Ángeles y demonios
2020 Agosto Nicaragua
La pregunta sobre cómo celebraría el régimen este año el 19 de Julio ocupó bastante espacio en los medios, en las redes y en las pláticas de muchos....
El oprobioso final de Edén Pastora
2020 Julio Internacional
El 16 de junio, mientras la dictadura de Ortega y Murillo ocultaba las más de 1.398 muertes por la pandemia en nuestro pequeño país de 6 millones de...
“No logro imaginar el futuro del Frente Sandinista”
2020 Junio Nicaragua
Yo nunca he sido un teórico de nada, sino un práctico. No soy un intelectual, soy un operador, un “zapatero”, como me dijeron una vez. No tengo capacidad...
40 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN NICARAGÜENSE Cómo la vivieron las mujeres de un lado y del otro
2019 Julio Nicaragua
Hubo una manera femenina de vivir la revolución? La respuesta es afirmativa. Sí, la hubo y fue muy diferente si nos referimos a las mujeres del entorno...
40 AÑOS DE LA REVOLUCIÓN NICARAGÜENSE ¿Pudo haber sido de otra manera?
2019 Julio Nicaragua
Voy a hacer el mayor esfuerzo posible para hacer un balance de la Revolución. Me resistía a hacerlo. En primer lugar, porque yo estuve ahí, soy protagonista...
“Tengo la certeza de que derrotaremos esta dictadura”
2018 Julio Nicaragua
A Daniel yo lo conocí desde joven. Yo era el presidente del centro estudiantil del Instituto Ramírez Goyena y él era el dirigente del colegio Maestro...
Las cárceles reflejan la realidad social y política de un país
2018 Abril Nicaragua
Quiero compartir con ustedes no un análisis técnico ni legal del sistema penitenciario de Nicaragua, sino algunas de las experiencias de mi vida defendiendo...
“La historia de las relaciones del Frente Sandinista con la religión ha sido siempre contradictoria”
2018 Febrero Nicaragua
El 29 de noviembre de 2017 el Presidente Ortega introdujo en la Asamblea Nacional una propuesta de ley con carácter de urgencia para declarar “las festividades...
Breve historia de nuestra institución armada: un ejército camaleón
2017 Septiembre Nicaragua
El Ejército de Nicaragua, la entidad militar más joven del hemisferio, celebra cada año su día el 2 de septiembre. Esa fecha no coincide con la de su...
El proyecto Ortega-Murillo: cuatro claves de un éxito volátil
2016 Noviembre Nicaragua
El régimen que edificó Hugo Chávez se resquebraja sobre un proceloso mar de petróleo, en 2009 Mel Zelaya fue depuesto por un golpe de Estado que suscitó...
“Daniel Ortega es un tránsfuga político y la tarea hoy es evitar que consolide su dictadura familiar”
2016 Septiembre Nicaragua
¿Cómo llegamos hasta dónde hoy estamos? Y no digo cómo llegó el Frente Sandinista hasta aquí… porque el Frente Sandinista no existe. Lo que hay ahora...
“¿Qué régimen es éste? ¿Qué mutaciones ha experimentado el FSLN hasta llegar a lo que es hoy?”
2014 Enero Nicaragua
¿Cuáles son los trazos esenciales, los más distintivos, del régimen de Daniel Ortega? ¿Qué rupturas, qué involuciones, qué mutaciones observamos en esos...
El “milagro” del gobierno corporativo
2013 Octubre Nicaragua
Con diez meses de retraso, el Presidente colombiano Juan Manuel Santos anunció finalmente el 9 de septiembre la posición oficial de Colombia ante la...
34 Años de olvido culpable, 23 de interesada memoria: ¿Cómo justificamos lo que pasaba?
2013 Agosto Nicaragua
En una penetrante ponencia ante circunspectos abogados, el historiador alemán Reinhart Koselleck hizo un repaso de diversas corrientes historiográficas...
Aniversario 34 de la Revolución: 34 años de olvido culpable, 23 de interesada memoria
2013 Julio Nicaragua
Tachando en rojo el 25 de febrero de 1990, el día de la primera derrota electoral del FSLN, señalándolo como parteaguas histórico, la oposición de raíces...
“El Frente Sandinista colapsó, ahora es la maquinaria política de una familia”
2013 Enero Nicaragua
Una pregunta que a mí me hacen a menudo es ésta: ¿Cómo es que Daniel Ortega llegó hasta ahí? ¿Cómo es que el FSLN terminó así? Es una pregunta con una...
Memorias de una generación internacionalista
2012 Septiembre Nicaragua
Después del triunfo en las urnas del gobierno socialista de Salvador Allende, derrocado por el golpe de Estado de Augusto Pinochet el 11 de septiembre...
33 Aniversario de la Revolución: Retórica, consignas y metáforas de aquellos años
2012 Julio Nicaragua
No hay libro de memorias de la revolución sandinista que registre un golpe de mano dirigido por Tomás Borge en la campaña guerrillera que derrocó a Somoza....
¿Qué fue la Revolución? ¿Qué es el Sandinismo?
2011 Diciembre Nicaragua
En los años que siguieron a la Revolución, dirigentes del FSLN reafirmaron su discurso tradicional en negociaciones a puertas abiertas con los gobiernos...
Memorias de la generación traicionada
2011 Septiembre Nicaragua
Un amplio grupo de adultos nicaragüenses sobrevivieron a los diez años de la guerra civil que enfrentó a los miembros del Ejército Popular Sandinista...
¿Otros cinco años con más de lo mismo?
2011 Agosto Nicaragua
En la colorida y costosa celebración del 19 de Julio se esperaba que el Presidente Ortega anunciaría algunos aspectos de su programa de gobierno como...
“No está en duda que el FSLN ganará la Presidencia y aspiramos a la mayoría calificada en el Parlamento”
2011 Marzo Nicaragua
En estos cuatro años en los que el Frente Sandinista ha ejercido el poder, el Frente se ha ocupado, en primer lugar, en reconstituir las prioridades...
Una reflexión ya pre-electoral: Desde la ventana liberal y desde la ventana emancipadora
2010 Diciembre Nicaragua
Hurgando en los análisis políticos de la región centroamericana pueden ser identificados dos paradigmas. Son dos oteaderos que cristalizan en dos perspectivas...
A 31 años de la revolución: La contradictoria herencia de la reforma agraria sandinista
2010 Julio Nicaragua
La aventura de la reforma agraria emprendida en la Nicaragua de los años 80, con el aliento de un gobierno revolucionario deseoso de protagonizar grandes...
“Las similitudes de este gobierno con la dictadura somocista dan escalofríos”
2010 Enero Nicaragua
En la historia de Nicaragua, antes del que hoy tenemos, todos los ejércitos tuvieron el sello del caudillo o del partido que les dio vida. Por eso es...
Las diez fotografías que estremecieron los años 80
2009 Julio Nicaragua
¿Habrá otro hecho histórico que haya dividido tanto la opinión pública nicaragüense como la revolución sandinista? Las bifurcaciones ideológicas y biográficas...
30 años después por el túnel del tiempo
2009 Julio Nicaragua
El lunes 29 de junio, Managua se convirtió en epicentro político continental. En tres sucesivas cumbres (ALBA, SICA, Grupo de Río), con participación...
“Conozco bien la historia del Frente Sandinista, pero tal como están las cosas no logro imaginar su futuro”
2008 Septiembre Nicaragua
Yo nunca he sido un teórico de nada, sino un práctico. No soy un intelectual, soy un operador, un “zapatero”, como me dijeron una vez. No tengo capacidad...
El Rescate y la Renovación del Sandinismo: Una crítica a la cultura heroica nicaragüense
2008 Julio Nicaragua
A pesar de presentarse como una opción de izquierda, la Alianza MRS no ha logrado articular un pensamiento y una visión alternativa para transformar...
“Por todo el país los CPC están esperando ‘orientaciones’ de arriba”
2008 Marzo Nicaragua
En la Red somos un conjunto de organizaciones de la sociedad civil y de personas individuales que trabajamos en tres ejes: la participación ciudadana,...
CPC: ¿Cuántos Posibles Conflictos provocará esta “democracia directa”?
2007 Diciembre Nicaragua
Desde antes de ganar las elecciones, Daniel Ortega comenzó a hablar de instalar en Nicaragua la “democracia directa”. Después de la victoria electoral,...
“Debemos desnudar los planes de Daniel Ortega desde la izquierda”
2007 Diciembre Nicaragua
Cuando analizo lo que está pasando en Nicaragua, me viene a la mente un cuento oriental. Dice el cuento que un hombre perdió sus llaves y un amigo lo...
“No se organiza a la gente ni se crea conciencia por decreto”
2007 Septiembre Nicaragua
El primer interrogante que debemos despejar para analizar el gobierno del Frente Sandinista es definir si estamos o no estamos en “revolución”. Hay dos...
¿Un proyecto personal, familiar, nacional, internacional?
2007 Julio Nicaragua
La estética con que el FSLN preparó el aniversario 28 de la Revolución se expresó en decenas de enormes vallas, instaladas por todo el país desde el...
De cómo nos convirtieron de ciudadanos-tutelados en ciudadanos-clientes y de por qué no se ven salidas
2007 Julio Nicaragua
En los últimos 27 años los cuatros gobiernos que ha tenido Nicaragua han aplicado dos modelos económicos abiertamente contrapuestos: el de una economía...
“Vamos hacia el Sur, en alianza con las asociaciones navegando en la contradicción democracia- justicia social”
2007 Abril Nicaragua
Voy a señalar las tendencias que percibo en el nuevo gobierno y voy a hacerlo como analista, no como militante del Frente Sandinista o como funcionario...
Quién es quién en el nuevo gabinete
2007 Enero Nicaragua
Tras la victoria electoral del Frente Sandinista, la mayor fuente de especulación fue cómo sería integrado el gabinete de gobierno. Pese al empeño del...
Una caracterización de los votantes sandinistas del 5-N
2006 Noviembre Nicaragua
La alborozada batahola del Frente Sandinista empezó antes del primer conteo. ¡Ya viene el cortejo, ya viene el cortejo, ya se oyen los claros clarines…!...
Herty Lewites: “Somos de izquierda y somos independientes”
2006 Mayo Nicaragua
¿Es usted de izquierda, es su alianza un movimiento de izquierda?
La alianza que estamos construyendo es una izquierda moderna, donde...
Por qué nos sumamos al Movimiento por el Rescate del Sandinismo
2006 Abril Nicaragua
Nuestro Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), el de Carlos Fonseca, el que conocimos primero por la pintas misteriosas que aparecían en las...
“La alianza en torno a Herty Lewites es una oportunidad única, un capital que no podemos desperdiciar”
2005 Diciembre Nicaragua
Nicaragua atraviesa hoy por una situación gravísima. Y lo peor que nos puede pasar es que después de las elecciones del año 2006 todo quede tal como...
Un retrato de los partidos políticos (2) La izquierda necesaria para el país posible
2005 Octubre Nicaragua
Los partidos políticos nicaragüenses han carecido de fundamentos filosóficos y doctrinarios. El pensamiento político pragmático-resignado del conservatismo...
26 años después de aquel 19 de julio: La solidaridad en la memoria
2005 Julio Nicaragua
Un mediodía de diciembre de 1986 circulaba lentamente con mi modesta Suzuki por la avenida Bolívar de Managua, en dirección a la vieja catedral, cuando...
¿Por qué hay tan poca movilización social?
2005 Julio Nicaragua
Una de las mayores experiencias de participación, organización y capacidad de decisión del movimiento social en la historia de América Latina ha sido...
Victor Hugo Tinoco: "Esta crisis empezó hace siete años en el FSLN con un pacto contra la democracia y sin ética"
2005 Julio Nicaragua
Nicaragua continúa viviendo en una crisis histórica, crónica, de pobreza y atraso, de incapacidad de los gobiernos, y de todos como sociedad, para dar...
"El movimiento de Herty Lewites tiene un corazón sandinista"
2005 Abril Nicaragua
Hace ya cinco años expliqué, en estas mismas páginas de Envío, por qué me retiré, o más exactamente, por qué me desactivé del FSLN. Recuerdo algunas...
Lecciones del magisterio y lecciones del ex-alcalde
2005 Marzo Nicaragua
El curso escolar comenzó este año en el sector público con tres semanas de retraso. Maestras y maestros, mal pagados y cansados de anuales justos reclamos...
Proyecto Herty Lewites: Perdiendo el miedo a defender ideas y derechos
2005 Marzo Nicaragua
La rebelión de Herty Lewites ha colocado en jaque a Daniel Ortega. Y lo ha obligado a sacar a flote sus peores tendencias personales. En una semana,...
Proyecto Herty Lewites: El miedo de Daniel Ortega a los vientos que sembró
2005 Febrero Nicaragua
Acostumbrado a mandar y a hacer cumplir sus órdenes sin importar los costos políticos, Daniel Ortega tiene ante sí el mayor desafío a su poder omnímodo...
Dora María Téllez: “En estas elecciones está a prueba la validez y el futuro de la Convergencia”
2004 Octubre Nicaragua
En las elecciones municipales del 7 de noviembre compiten bajo la bandera rojinegra del FSLN candidatos y candidatas a alcaldes y a vicealcaldes de la...
¿Hacia dónde ha transitado el FSLN?
2004 Julio Nicaragua
En Nicaragua, el derrumbe de los socialismos reales no sólo sacudió el mundo de las ideas, ocasionando lo que algunos han llamado el ocaso de las ideologías....
25 años después de aquel 19 de julio - Memorias apasionadas de una historia de solidaridad
2004 Julio Nicaragua
Mucho se ha escrito sobre la gesta heroica de la juventud nicaragüense que derrocó la dictadura somocista, mucho menos del heroísmo de miles de hombres...
FMLN y FSLN: hermanos, pero no gemelos
2004 Mayo El Salvador
Cada cinco años en El Salvador y otros tantos en Nicaragua se crean nuevas esperanzas. Las plazas de los pueblos y ciudades se llenan de banderas rojas...
Asesinato de Guadamuz: la mano de Caín siembra el terror
2004 Marzo Nicaragua
Hacía muchos años que la sociedad nicaragüense no vivía el terror político. Muchos años, pero poco tiempo. Los tres balazos que acabaron con la vida...
Crisis en la FACS - Una lucha por la institucionalidad y contra la corrupción
2003 Diciembre Nicaragua
El viernes 28 de noviembre, la opinión pública nicaragüense, ya estremecida por la excarcelación de Arnoldo Alemán por una orden judicial decidida por...
Tres celebraciones y más de tres escenarios
2003 Agosto Nicaragua
Las tres celebraciones políticas de julio, la de los liberales arnoldistas el 11 de julio, la de los liberales bolañistas el 13 de julio, y la del FSLN...
Sofía Montenegro: “Nuestra sociedad civil es débil y ha sido debilitada”
2002 Mayo Nicaragua
Para entender dónde estamos en el presente, es necesario entender dónde estuvimos en el pasado, especialmente en el pasado más reciente. La situación...
Dora María Téllez: "La Convergencia es un proyecto con futuro para la nación y para el sandinismo"
2001 Noviembre Nicaragua
LLa Convergencia surge en el momento electoral, pero desde el comienzo tiene como perspectiva la creación y la consolidación de una nueva alianza política....
Aldo Díaz Lacayo: "Éstas son unas elecciones sin ideología"
2001 Agosto Nicaragua
¿Cuál es el problema fundamental de las elecciones de noviembre en Nicaragua? Que una mayoría de electores tiene en su voto una motivación negativa....
"El formidable sustento ético que nos movía, ya no existe en el FSLN"
2000 Mayo Nicaragua
Una política sin ética no es ni válida ni correcta. Cuando la política es ética es capaz de llegar al corazón de mucha gente. Pero cuando la política...
William Grigsby: "En el sandinismo, hay que fortalecer la división para consolidar la unidad"
2000 Abril Nicaragua
En Nicaragua, el sandinismo es un formidable universo con el que hay que contar y del que podemos sentirnos orgullosos.
Actualmente hay tres...
Dora María Téllez: el sandinismo en la "tercera vía"
2000 Marzo Nicaragua
Uno de los grandes objetivos de Arnoldo Alemán en el pacto con el FSLN era "comprar" a la oposición organizada. Su cálculo era correcto: en situación...
Vilma Núñez de Escorcia: "La descomposición de la cúpula del FSLN viene de atrás"
2000 Enero Nicaragua
La lucha que emprendimos en Nicaragua para derrocar la dictadura somocista, la lucha que desde el Frente Sandinista libramos para hacer una revolución...
No habrá cambio social sin revisar el poder desde el feminismo
2000 Enero América Latina
A fines de los años 60 y principio de los 70, una renovada conciencia feminista empezó a arder entre activistas y académicos por igual. Estalló rápida-...
Pacto: frutos amargos y hondas raíces
1999 Julio Nicaragua
19 de julio: se cumplen 20 años del triunfo de una revolución que cambió la historia de los nicaragüenses y de los centroamericanos y que sedujo a muchos...
Un test ético para una sociedad en crisis
1998 Marzo Nicaragua
Nicaragua volvió a ser noticia mundial por la sostenida huelga de los médicos que trabajan para el sistema de salud pública por un mísero salario. Ver...
La piñata: algunas reflexiones
1996 Junio Nicaragua
La corrupción - no hay que cansarse de decirlo - la paga siempre Nicaragua. Pero, ante la extendida corrupción oficial en el gobierno Chamorro, podría...
Sandino: una luz, una brújula, un desafío
1995 Junio Nicaragua
“Hay que valorar bien lo que significa una conmemoración nacional de Sandino. Es bastante lo que podemos celebrar este año todos los nicaraguenses sin...
Crisis en el FSLN: conflicto de clases
1994 Agosto Nicaragua
En 1990, el FSLN perdió las elecciones frente a la UNO, agrupamiento heterogéneo de partidos antagánicos, reunidos únicamente por su hostilidad al sandinismo....
Una nueva utopía sandinista
1994 Junio Nicaragua
En 1990, la revolución sandinista, desgastada por sus contradicciones internas y por la guerra contrarrevolucionaria y apenas sostenida por los sobresfuerzos...
Congreso FSLN: lo que está en juego
1994 Mayo Nicaragua
Si tuviéramos que resumir los factores que tienen en jaque la unidad del FSLN, escogeríamos dos preguntas. ¿es posible recuperar la identidad revolucionaria...
Estelí hora cero
1993 Agosto Nicaragua
El miércoles 21 de julio de 1993, a las 3 de la tarde, los medios de comunicación radiales informaron que la ciudad de Estelí tenía una hora aproximadamente...
Finalmente, ¿quién tuvo la culpa de la derrota electoral?
1992 Julio Nicaragua
Las de 1990 no fueron elecciones normales en un país normal. Por la guerra se perdió la mitad del esfuerzo económico de la década. La revolución aglutinó...
René Núñez: "No hemos perdido la fe en la utopía"
1992 Junio Nicaragua
- Desde su perspectiva, cómo ve la realidad actual de Nicaragua?
NUÑEZ - Voy a dar mi apreciación de los hechos, no una versión oficial u...
¿Debe el FSLN sostener la debilidad del gobierno?
1992 Abril Nicaragua
De "histeria colectiva" calificó un sicológo el estado de las familias nicaragüenses. Durante varias semanas, todos los medios de comunicación y seguramente...
Claves para iniciar un debate necesario
1992 Marzo Nicaragua
A mediados de enero, el Ejército Popular Sandinista concedió una medalla a un agregado militar de una de las muchas embajadas que hay en Managua. La...
Cuatro discursos escuchados en el Primer Congreso del FSLN
1991 Agosto Nicaragua
I. "Gracias por no fallarnos nunca"
Discurso del Comandante Joaquín Villalobos del FMLN"A nombre del Frente Farabundo Martí para la Liberación...
El primer congreso del FSLN
1991 Agosto Nicaragua
A 30 años de su fundación, el Frente Sandinista de Liberación Nacional celebro el Primer Congreso Nacional de su historia. Durante los meses previos,...
Un debate aún pendiente: el de la mujer
1991 Mayo Nicaragua
La derrota electoral del sandinismo profundizo crisis que ya existían en la mayoría de las organizaciones populares vinculadas al FSLN. La organización...
Daniel Ortega: "En la lucha por la propiedad nos jugamos el futuro"
1991 Mayo Nicaragua
Del encuentro salió esta entrevista, en la que aborda algunos de los temas más polémicos de la nueva coyuntura nacional.
ENVIO Durante los...
4000 días de soberanía: la política exterior sandinista
1990 Diciembre Nicaragua
Aunque el actual gobierno de Nicaragua es un gobierno pro-norteamericano, no puede serlo como lo son otros gobiernos latinoamericanos. Llegar al poder...
Costos del verticalismo: un FSLN sin rostro campesino
1990 Septiembre Nicaragua
Los revolucionarios sandinistas viven un intenso tiempo de reflexión, discusión y revisión de proyectos y planteamientos: que hicimos, qué hacer ahora....
Qué hacer: hacia el congreso FSLN
1990 Julio Nicaragua
De esta reunión surgió una Proclama y unas Resoluciones, que publicamos íntegramente. La mayor importancia de este documento es que está sirviendo de...
El FSLN en su laberinto: ¿es posible una revolución en Centroamérica?
1990 Mayo Nicaragua
La interpretación dominante de los resultados de las elecciones del 25 de febrero ha enfatizado que su causa primaria es la "guerra de baja intensidad"...
Los actores del 90: en el escenario electoral del 84
1989 Octubre Nicaragua
"Estas elecciones han sido hechas según un modelo liberal pero dentro de un proceso revolucionario. Unas elecciones así son importantes para determinar...
Optimistas incurables: un mensaje de Tomás Borge
1989 Septiembre Nicaragua
Un revolucionario del Tercer Mundo se dirige, con imágenes bíblicas, a quienes en el Primer Mundo buscan una brújula para sus esperanzas. Esto fue a...
Más cerca de la paz: 3 mil días de Revolución
1987 Julio Nicaragua
Los tres mil días de revolución sandinista han estado llenos de episodios de la confrontación entre Estados Unidos -el mayor poder imperial de nuestro...
Marcha del proceso revolucionario: Cronología de la Revolución Nicaragüense: Julio 1979 - Diciembre 1982
1983 Febrero Nicaragua
La valoración de la postura siempre agresiva del gobierno norteamericano hacia Nicaragua, que lleva a las maniobras conjuntas "Big Pine" en Honduras,...