hugo Chávez en Venezuela, seguida en 2003 por el triunfo de Lula en Brasil...
La elección de Donald Trump: un desastre absoluto para América Latina
2016 Noviembre América Latina
A pesar del comportamiento vulgar, la retórica insultante y la incitación virulenta que ostentó durante los últimos dieciocho meses el presidente electo...
Entrevista con Boaventura De Sousa Santos “Vivimos en sociedades políticamente democráticas pero socialmente fascistas”
2016 Octubre Centroamérica
Boaventura de Sousa Santos es doctor en Sociología del Derecho por la Universidad de Yale y catedrático de Sociología en la Universidad de Coimbra y...
Revolución Ciudadana… ¿sin ciudadanos?
2016 Abril América Latina
Los intelectuales de América Latina, entre los que me considero por adopción, han cometido dos tipos de errores en sus análisis de los procesos políticos...
¿Carecen de “lactosa” las izquierdas latinoamericanas?
2016 Marzo América Latina
En los últimos meses está en marcha un cambio sustantivo en los debates políticos sudamericanos.
Mientras las izquierdas que no participan de los...
En Venezuela cambiamos o nos cambian
2016 Febrero América Latina
El tsunami electoral del 6 de diciembre sacude aún los cimientos políticos, sociales y psicológicos del país y la “coexistencia” de 16 años se tambalea,...
La soledad de América Latina
2014 Mayo América Latina
Antonio Pigafetta, un navegante florentino que acompañó a Magallanes en el primer viaje alrededor del mundo, escribió a su paso por nuestra América meridional...
Tres espejos donde mirarnos
2014 Marzo Nicaragua
En el globalizado e hiperinformado planeta en el que convivimos más de siete mil millones de seres humanos es casi imposible evitar símiles entre países,...
Izquierda y Progresismo: 10 tesis sobre un divorcio
2014 Marzo América Latina
Los gobiernos de la nueva izquierda han dominado el escenario político latinoamericano reciente. En viraje sustancial, suplantaron a presidentes conservadores...
Las multitudes en las calles
2013 Julio Internacional
Un espíritu de insurrección de masas humanas se extiende por el mundo, ocupando el único espacio que les queda: las calles y plazas. El movimiento apenas...
Chávez: el legado y los desafíos
2013 Abril América Latina
Ha muerto el líder político democrático más carismático de las últimas décadas. Cuando esto ocurre en democracia el carisma crea una relación política...
Reflexiones desde “el fin del mundo”
2013 Abril Nicaragua
Entre las voces de izquierda de América Latina se han escuchado dos interpretaciones extremas sobre el sentido de la elección de un cardenal argentino,...
¿Qué decir de la Revolución Ciudadana en Ecuador?
2013 Abril Ecuador
El 17 de febrero Rafael Correa fue ratificado -por tercera ocasión y ahora por abrumadora mayoría- al frente del gobierno ecuatoriano. Sumando más votos...
¿Marx diría sí a la minería?
2013 Marzo América Latina
Cómo entender un bosque? Algunos dirán que es un conjunto de árboles. Otros agregarán que no son solamente árboles, porque también se encuentran helechos,...
El 7-O en Venezuela
2012 Noviembre América Latina
Han pasado 14 años desde que irrumpió en la Presidencia venezolana Hugo Chávez y el proyecto de la Revolución Bolivariana. El hastío ciudadano con la...
El capitalismo extractivo de Evo, Cristina, Ollanta, Correa, Dilma, Mujica y Chávez
2012 Junio América Latina
En la América Latina de hoy los principales países exportadores en el sector agro-minero, entre los que se encuentran los más implicados con las principales...
CELAC: Comenzamos a vernos con nuestros propios ojos
2011 Diciembre América Latina
Nuestra América Latina y el Caribe surge con extraordinaria fortaleza para dar con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) un pasito...
De América Latina a AbyaYala: el nuevo despertar de lo indígena
2011 Septiembre América Latina
Las políticas homogenizadoras y civilizatorias, fomentadas sobre todo a partir del I Congreso Indigenista Interamericano celebrado en Pátzcuaro (México,...
Reflexiones para los socialistas del Siglo 21
2011 Julio América Latina
Casi siempre los revolucionarios piensan que la victoria sobre sus oponentes significa una ruptura total con toda la historia anterior. En el mejor de...
Venezuela: Piezas para un primer análisis de los resultados electorales
2010 Octubre Venezuela
* La realidad venezolana después de las elecciones parlamentarias del 26 de septiembre de 2010 nos muestra medio vaso lleno y medio vaso vacío. Es una...
“En el corazón de la democracia uruguaya rodeado de cabezas pensantes”
2010 Marzo América Latina
Queridos amigos: La vida ha sido extraordinariamente generosa conmigo. Me ha dado un sinfín de satisfacciones más allá de lo que nunca me hubiera atrevido...
Nicaragua en Haití: “Fuimos una brigada pequeña, pero eficiente. Se encariñaron con nosotros”
2010 Marzo Nicaragua
Volamos de Managua a Jamaica y de ahí a Haití. Cuando llegamos a Jamaica el General nos reunió y nos pidió que trabajáramos con mucho respeto, sin invadir,...
¿Hay democracia participativa en los países del ALBA?
2010 Enero América Latina
América Latina es un vasto campo de experimentación en el que conviven diferentes proyectos políticos, que se expresan en diversas formas de articulación...
Para Haití que sufre, la primera palabra…
2010 Enero Haití
No queremos repetir noticias conocidas y que todavía nos conmueven. Lo que nos parece oportuno es recordar un poco de la historia haitiana, que puede...
Socialismo del Siglo XXI: un modelo para armar y desarmar
2009 Diciembre América Latina
El socialismo del siglo XX ha brindado un mapa de navegación al socialismo del siglo XXI. Según esta bitácora, el socialismo del siglo pasado tuvo cuatro...
“Lo más grave de la relación Ortega-Chávez es el aspecto ético, la corrupción”
2009 Septiembre Nicaragua
Daniel Ortega inició su gobierno en un contexto pre-Obama, cuando el gobierno de Estados Unidos estaba dominado por la derecha más conservadora. Este...
La conspiración fallida y el factor Chávez
2009 Septiembre Guatemala
Hace tres meses tratábamos de encontrar hilos para salir del laberinto en que Guatemala se había internado a partir del asesinato del abogado Rodrigo...
No queremos “mínimos vitales”, sino “máximos sociales”
2008 Octubre América Latina
Señor Presidente, excelencias, señores jefes de Estado y de gobierno y representantes de los gobiernos del mundo: Permítanme iniciar esta intervención...
Entrevista al presidente Fernando Lugo inicia el cambio en la “catedral” del Paraguay
2008 Mayo América Latina
Tiene 55 años. Su tez es trigueña como la de los indios guaraníes. Nació en San Solano, un pueblito muy pequeño, perteneciente al Departamento de Itapúa...
Primeras declaraciones del Presidente Fernando Lugo
2008 Mayo América Latina
SOY PARAGUAYO. No soy de izquierda ni de derecha, soy paraguayo.
MI IDEOLOGÍA. Ideológicamente, yo no me identifico con ningún grupo...
El silencio de Chávez
2007 Diciembre América Latina
Se ha hablado hasta la saciedad de todo lo que dijo el Presidente Hugo Chávez en su desencuentro con el Presidente español José Luis Rodríguez Zapatero...
Socialismo del Siglo XXI y a la venezolana: cinco problemitas
2007 Octubre América Latina
Hugo Chávez fue reelegido en diciembre de 2006con más del 60% de los votos. Durante la campaña y después, aseguró que votar por él era apoyar un Socialismo...
La propiedad social de los contenidos: una nueva bandera
2007 Junio América Latina
Quién es dueño del arco iris? ¿Alguien tiene título de propiedad sobre los océanos, que ocupan la ma-
yor superficie del planeta? ¿Qué pensarían ustedes...
Bush-Lula: la alianza del etanol
2007 Mayo América Latina
Si alguien ha imaginado que el presidente George W. Bush visitó varios países de América Latina y especialmente Brasil (8 y 9 de marzo) inspirado en...
Dilemas de la Izquierda en el Siglo XXI: Qué hacer: ¿dentro de estos Estados?
2007 Marzo Nicaragua
En febrero tuve la oportunidad de compartir ideas sobre el presente y el futuro de la izquierda latinoamericana con un grupo de amigos y colegas de la...
Un retrato del gobierno de Chávez
2006 Noviembre América Latina
En el actual contexto mundial y latinoamericano están surgiendo nuevas expresiones políticas. ¿Cuál es su naturaleza? Dos elementos clave nos permiten...
Entre Bachelet y Evo Morales, ¿existe una izquierda en América Latina?
2006 Noviembre América Latina
El resultado de muchas de las elecciones realizadas en América Latina en los últimos meses ha llevado a numerosos observadores, quizás a la mayoría,...
Política y energía: en el presente y para el futuro
2006 Octubre América Latina
Probablemente no haya otra región en el planeta donde la energía y la política estén tan estrechamente relacionadas como en América Latina. Disponer...
Mirando a noviembre, mirando al Sur
2006 Enero Nicaragua
En los años 80 Nicaragua fue, por múltiples razones, un “centro del mundo”. Así nos sentimos, así nos miraban. Desde 1990, esa percepción desapareció...
“Chile somos todos”
2006 Enero América Latina
La Concertación es una coalición de partidos que nació para luchar por un Chile mejor. Durante los años 80 ganamos la democracia. Los primeros años de...
Michelle Bachelet: ¿una madre para Chile?
2006 Enero América Latina
Cuando Michelle Bachelet asumió la cartera de Defensa, su primera reunión con los altos mandos se inició con la siguiente declaración: Soy socialista,...
El orden tutelar: una clave para entender y para entendernos
2005 Septiembre América Latina
Al tratar de responder a la cuestión de por qué, a pesar de que los ideales de modernización de las sociedades son algo relativamente difundido en América...
Quito no es Managua
2005 Mayo Nicaragua
En este documento, fechado en Quito el 25 de abril, organizaciones ciudadanas de Ecuador resumen sobriamente la admirable movilización ciudadana del...
La izquierda en el siglo XXI: reflexiones, tareas, desafíos
2004 Julio América Latina
La renovada presencia de la izquierda en la vida política latinoamericana se observa tanto en el surgimiento de una serie de gobiernos que -vagamente,...
Una economía sin ética: un continente sin desarrollo
2004 Junio América Latina
Amartya Sen, en su pequeño “cofre de tesoros”, publicado en 1987, titulado “Acerca de la Ética y la Economía”, articuló el serio distanciamiento que...
Del Estado Conquistador al Estado Nación: de la resignación a la ciudadanía
2004 Mayo América Latina
En Nicaragua nuestro presente histórico puede calificarse como un presente largo, casi un presente retardado en relación al ritmo de nuestra época, puesto...
Otro desarrollo es posible, otra integración es posible
2003 Octubre América Latina
La preocupación por el desarrollo de América Latina incluye una dimensión sin la cual no es pensable ningún proyecto para este continente: el bienestar...
"Estamos vendiendo el futuro" Obispos de Canadá alertan sobre el ALCA
2002 Agosto Internacional
El Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA) representa el último intento en el proceso de liberar el comercio y la inversión en nuestro continente....
Somos territorios de delincuencia en ascenso
2002 Mayo Centroamérica
Los índices de criminalidad de Centroamérica y de toda América Latina se han disparado en las dos últimas décadas. Según señala la revista “The Economist”,...
Guerra en Colombia: "Sólo hay una receta válida"
2002 Abril América Latina
No es lo mismo declarar la guerra que ganarla. Y no es lo mismo ganar la guerra que lograr la paz. Nuestra memoria colectiva es tan corta que sólo recordamos...
La sociedad dual: una bomba por estallar
2001 Octubre Centroamérica
Ahora en Nicaragua, como hace dos meses en El Salvador, he comprendido con más viveza que nunca que el problema de muchos países de América Latina es...
Reforma educativa en América Latina: "Hace falta un viraje profundo"
2000 Septiembre América Latina
"El comienzo de una nueva década y de un nuevo siglo invita a reflexionar sobre lo hecho en el ámbito educativo, a fin de perfilar la agenda futura,...
Voces ciudadanas en vísperas del nuevo milenio
1999 Diciembre América Latina
Cuando inauguramos Radio Enriquillo, en el Suroeste de República Dominicana, queríamos abrir sus micrófonos a todas las voces. Queríamos experimentar,...
Mirando hacia atrás: el legado de las reformas agrarias
1999 Agosto América Latina
Aunque la reforma agraria puede ser un requisito para el desarrollo sustentable, no resulta una condición suficiente. La reforma agraria no debe ser...
Mirando hacia atrás: el tiempo de las reformas agrarias
1999 Julio América Latina
¿Cuál era el desempeño de la agricultura latinoamericana antes de la reforma agraria? Las cifras de crecimiento agrícola en el período de la postguerra...
Pinochet en prisión: fin del voluntarismo democrático
1998 Diciembre América Latina
Ayer el diario inglés Independent traía una primera página completa en la que un ciudadano británico norteamericano relataba los 10 días pasados en el...
Radios comunitarias y ciudadanas: derechos y deberes
1998 Octubre América Latina
La comunicación es un derecho humano universal y fundamental.. La palabra nos aproxima, nos revela, nos desarrolla, nos hace mejores hombres y mujeres....
La pobreza se combate con democracia
1998 Septiembre América Latina
La nueva etapa del capitalismo ha acrecentado el empobrecimiento en proporciones geométricas. Se proclama que se trata de un proceso natural, cuando...
"No necesitamos comercio libre sino comercio justo"
1998 Junio América Latina
* Las organizaciones sindicales, sociales, ambientales, de mujeres, indígenas, de derechos humanos, de educadores y los parlamentarios reunidos en la...
Cuando los niños se organizan y quieren trabajar
1998 Mayo América Latina
Cuando en 1976 nació en Perú el Movimiento de Adolescentes y niños Trabajadores de Obreros Cristianos (MANTHOC), que fue el primer movimiento latinoamericano...
Radios comunitarias: ¡libertad de antena!
1998 Enero América Latina
Cuando un periodista joven te hace una entrevista, nunca falta la pregunta de cajón: "y la radio... ¿todavía tiene futuro? ¿Cómo se defiende frente a...
Manuales militares USA: la prueba
1997 Septiembre América Latina
El 20 de septiembre de 1996, el ministerio de defensa de los estados unidos hizo públicos siete manuales preparados por el Ejército estadounidense, que...
Por una reforma agraria del aire
1996 Abril América Latina
Del 20 al 24 de noviembre de 1995, se celebró en Quito, Ecuador, el gran festival de la Radio y la Televisión comunitaria y Popular de América Latina...
Cumbre de Miami: sólo ventajas para USA
1995 Enero América Latina
Del 9 al 11 de diciembre de 1994, se celebro en Miami, la Cumbre de las Américas con la presencia de 34 de los 35 Jefes de Estado o de Gobierno de América...
El litigio territorial Colombia-Nicaragua
1994 Noviembre Nicaragua
Un mínimo y anómalo documento colonial de 1803 - que tuvo vigencia formal durante escasos 3 años y que nunca tuvo consecuencias prácticas - ha servido...
Qué desarrollo y qué democracia queremos
1993 Septiembre América Latina
"América Latina y el Caribe, insertos en un mundo unipolar conformado por bloques económicos hegemónicos -que redefinen en función de parámetros tecnológicos...
El ecologismo de los pobres
1992 Abril América Latina
Un resumen de las principales ideas expuestas en esta reflexión:
- El crecimiento económico tropieza con obstáculos ecológicos. Pero los neoliberales,...
¿Réquiem para la teología de la liberación?
1992 Marzo América Latina
Estaríamos viviendo el "fin de la historia", el triunfo final del capitalismo, donde todo pensamiento alternativo, toda esperanza de un mundo diferente,...
Santa Fe II: el imperialismo ante América Latina
1988 Diciembre América Latina
El informe elaborado por el Comité de Santa Fe en mayo de 1980, por encargo del Consejo para la Seguridad Interamericana, hizo una serie de importantes...
Diferencias de Actas de Contadora
1985 Diciembre Nicaragua
El 22 de noviembre recién pasado, en el seno de la ONU, trascendieron divergencias importantes al interior del Grupo de Contadora. Venezuela, México,...