Migración hacia Estados Unidos en tiempos de pandemia: ¿Más o menos migrantes? ¿Cómo conviven allá con el virus?
2020 Septiembre Centroamérica
La pandemia de Covid-19 ha dado vuelta al planeta y trastornado todas nuestras vidas. La globalización de dinámicas sociales y económicas ha experimentado...
La pandemia nos recuerda nuestra interdependencia con Nicaragua
2020 Julio Costa Rica
La investigación y el debate sobre las migraciones internacionales se interesan más en la migración Sur-Norte que en la migración Sur-Sur, más todavía...
La exitosa desobediencia civil de migrantes indocumentados, informales y cuentapropistas
2019 Junio Centroamérica
Las caravanas de migrantes centroamericanos hacia Estados Unidos se han convertido en el evento más mediático de la movilidad poblacional. Desafían a...
Cómo los “dreamers” se convirtieron en un movimiento con poder
2017 Diciembre Centroamérica
El 5 de septiembre Donald Trump canceló el programa Deferred Action for Childhood Arrivals (DACA), que podemos traducir como Acción Diferida para...
Los indocumentados en la era Trump: miedos, resistencia, estrategias… y más
2017 Septiembre Centroamérica
Avianca hace un primer llamado para al abordaje de su vuelo 582 con destino al aeropuerto Dulles en Washington. Una legión de ancianas salvadoreñas,...
Las políticas migratorias de Trump en sus primeros 100 días: el miedo es el mensaje
2017 Junio Centroamérica
Durante su campaña electoral Donald Trump ofreció expulsar a millones de indocumentados, completar el muro en la frontera mexicano-estadounidense y forzar...
Cuando las mujeres se ven forzadas a migrar…
2017 Marzo Centroamérica
Muchas se van por experiencias trágicas. Las de otras son historias de sobrevivencia. Siempre hay valentía. En cualquier caso, no se puede generalizar...
Miles de migrantes africanos en nuestras fronteras
2016 Septiembre Nicaragua
Centroamérica está siendo sacudida por la globalización. Las dinámicas socioeconómicas que conectan hoy zonas y poblaciones antes distantes se han corporeizado...
El Estado heterogéneo es lo que quiere destruir Donald Trump
2016 Junio Centroamérica
Tremolando la bandera de la xenofobia y azuzando odio contra los inmigrantes latinos, Donald Trump se ha convertido en una máquina de cosechar votos...
Migrantes: desobedientes en el mercado, ciudadanos en el consumo
2016 Febrero Centroamérica
El terreno del consumo ha sido denostado por razones intelectuales y morales. Se le asocia a la falta de sapiencia y a la abundancia de vicios. Una extendida...
Ernesto y María: desafiando barreras mentales y fronteras físicas
2015 Diciembre Centroamérica
En su interesante rastreo de los nuevos caminos del cambio social y las luchas políticas, Manuel Castells argumenta que “las relaciones de poder son...
Vigilancia sólida y líquida en las fronteras (4): El poder del teatro en la frontera México-Estados Unidos
2015 Agosto Centroamérica
En la anterior entrega barajé varias hipótesis para explicar el descenso de las aprehensiones de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México....
Vigilancia sólida y líquida en las fronteras (3) Frontera México-Estados Unidos: un negocio muy lucrativo e ineficiente
2015 Julio Centroamérica
Para ingresar a Estados Unidos los migrantes centroamericanos transitan por una de las regiones más patrulladas del planeta. En distintos niveles del...
Vigilancia sólida y líquida en las fronteras (2): Frontera México – Estados Unidos: el imperio de la Border Patrol
2015 Junio Centroamérica
Las más de dos mil millas que dividen México y Estados Unidos son la frontera binacional más extensa y con mayor movimiento del mundo. Su natural barrera...
Vigilancia sólida y líquida en las fronteras (1): La antesala del sueño americano es la pesadilla mexicana
2015 Abril Centroamérica
Las políticas diseñadas para repeler a los inmigrantes tienen concreciones “sólidas” y “líquidas” en los operativos de vigilancia -a menudo más teatrales...
Migrantes en camino, iglesias en desobediencia civil
2015 Febrero Centroamérica
Los migrantes indocumentados no están solos. No podrían ingresar y permanecer en Estados Unidos sin apoyos sostenidos y cotidianos. ¿Quiénes son los...
¿Asilarse o indocumentarse? He ahí el dilema
2014 Septiembre Centroamérica
Muchos de los migrantes centroamericanos que recién cruzan la frontera mexicano-estadounidense y también algunos que llevan meses o años viviendo en...
¿Tiene responsabilidad Estados Unidos en la violencia de la que huyen?
2014 Agosto Centroamérica
Los centroamericanos tienen una larga historia como refugiados en Estados Unidos. Los menores que en grandes números cruzan la frontera mexicano-estadounidense...
Se derramó la copa... ¿Por qué tantos migrantes?
2014 Agosto Honduras
El dato es irrefutable: miles de niños y niñas, una enorme marea infantil, llegan desde países centroamericanos del triángulo norte a Estados Unidos...
Grandes y chicos huyen de la geografía del miedo
2014 Julio Centroamérica
Centroamericanos en busca de asilo: suena a titular de primera plana de un periódico de los años 80. Los acuerdos de paz que las fuerzas en conflicto...
La migración “ilegal” de centroamericanos, nicaragüenses y chinandeganos
2014 Enero Nicaragua
Los nicaragüenses son la décimo segunda nacionalidad de origen latinoamericano con mayor presencia en los Estados Unidos. Son 395 mil, de acuerdo a los...
Tomografía de la frontera sur de México: ¿Qué pasa por donde pasan los migrantes centroamericanos?
2013 Diciembre Centroamérica
La frontera sur de México es un espacio que los centroamericanos atraviesan buscando llegar a Estados Unidos. También lo utilizan cubanos, sudamericanos...
Un retrato de la juventud ngäbe que emigra de la Comarca
2013 Junio Panamá
El grupo étnico más numeroso en Panamá (59.3% de la población indígena panameña) es el pueblo ngäbe. En muchos textos se habla de los ngäbe-buglé como...
En las “cocinas de la ciencia” sobre migraciones
2013 Mayo Centroamérica
La producción del conocimiento no ocurre en las asépticas probetas que los abanderados de la neutralidad científica pregonan. El proceso viene lastrado...
Madres sin fronteras buscan a migrantes desaparecidos
2013 Marzo Centroamérica
Doña Teodora Ñaméndiz, una de las mujeres nicaragüenses en la caravana, llevaba 32 años sin ver a su hijo. Se fue en 1980 y desde 1985 ella no supo más....
Detenidos y deportados: xenofobia y dólares
2013 Enero Centroamérica
En Jena Detention Facility los migrantes indocumentados allí retenidos vestían uniformes de tres
colores -azul, anaranjado y rojo-, que advertían...
Las políticas migratorias en los tiempos de Obama
2012 Abril Estados Unidos
El fracaso de una reforma comprehensiva a la legislación migratoria estadounidense en junio de 2007 dejó abierta la cancha de las políticas migratorias...
Cómo navega Chinandega en el mar de la globalización
2011 Abril Nicaragua
Naranjas de Chinandega, dicen -como deformación/prolongación juguetona de la palabra Nada- algunos ancianos salvadoreños que solían venir...
Reflexiones en las orillas del dragado Río San Juan: Por una ciudadanía binacional
2010 Noviembre Nicaragua
El río San Juan es el sinuoso estrecho encontrado con premeditación y alevosía por los conquistadores españoles que soñaban con una ancha línea color...
Cuando quienes emigran son los más chiquitos
2010 Octubre Nicaragua
La migración nicaragüense también tiene rostro adolescente e infantil: el 24% del total de nuestros migrantes tienen menos de 18 años, según cálculos...
Migrantes: ¿víctimas sumisas o en desobediencia civil?
2010 Septiembre Nicaragua
Imaginemos a un almidonado funcionario del Banco Mundial que atusándose un frondoso mostacho y
ajustándose la corbata marca Gucci abriera un panel...
Arizona: vanguardia mundial de la xenofobia
2010 Junio Centroamérica
Erase una vez un país superlativo y pluscuamperfecto. No sólo su territorio era ancho y emperifollado. Todo en él debía ser supersized y desmesurado....
“Estoy así porque me fui para Estados Unidos”
2010 Mayo Honduras
Yo me fui la primera vez para Estados Unidos cuando tenía 16 años. No tenía idea de lo que era el camino. Nada más me habían contado, pero yo quería...
Una visita a la muralla gringa
2010 Abril América Latina
Corría el año de 1997. El artista tijuanense Marcos Ramírez Erre emplazó un caballo de Troya en la frontera entre Tijuana y San Diego, a escasos metros...
Doce días por la ruta del rechazo
2010 Marzo América Latina
En vísperas del Mardi Gras -el “martes gordo”, carnaval en vísperas de la cuaresma-, Tom Greene, jesuita y abogado de New Orleans, organizó un taller...
El futuro latinoamericano en versión de una pasajera
2009 Noviembre América Latina
Tenía dos pasaportes en mis manos y no estaba segura de cuál debía entregar a la funcionaria de inmigración, que parecía estar más interesada en saber...
¿No tienen derechos humanos los migrantes deportados?
2009 Septiembre Centroamérica
Todos los viernes llega a la frontera hondureña-nicaragüense del Guasaule un cargamento de migrantes “asegurados” y “devueltos” -como se complace en...
Deportaciones en EU: Lados sombríos del “país de inmigrantes”
2009 Mayo Internacional
En la isla vecina a Ellis Island -la isla de las lágrimas, el filtro de migrantes- se yergue la famosa Estatua
de la Libertad, en cuya base está grabado...
Deportaciones En Estados Unidos: Voluntad de excluir, licencia para marginar
2009 Abril Internacional
Cuando llegaron los primeros colonos europeos a lo que ahora es Estados Unidos, Ellis Island no era más que un pequeño islote de apenas 3.3 acres (13,355...
Reflexiones de una nómada
2008 Diciembre Centroamérica
Dicen que quienes nacen frente al mar están destinados a viajar. Yo no nací frente al mar, pero estoy destinada a viajar. Quizás por mi abuela romaní,...
Deportados: sin papeles, sin derechos y con fronteras
2008 Noviembre Centroamérica
Cuando un trabajador se desplaza desde su municipio, departamento o provincia de origen hacia otro donde tiene mayores oportunidades de conseguir un...
Posoltega: enterrados ayer, desterrados hoy
2008 Octubre Nicaragua
Posoltega fue un caso emblemático de afectación por un desastre natural y de reconstrucción decidida y tesonera, aunque erizada de las inquinas entre...
María: madre, esposa, indígena, emigrante, retornada voluntaria
2008 Octubre Centroamérica
Visitamos a María en Xicalcal, una aldea rural casi urbana, cercana a la ciudad de Zacualpa, situada en una planicie al pie de la cadena montañosa de...
En un valle lleno de fresas y con manos vacías de documentos
2008 Junio América Latina
El valle de Salinas fue catapultado a la fama universal por la pluma de John Steinbeck, Premio Nobel de Literatura y admirador de los antiguos californios,...
Emigrante, obrero de maquila, capturado por ilegal, deportado y de regreso en USA
2008 Junio Guatemala
En Guatemala estamos viviendo un proceso cada vez más acelerado de deportaciones de nuestros migrantes en Estados Unidos. Cada vez son más. Un reciente...
12 mil millones en remesas: ¿Quién se come ese mandado?
2008 Abril Centroamérica
Las remesas no vienen empacadas al vacío ni terminan colocándose en una probeta. Están condicionadas por un entorno sociopolítico. Traen adherida -como...
Remesas: ¿un fetiche? Antídoto contra optimismos insensatos
2008 Marzo Centroamérica
Pisto, plata, lapas, tucanes, tejas, tostones, güevo, chichimosca, palos, tucos, fichas, hojas de repollo, barbas, luz verde, reales, búfalos, daimes,...
Ticaragüenses: identidades binacionales en la frontera líquida
2007 Noviembre Nicaragua
Corren los pies cruzando la raya. No hay motivo para temer su rumor. ¿Qué llevan, qué traen? No sé. Lo importante es que lleven y traigan. Que mezclen....
Reformas a la Ley Migratoria: lo bueno, lo malo, lo feo
2007 Junio Costa Rica
Catalogada como una ley represiva y draconiana por el propio Presidente de la República, en agosto se cumple
un año de la entrada en vigencia de la...
Quincho Barrilete en La Carpio, en “el tercer espacio”
2006 Noviembre Costa Rica
Aunque durante la tarde, como suele ocurrir en octubre, había llovido bastante en San José, la noche pintaba de concierto. A diferencia de lo usual,...
Una perversa asociación: migrantes – SIDA
2006 Octubre Centroamérica
El SIDA ha ganado un lugar prominente entre los más crueles azotes de la humanidad. El saldo de su impacto mundial es aterrador: 25 millones de personas...
Un éxodo, un tren, un horizonte inalcanzable
2006 Julio Centroamérica
Arriaga es un pueblo de Chiapas conocido por su fenomenal desfile, por su marcha extraordinaria. En Arriaga se puede ver en vivo y en directo la peregrinación...
Los ladrillos ideológicos del muro anti-inmigrantes
2006 Julio Centroamérica
El 6 de agosto de 1890, William Kemmler, un inmigrante alemán, fue el primero en estrenar la silla eléctrica en la prisión de Auburn en Nueva York. Un...
Los imprescindibles migrantes nicas y la impresentable ley que los afectará
2006 Abril Costa Rica
La migración nicaragüense hacia Costa Rica no es nueva, es histórica, con períodos de mayor intensidad, distintas modalidades y dinámicas. A finales...
Eduardo Galeano: “He estado sin estar estando en El Salvador”
2005 Noviembre El Salvador
Hay hoy algunas coincidencias interesantes. Hoy es 12 de octubre. Un 12 de octubre el almirante Colón llegó hasta unas islas por aquí cerquita, creyó...
Migrantes centroamericanos: qué imagen construimos de ellos
2005 Junio Centroamérica
Centroamérica exporta cada vez más emigrantes. La producción intelectual sobre nuestras migraciones y los avatares de sus protagonistas es una lucha...
Con cientos de miles de migrantes y sin políticas migratorias
2005 Febrero Nicaragua
Nicaragua es un país muy holgazán para ratificar acuerdos internacionales. Si sólo se tratara de suscribir, nuestros ministros y presidentes se abalanzarían,...
La Carpio: notas rojas y voces claras
2004 Diciembre Costa Rica
Al noroeste del Cantón Central de San José está ubicada La Carpio, una comunidad que se ha convertido en uno de los espacios más temidos y repudiados...
Migrantes: prejuicios excluyentes, visiones miopes, políticas apáticas
2004 Mayo Nicaragua
El imaginario colectivo acerca de las migraciones -y especialmente acerca de los migrantes- se nutre y reproduce con la intervención de muchas fuentes....
El Nica: “Perdónenme, yo no he venido a molestar”
2004 Mayo Nicaragua
Desde hace dos años y medio y en casi 400 ocasiones -apenas cuatro o cinco de ellas en Nicaragua- y con lleno total en teatros, parroquias, centros culturales,...
¿Somos excepcionales los costarricenses?
2004 Enero Costa Rica
Las relaciones entre los costarricenses y los nicaragüenses en Costa Rica configuran hoy una trama en tres actos. Primer acto. Algunos intelectuales...
¿Por qué se van? La onda migratoria y las teorías que la explican
2003 Julio Nicaragua
No hay nada tan práctico como una buena teoría.(Kurt Lewin) Todo punto de vista es la vista de un punto.(Leonardo Boff). Muchas investigaciones se han...
Un centroamericano en Boston: reflexiones sobre “el sueño americano”
2003 Abril Centroamérica
Mark Twain pasó por el Río San Juan de Nicaragua en 1886, a los 51 años de edad, diez años después de haber publicado Las Aventuras de Tom Sawyer. De...
Los nombres de la Rosa
2003 Marzo Nicaragua
Durante todo un mes, cargado de hechos políticos y económicos de los que hacen más bulla, un hecho “diferente” se fue abriendo paso día a día en la conciencia...
El potencial de la comunidad de “allá” para despolarizar la política de “acá”
2003 Marzo El Salvador
Es comúnmente aceptado, aun cuando no se cuenta con un censo, que el 25 por ciento de la población salvadoreña reside en el extranjero. Los dólares que...
Cómo las remesas en dólares transforman una aldea
2000 Mayo Centroamérica
¿Cuál está siendo el efecto de la migración a los Estados Unidos en el mundo rural centroamericano? Las señales confirman que en toda Centroamérica,...
Mitch, deuda externa, desastres, emigrantes, remesas...
1999 Marzo Centroamérica
El diseño de la reconstrucción de Centroamérica ya está prácticamente "cantado". ¿Qué tipo de reconstrucción es la que se está proponiendo? El documento...