“Después de los huracanes alguien tiene que hablar por la Costa Caribe”
2021 Febrero Nicaragua
El 11 de enero el Presidente de Nicaragua dijo que ya había empezado el proceso de reconstrucción en la Costa Caribe. No es verdad. No hemos observado...
“Cambiar Nicaragua pasa por tomar conciencia de la emergencia ambiental y por renunciar a la lógica extractivista del modelo productivo”
2020 Septiembre Nicaragua
¿Tendrá la pandemia en Nicaragua efectos medioambientales, positivos o negativos? Antes de responder a esta pregunta de mucha actualidad, hay que partirde...
La voz de la Costa Caribe en la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia
2019 Junio Nicaragua
Recuerdo todavía cuando Monseñor David Zywiec, ya obispo de Siuna, hasta hacía unos meses obispo auxiliar de Bluefields, me llamó un 14 de mayo de 2018...
“Hay una indiferencia criminal de las autoridades ante la violencia en el Caribe”
2017 Marzo Nicaragua
El saneamiento de las tierras indígenas de la Costa Caribe establece que los colonos mestizos que las han invadido después de 1987 deben abandonarlas....
¿Qué nos dice la historia del colono Catalino?
2016 Septiembre Nicaragua
He vivido entre comunidades indígenas y asentamientos mestizos durante varios conflictos entre ambos y con el Estado desde los años 80, en los tiempos...
Crónica de una guerrilla y piezas del mosaico de una región, la Moskitia
2016 Julio Nicaragua
Soy consciente de los problemas que pueden plantear los resultados de mi investigación, como lo expresa la frase de Pierre Vidal-Naquet que pongo como...
“Hay que ampliar la mirada para comprender lo que sucede en la Costa Caribe”
2015 Octubre Nicaragua
He visitado la Costa Caribe en varias ocasiones durante los años 80, en los años 90 y años después, al vincularme con el equipo de investigadores del...
“En la Nicaragua campesina se han ido acumulando engaños decepciones y enojos”
2014 Mayo Nicaragua
El campesinado nicaragüense ha vivido una historia de continuos procesos de expropiación, de usurpación de sus recursos. En la historia reciente esa...
Costa Caribe: elecciones entre la conspiración y las responsabilidades
2014 Mayo Nicaragua
Analizar cuantitativa y cualitativamente resultados electorales en la Costa Caribe resulta siempre un desafío. Por las dinámicas de la elección en sí...
“No es aceptable la idea de hacer el Canal a cualquier costo”
2013 Octubre Nicaragua
Cuando la concesión canalera apareció así, de un momento a otro, y se aprobó en tres días, sin mayor debate en la Asamblea Nacional, siendo ésta tal...
“La demarcación y titulación de tierras casi concluye, la etapa de saneamiento nos exige mucha madurez”
2012 Mayo Nicaragua
Soy un indígena miskitu. Nací en Waspam, Río Coco, en esa franja de agua que divide Nicaragua y Honduras. Soy agrónomo de profesión, pero me he vinculado...
Apuntes sobre las elecciones en el Caribe Norte
2011 Diciembre Nicaragua
El primero de noviembre viajé a Bilwi, cabecera departamental de la Región Autónoma del Atlántico Norte (RAAN), para investigar cómo se desarrollaba...
La aventura de producir energía azul en el Caribe
2010 Diciembre Nicaragua
En el año 2006 los cortes de energía en Nicaragua llegaron a durar hasta ocho horas diarias. Los “apagones” afectaban toda la producción y la vida colectiva...
“Está creciendo la legitimación social a las actividades del narcotráfico”
2010 Diciembre Nicaragua
En la Costa Caribe, en Managua y en varias zonas del Pacífico ha surgido y está creciendo un fenómeno que consideramos muy peligroso: la legitimación...
De la Costa han salido en barcos los ship-out caribeños
2009 Diciembre Nicaragua
Lo mío no es nada bonito ni nada precioso. Tampoco feo. Yo me fui a los 17 años. Me fui con mi hermana y sin saber que iba embarcado. Me agarraron así,...
Costa Caribe: ¿Independencia o desesperación?
2009 Noviembre Nicaragua
En abril, 400 delegados del Consejo de Ancianos de la Mosquitia, en representación de más de 300 comunidades mískitas se reunieron en Bilwi durante cuatro...
¿Qué es la pobreza para las mujeres costeñas?
2009 Abril Nicaragua
En la literatura convencional, la pobreza se relaciona exclusivamente con la carencia/ausencia debienes materiales y se mide calculando la capacidad...
¿De quiénes y para quiénes son las tierras costeñas?
2008 Diciembre Nicaragua
La Costa Atlántica o Costa Caribe de Nicaragua es el asiento histórico de tres pueblos indígenas y de dos grupos afrodescendientes. Todos han convivido...
“Tenemos derechos pendientes y más importantes que el derecho a votar”
2008 Mayo Nicaragua
Nuevamente la Costa Caribe volvió a ser noticia relevante a nivel nacional el 4 de abril, por el violento enfrentamiento en las calles de Bilwi entre...
En La Chureca y en el Caribe Norte: dos crisis provocadas
2008 Abril Nicaragua
Durante todo el mes de marzo Managua vivió la “crisis de la basura”. Fue una pelea de pobres contra pobres. Nadie gana en esas lides. Fue una guerra...
“El huracán se llevó la armonía entre la persona, su familia y la comunidad"
2007 Octubre Nicaragua
Vivo en Bilwi y cuando comenzaron a hablar de que avanzaba por el Caribe un huracán peligroso, lo primero en lo que pensé fue en el curso latinoamericano...
Un mes después del huracán: "Lo peor está por venir"
2007 Octubre Nicaragua
Los vientos del huracán Félix empezaron a llegar poco a poco en la madrugada del martes 4 de septiembre. La amenaza se fue convirtiendo en realidad....
Ba’ra sma ki? El Caribe desafía al Gobierno
2007 Octubre Nicaragua
Todos los testimonios que llegaron del Caribe Norte coinciden en lo inesperados que resultaron para las comunidades hoy devastadas, tanto la llegada...
Elecciones en el Caribe: ¿termómetro de cuáles calenturas?
2006 Marzo Nicaragua
El 5 de marzo la población del Caribe nicaragüense fue convocada a las urnas para elegir a los 90 representantes de sus gobiernos autónomos, 45 concejales...
Alta Hooker: “Aspiramos a que el gobierno nacional respete a los costeños”
2006 Marzo Nicaragua
Soy costeña, de la cultura negra, nací en Puerto Cabezas. Estudié en el colegio moravo y después, estudié enfermería en Bilwaskarma, en inglés. Nuestra...
Elecciones en la Costa Caribe (2): ¿Habrá algo que celebrar?
2006 Enero Nicaragua
En las elecciones regionales del Caribe compiten seis fuerzas nacionales: FSLN y PLC -ambos con pequeñas agrupaciones aliadas-; Camino Cristiano; la...
Elecciones en la Costa Caribe (1): Entre el abandono, la droga y la apatía
2005 Diciembre Nicaragua
Pocas veces el Caribe nicaragüense ha tenido tanta importancia para la clase política nacional. No se trata de sus endémicos problemas de hambre o de...
“En la Costa hemos demostrado que sabemos vivir la autonomía”
2005 Septiembre Nicaragua
¿Qué antecedentes tiene el régimen autonómico de la Costa Caribe de Nicaragua? ¿Cuál es el desempeño de los Consejos Regionales Autónomos? ¿Cuáles son...
Un espejo engañoso: imágenes de la frontera agrícola
2004 Abril Nicaragua
Cuando hablamos de la frontera agrícola entendemos esa nada delgada “línea roja” que separa bosque de cultivos. Cuando hablamos del avance de la frontera...
Liderazgos tradicionales caribeños: ¿una especie en extinción?
2003 Octubre Nicaragua
En estos tiempos donde el mercado ha sustituido a la sociedad y sus leyes suplantan los valores, los
caribeños tienen una razón por la cual sentirse...
Costa Caribe: pluriétnica, multilingüe, ¿autonómica?
2003 Septiembre Nicaragua
Los pueblos caribeños del Estado nicaragüense no son muy distintos de otros pueblos indígenas de América Latina. Pero son excepcionales porque, después...
“En Bluefields convivimos con la droga”
2003 Agosto Nicaragua
La Alcaldía de Bluefields abarca 5 mil kilómetros cuadrados y tiene más de 50 mil habitantes. Conviven en Bluefields seis etnias, lo que nos enriquece...
Alemán está perdiendo la mitad del país
2002 Septiembre Nicaragua
Las informaciones que llegan a los nicaragüenses del Caribe están saturadas de datos sobre corrupción, lavado de dinero, guacas, alianzas impredecibles,...
Un clamor que viene de Prinzapolka
1999 Marzo Nicaragua
Prinzapolka es un espacio geográfico, un concepto jurídico, y un valor cultural. La tradición local lo sabe. Tal vez no lo sabe el resto de Nicaragua....
Costa: elecciones sobre arenas movedizas
1997 Enero Nicaragua
Desde 1979 la Costa Atlántica de Nicaragua vive una ágil y dinámica -a veces atropellada- vida política. Se sale de un conflicto y se entra en otro,...
Nuevos gobiernos costeños, viejos problemas abiertos
1994 Mayo Nicaragua
Exactamente a un Siglo de la ocupación militar de Bluefields por las tropas del general Rigoberto Cabezas - maniobra ordenada por el Presidente liberal...
Elecciones en la Costa: ¿un termómetro?
1994 Marzo Nicaragua
Ningún acontecimiento ocurrido en la Costa Atlántica - a excepción del huracán Juana, que devastó el sur de esa región en octubre/88 - ha sido objeto...
Walagallo: corazón del mundo garífuna
1993 Julio Nicaragua
Las ceremonias religiosas son unas de las más visibles y dramáticas formas de expresión popular en América Latina. En muchas de estas ceremonias, los...
Autonomía de la Costa a pesar de la UNO
1991 Diciembre Nicaragua
El segundo Simposio Internacional sobre la Autonomía, celebrado en Managua entre el 4 y el 7 de noviembre, no fue un evento típico en su clase: la tediosa...
La Costa en su laberinto: ¿qué está sucediendo realmente?
1991 Junio Nicaragua
4 de mayo de 1991: una fecha que es un hito en la historia de Nicaragua. Después de una amarga confrontación de diez años se llegaba a este momento,...
Elecciones en la Costa: el marco de la Ley de Autonomía
1989 Noviembre Nicaragua
"Esta ley de autonomía no es una ley para siempre. Tendrá que mejorarse, crecer, descubrir nuevos perfiles. Debemos luchar contra los portadores de la...
Wanpaura Wapisa: la Costa camina a las elecciones
1989 Junio Nicaragua
"Nos hemos enterado de que las autoridades españolas le han comunicado a ustedes una interpretación absolutamente errada, según la cual nosotros los...
¿Qué pasó con la Costa? Hablan Uriel Vanegas y Hazel Law
1988 Septiembre Nicaragua
El conflicto de los indígenas de la Costa Atlántica nicaragüense, que se alzaron en armas en 1981 contra el gobierno revolucionario, es uno de los fenómenos...
Atlántico Norte: la paz se ha afianzado
1988 Mayo Nicaragua
A pesar de todo, hay hoy en la Costa Atlántica un sentimiento de confianza que uno siente en la superficie de la piel... El proceso de paz parece haberse...
La Paz en la Costa: preludio de Esquipulas II
1987 Noviembre Nicaragua
Hace exactamente dos años la Costa Atlántica estaba en "el filo de la navaja". Un año antes, en el mes de diciembre, el gobierno recién electo de Nicaragua...
Los mískitos en la propaganda Reagan
1986 Noviembre Nicaragua
Quien piense que en Estados Unidos la prensa es libre y el ciudadano medio tiene posibilidades de acceder habitualmente a una información objetiva, se...
Los mískitos del Río Coco: ¿Por qué se mueven?
1986 Mayo Nicaragua
"Antes vivíamos bien, comíamos pescado", dice la kuka, lamentándose ante un grupo de periodistas durante una improvisada asamblea comunitaria en Leimus....
Los Indígenas Sumus de la Costa Atlántica
1986 Marzo Nicaragua
"Los derechos de autonomía de los pueblos indígenas y comunidades de la Costa Atlántica se ejercerán en el área geográfica que tradicionalmente ellos...
Guerra y Paz en la Costa Atlántica
1985 Octubre Nicaragua
En el filo de esa navaja, en este difícil equilibro se mantiene hoy el destino de la Costa Atlántica de Nicaragua. Por un lado está un acuerdo negociado...
Un nuevo principio revolucionario: Autonomía de la Costa Atlántica
1985 Marzo Nicaragua
La comisión Nacional está presidida por el Comandante Luis Carrión, miembro de la Dirección Nacional del FSLN, quien es también el presidente de la delegación...
La Costa Atlántica: ¿política de genocidio?
1984 Junio Nicaragua
Periódicamente, el gobierno nicaragüense es acusado internacionalmente de desarrollar una política violatoria de los derechos humanos de los habitantes...
Los mískitos y el caso de Monseñor Schaeffler
1984 Enero Nicaragua
El caso de Mons. Salvador Schaeffler, obispo en la Costa Atlántica de Nicaragua, ha provocado nuevamente que la atención mundial se dirija hacia esta...
Mískitos en Honduras y Nicaragua: un pueblo dividido ¿una bandera manipulada?
1982 Noviembre Nicaragua
La alta tensión política y militar vivida en la Costa Atlántica nicaragüense (zona norte del Departamento de Zelaya) en los últimos meses del pasado...
El Proyecto de los Asentamientos Miskitu en Nicaragua
1982 Marzo Nicaragua
Sin duda encierra la promesa de un futuro nuevo y mejor, no sólo para los mískito, sino también para los sandinistas quienes están tratando de resolver...
¿Qué está pasando en la Costa Atlántica?
1982 Febrero Nicaragua
Toda la historia de la Costa Atlántica de Nicaragua es una historia de aislamiento y desinterés-excepto en la explotación de los recursos naturales y...
Rvdo. Norman Bent: Situación actual de la Costa Atlántica
1982 Enero Nicaragua
Norman Bent es miembro de la comunidad miskita y muy respetado por su pueblo y por el Gobierno, siendo amplio su reconocimiento y prestigio a nivel internacional....
Principios y definiciones de la JGRN y el FSLN sobre la Costa Atlántica
1981 Septiembre Nicaragua
El 12 de agosto de 1981 el Comandante Daniel Ortega, Coordinador de la Junta de Gobierno de Reconstrucción Nacional y miembro de la Dirección Nacional...
Costa Atlántica de Nicaragua: características y desafíos
1981 Septiembre Nicaragua
Es bastante difícil para aquellos que no conocen Nicaragua comprender las diferencias profundas existentes entre la Costa Atlántica y la Pacífica. La...