ELECCIONES MUNICIPALES 2017 Lo que esconde el modelo municipal que viene
2017 Diciembre Nicaragua
Entre las varias lecturas de las elecciones municipales de 2017 estaba la que auguraba que se profundizaría un modelo de relaciones altamente jerarquizado...
A 30 AÑOS DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA DEL CARIBE Otra autonomía es posible
2017 Diciembre Nicaragua
Cuatro investigadores nos reunimos para dialogar haciendo balance de los 30 años del Estatuto de Autonomía proclamado en 1987. Nos propusimos ordenar...
La experiencia de Rancho Grande: “un ecologismo en rebeldía”
2017 Agosto Nicaragua
El 12 de octubre de 2015 el gobierno de Nicaragua declaró “inviable” la actividad minera que promovía la transnacional canadiense B2Gold en Rancho Grande....
“La autonomía municipal no es una concesión, es un derecho que este gobierno ha socavado”
2016 Junio Nicaragua
La autonomía de los gobiernos locales no es una graciosa concesión de los gobiernos centrales. Es un derecho que tienen todos los pueblos, el derecho...
“Vivimos en un paraíso y lo vamos a defender entre toditos de la minería”
2014 Octubre Nicaragua
PL: Soy Petronilo López, soy cristiano, pertenezco a las Asambleas de Dios. En mi municipio, que es Rancho Grande, todos aludimos a ser cristianos. Y...
La migración “ilegal” de centroamericanos, nicaragüenses y chinandeganos
2014 Enero Nicaragua
Los nicaragüenses son la décimo segunda nacionalidad de origen latinoamericano con mayor presencia en los Estados Unidos. Son 395 mil, de acuerdo a los...
“¿Qué tan comunitarias son las comunidades rurales?”
2013 Agosto Nicaragua
En el CEAP (Centro de Estudios y Análisis Político) habíamos hecho habitualmente investigaciones desde la perspectiva municipal. Un día nos cuestionamos...
“En seis años se habrán llevado todo el oro”
2013 Abril Nicaragua
Soy hijo de minero y nieto de minero, soy hijo de la tragedia de la minería. En 1936 mi abuelito, nacido en Monimbó, llegó a trabajar a las minas de...
“Va a cambiar la gramática política en los municipios a partir de 2013”
2012 Septiembre Nicaragua
El marco de leyes relativas a la vida de los municipios venía experimentando algunos cambios en los últimos años, pero ningunos tan osados como los de...
“Ha sido herida la autonomía municipal ¿y qué ganamos las mujeres?”
2012 Abril Nicaragua
Cuando comenzamos con el programa “Onda Local” hace doce años yo no era municipalista. Pero durante estos años fui aprendiendo que Nicaragua no es un...
Cómo navega Chinandega en el mar de la globalización
2011 Abril Nicaragua
Naranjas de Chinandega, dicen -como deformación/prolongación juguetona de la palabra Nada- algunos ancianos salvadoreños que solían venir...
“Retrocedemos a los años 80, la autonomía municipal está más amenazada que nunca”
2010 Agosto Nicaragua
Mi punto de partida, y el de llegada, son dos ideas claves. Una: la autonomía municipal, de instauración muy reciente en Nicaragua, nunca había estado...
CAPS: POR el agua, CON la comunidad
2010 Junio Nicaragua
Hay una protesta aquí cerca, en Ticuantepe, por algo del agua. Voy a ver qué averiguo”, le dije a mi mamá en julio de 2005. No sabía que la pequeña decisión...
Arizona: vanguardia mundial de la xenofobia
2010 Junio Centroamérica
Erase una vez un país superlativo y pluscuamperfecto. No sólo su territorio era ancho y emperifollado. Todo en él debía ser supersized y desmesurado....
¿Qué pasa en los municipios, qué pasa con los CPC?
2009 Octubre Nicaragua
Desde el año 2007 la Red instaló un Observatorio de Participación Ciudadana. Acordamos “observar” la gestión de los nuevos gobiernos municipales durante...
¿Quién le pone puertas al bosque?
2007 Diciembre Nicaragua
En el bote que va de San Carlos a Boca de Sábalos tomo un curso intensivo de las metáforas propias de la zona: Los Tarzanes -pangueros de San Juan del...
Posoltega, a los nueve años de aquella tragedia
2007 Agosto Nicaragua
Posoltega, el “poblado cerca de la tierra que arde”, ardió durante el huracán Mitch con un deslave del volcán Casita, gigantesco borbollón de lodo, azufre...
Palabras de mujeres desde “el ombligo de Nicaragua”
2006 Julio Nicaragua
En Bocana de Paiwas está el ombligo de Nicaragua y allí, aunque la Biblia no lo diga, está también el pa-
raíso terrenal”. Así lo explican las lugareñas...
Elecciones Municipales 2004: Últimos pronósticos electorales
2004 Octubre Nicaragua
A menos de un mes de las elecciones municipales del 7 de noviembre, los ciudadanos no parecen entusiasmados. Las posiciones de los distintos candidatos...
Occidente, el Norte y Las Segovias: diagnóstico y pronósticos
2004 Septiembre Nicaragua
El 7 de noviembre se celebrarán elecciones para renovar los gobiernos de los 152 municipios de Nicaragua y aunque la atención principal se centra en...
Lo municipal y lo forestal: ¿cómo, hacia dónde, para quiénes?
2004 Junio Nicaragua
Con la ley de transferencias a los municipios, la des-centralización dio en Nicaragua un muy importan-te paso adelante. Pero después, con la nueva ley...
“En Bluefields convivimos con la droga”
2003 Agosto Nicaragua
La Alcaldía de Bluefields abarca 5 mil kilómetros cuadrados y tiene más de 50 mil habitantes. Conviven en Bluefields seis etnias, lo que nos enriquece...
La bancarrota de las alcaldías y la estafa de la autonomía municipal
2003 Julio Nicaragua
Dentro de 16 meses serán las elecciones municipales y ya soplan los aires preelectorales en cada una de las principales fuerzas políticas del país. Algunas...
Alcaldías y recursos naturales: ¿una lucha contra la corriente?
2003 Marzo Nicaragua
El gobierno municipal de San Francisco Libre está cansado de invertir esfuerzos para detener la extracción de leña, que empobrece sus bosques y matorrales....
Alcaldías y microempresas: ¿un matrimonio imposible?
2002 Septiembre Nicaragua
La descentralización y el potencial de la microempresa aparecen como dos pivotes esenciales del desarrollo local y nacional. Pero un sorprendente desfase...
Siuna: cien años de abandono
2001 Junio Nicaragua
La desidia y el terror recorren Siuna. Los promotores de los programas de desarrollo han paralizado sus visitas al campo. Los comerciantes se comen las...
Malpaisillo: "A las mujeres nos cambió la vida"
2001 Mayo Nicaragua
Malpaisillo es un municipio del departamento de León, un núcleo vital de poco más de 32 mil habitantes en un desierto de 888 kms², 46 comunidades salpicadas...
Jinotepe y Diriamba: dos casos de derrota por el candidato
2000 Noviembre Nicaragua
La sorpresiva victoria de los liberales en Jinotepe"agarró en curva" a moros y cristianos. De los cuatro municipios que son cabeceras departamentales...
Juigalpa: un caso del voto castigo al PLC
2000 Noviembre Nicaragua
Las elecciones municipales han convertido a Juigalpa en un islote sandinista en medio de un hostil mar liberal. En plena campaña electoral en el departamento...
La basura: prioridad de la alcaldía capitalina
2000 Noviembre El Salvador
En todo el mundo, la basura es un problema diario, creciente, perturbador. Cualquier persona, sector social o institución que quiera tomarse en serio...
Elecciones Municipales: lo bueno, lo malo y lo incierto
2000 Noviembre Nicaragua
Muy positivo fue el hecho mismo de que las elecciones se celebraran. Durante varios meses, su celebración estuvo en entredicho, al vaivén del pacto PLC-FSLN....
Alcaldía de San Salvador: la audacia de apoyarse en la gente
2000 Septiembre El Salvador
La alcaldía de San Salvador está entre las 25 municipalidades del mundo que presentan una mayor eficiencia en sus propuestas urbanas. Se ha hecho acreedora...
Tiembla Masaya: lecciones de un desastre
2000 Agosto Nicaragua
Al mediodía del 6 de julio, con epicentro en la laguna de Apoyo, a sólo 6 kilómetros de la ciudad de Masaya y 38 de Managua, un temblor de 5.9 en la...
Ciudad Darío: cuna de un poeta y de miles de linieros
1999 Octubre Nicaragua
Sucedía hace un año. La multitud se había congregado a un extremo del "puente provisional" que servía de nexo a dos barrios de la ciudad, que quedaron...
Ocotal: una urbanización más humana
1999 Septiembre Nicaragua
Difícilmente se encontrará en Nicaragua un municipio con un parque central mejor cuidado que el de ocotal. El verde y las flores asoman por los cuatro...
Terrabona quiere tierras tituladas y cercadas
1999 Agosto Nicaragua
Serranías en forma de mesetas, suelos pedregosos y estrechos valles dominan el paisaje agrario del municipio de Terrabona, a escasos 70 kilómetros de...
Posoltega: pecado original de una catástrofe
1999 Julio Nicaragua
Posoltega fue el principal foco de la atención nacional e internacional tras el devastador paso del huracán Mitch por Nicaragua y Centroamérica. Se estima...
Posoltega: donde la tierra arde
1999 Junio Nicaragua
En el itinerario de Estocolmo a Posoltega, pasando por Washington, donde los organismos multilaterales diseñan todas la recetas que "salvarán" a los...
Cayanlipe: seis meses de soledad
1999 Abril Nicaragua
A cinco meses del paso del Mitch, las actividades encaminadas a la reconstrucción del país no se ven florecer con la frondosidad que la propaganda desplegada...
Puerto Morazán: dilemas en tierra salada
1999 Marzo Nicaragua
Puerto Morazán, municipio famoso hoy por sus granjas camaroneras y antes por ser puerto que catapultaba producción nacional hacia el norte de Centroamérica,...
Un giro necesario: apostar por ciudades y pueblos
1999 Marzo Nicaragua
El huracán Mitch reveló de forma dramática la debilidad del modelo de desarrollo nacional, a la vez que mostraba -como siempre lo hacen los desastres...
San Francisco Libre: voluntad a prueba de desiertos
1999 Enero Nicaragua
Con el lago Xolotlán más de kilómetro y medio adentro de donde solía ser su orilla, el pueblo de San Francisco Libre apenas emerge para tender nuevos...
Wiwilí con o sin Mitch: radiografía del subdesarrollo
1998 Diciembre Nicaragua
Wiwilí, al Norte de Nicaragua no estuvo en el ojo de la tormenta. No fue castigado con la severidad que padecieron otros municipios norteños. Los cerros...
Un alcalde de izquierda en la capital más violenta del continente
1997 Junio El Salvador
Muchos ojos están puestos en Héctor Silva. Con especial puntería, los ojos del gran capital. Le siguen paso a paso. No es para menos. Héctor Silva es...
Esa participación que hace milagros
1997 Abril Nicaragua
Entre los municipios de Nicaragua hay algunos gobiernos locales que se destacan por su desempeno, porque han hecho mil y una cosas en beneficio de su...
Municipios: donde nace la democracia
1997 Marzo Nicaragua
En los últimos años, se han roto en América Latina muchos modelos, muchos paradigmas. Y a la par, se han ido levantando otros. La autonomía municipal,...
León: imaginación y producción paralizadas
1993 Noviembre Nicaragua
En la última semana de octubre, 120 desempleados de León marcharon a pie hasta Managua. "¡Queremos empleo!", "Nuestros hijos se mueren de hambre", repetían...
En Los Lechecuagos hay esperanza
1993 Septiembre Nicaragua
Los Lechecuagos es una comarca pequeña y olvidada en las faldas del volcán Cerro Negro. Allí, al borde del cráter humeante, viven, sueñan y trabajan...
Radiografía del poder municipal
1993 Marzo Nicaragua
El Instituto de Estudios Nicaragüenses (IEN), con el patrocinio del programa de naciones unidas para el desarrollo (PNUD), la fundación Friedrich Ebert...
Alfabetización en Río San Juan - la mayor hazaña después de la Cruzada
1988 Noviembre Nicaragua
Rubén AguilarPara muchos en Nicaragua la tarea de erradicar el analfabetismo en la Cruzada de 1980, fue empresa a la que dedicaron cinco meses....
El Rama: objetivo estratégico de la Contra
1988 Junio Nicaragua
"Digo yo, a mi parecer, que con Sapoá o sin Sapoá, tal vez aquí sea el último rincón donde los últimos contras peleen. Demasiado les interesa a ellos...
Río San Juan: territorio libre de campesinos sin tierra
1986 Octubre Nicaragua
La expresión "territorio libre" fue retomada de la que usó la Cruzada Nacional de Alfabetización, en la que a medida que avanzaban las brigadas cumpliendo...
Jalapa es Nicaragua: Testimonios del nacimiento de una nueva conciencia popular
1984 Febrero Nicaragua
El 11 de enero miembros del ejército nicaragüense y milicianos de los sectores que rodean Jalapa abrieron fuego contra un helicóptero norteamericano...
Río San Juan: un desafío para la revolución
1983 Junio Nicaragua
¿Cuáles son los objetivos de los grupos contrarrevolucionarios y cómo operan en este peculiar Departamento? ¿Cómo ha respondido la revolución a este...
Los campesinos en la nueva Nicaragua
1982 Abril Nicaragua
Las cercanías son poco fértiles, el paisaje paree poco poblado. En esta región, también se arrasaron sus bosques durante décadas y lo que quedó son...
Castillo Norte: cómo funciona una Unidad de Producción estatal
1982 Marzo Nicaragua
¿Cómo es la vida del trabajador agrícola y cómo ha influido la revolución en ella? ¿Cuáles son algunas de las limitaciones, promesas, desafíos de la...