Recordando para la Historia: memorias de El Cap
2020 Diciembre Nicaragua
Llegué a mi casa. Vi en la pared un gran cartel con mi foto. Entré y le di un abrazo a mi mamá. Me dijo: Es el que llevábamos a las marchas para que...
El régimen emplazado: ¿La última oportunidad?
2020 Noviembre Nicaragua
Con bastante anticipación a la Asamblea General de la OEA circularon varias versiones del proyecto de resolución sobre Nicaragua que discutirían los...
“La violencia sexual que cometió el Estado es un crimen de lesa humanidad”
2020 Octubre Nicaragua
Once mujeres y siete hombres tuvieron la valentía de contar sus historias, ocurridas en distintos lugares del territorio nacional entre el 21 de abril...
Secuelas de la crisis: una Nicaragua polarizada y una Masaya adolorida
2020 Marzo Nicaragua
Qué es la polarización social? Apoyándonos en Ignacio Martín-Baró, conocido psicólogo social, quien analizó a profundidad los conflictos de la sociedad...
De la ONU a un régimen que no rinde cuentas y niega las violaciones de derechos humanos que ha cometido
2019 Octubre Nicaragua
A inicios de abril de 2018, cuando se inició la crisis sociopolítica y de derechos humanos en Nicaragua, la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones...
Seis fases de la represión estatal contra el alzamiento cívico
2019 Agosto Nicaragua
Desde que en 2018 inició la insurrección cívica de Abril, el gobierno de Daniel Ortega respondió a las multitudinarias y extendidas protestas con acciones...
Cómo comenzó la rebelión de abril…
2019 Agosto Nicaragua
De los diversos eventos examinados por el GIEI, surge que las protestas fueron pacíficas al comienzo, cualquiera fuere su fisonomía.
EL USO DE...
Brutal represión en las cárceles y abusos en los tribunales
2019 Julio Nicaragua
El presente informe analiza qué ocurrió, tras la represión en las calles, a muchos de los cientos de personas detenidas por policías o secuestradas...
Las torturas en los centros de detención
2019 Junio Nicaragua
El preso político Alex Pérez, al responder a nuestro saludo ¿Cómo estás…?, cuando lo entrevistamos después se ser excarcelado, nos respondió: “Aquí,...
Estructuras represivas que deberán ser investigadas
2019 Mayo Nicaragua
Con la llegada de Ortega al gobierno en el año 2007 la violencia política comenzó a incrementarse en toda Nicaragua y la Policía se implicó cada vez...
Las huellas de dolor y de indignación que quedarán
2019 Abril Nicaragua
Existen numerosos ejemplos de casos de revictimización a los cuales los fa¬miliares de las víctimas de abril fueron sometidos.
“SOMOS POBRES,...
“Quiero que esta pesadilla ya acabe”
2019 Marzo Nicaragua
En nuestro trabajo en el GIEI nos pareció importante reflejar el impacto psicosocial de las violaciones de derechos humanos sufridas desde el 18 de abril...
“Se cometieron crímenes de lesa humanidad”
2019 Febrero Nicaragua
La entidad de los actos de violencia perpetrados desde el Estado a partir del 18 de abril de 2018 impone la pregunta acerca de si pueden considerarse...
“El sistema judicial está siendo usado por el régimen como arma política represiva”
2018 Octubre Nicaragua
La crisis política que estamos viviendo nos tomó a todos desprevenidos. Veíamos una sociedad apática. Veíamos dormida la energía juvenil, ese componente...
Violaciones de Derechos Humanos y abusos en el contexto de las protestas
2018 Septiembre Nicaragua
El presente informe describe los patrones de violaciones de derechos humanos y abusos cometidos entre el 18 de abril y el 18 de agosto de 2018 en relación...
Decenas de muertos, centenares de heridos y detenidos, tortura, censura...
2018 Junio Nicaragua
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) culminó hoy una visita de trabajo a Nicaragua, la cual tuvo lugar del 17 al 21 de mayo de 2018....
Las cárceles reflejan la realidad social y política de un país
2018 Abril Nicaragua
Quiero compartir con ustedes no un análisis técnico ni legal del sistema penitenciario de Nicaragua, sino algunas de las experiencias de mi vida defendiendo...
Lisiados de guerra: batallas en tiempos de paz
2018 Febrero El Salvador
El 16 de enero se cumplieron 26 años de la firma de los Acuerdos de Chapultepec, que pusieron fin a doce años de una guerra en la que el pueblo salvadoreño,...
Reflexiones sobre el referéndum en Catalunya
2017 Octubre Internacional
El referéndum de Catalunya formará parte de la historia de Europa. No voy a abordar aquí las cuestiones de fondo que, según las diferentes perspectivas,...
“En Nicaragua el abuso sexual es una pandemia y las familias son mayoritariamente incestuosas”
2017 Junio Nicaragua
Con un equipo de ocho mujeres, cuatro sicólogas expertas en abuso sexual, que somos sobrevivientes de abuso sexual y con otras cuatro mujeres, no necesariamente...
Crisis fiscal: Entre peligros y oportunidades
2017 Febrero El Salvador
Lorena Peña, dirigente del FMLN, es actualmente Presidenta de la Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa. Fue Presidenta de la Asamblea Legislativa...
Una resolución agridulce: la inconstitucionalidad de la Ley de Amnistía
2016 Octubre El Salvador
El 13 de julio en su cuenta de Twitter, la Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia dio a conocer cuatro resoluciones de inconstitucionalidad...
Un libro bañado en lágrimas
2016 Agosto Guatemala
Conocí este texto de Ricardo Falla en 1989. Estaba oculto en las catacumbas de una comunidad jesuita en Nicaragua, donde el régimen sandinista -ya al...
Armados con motivos políticos:una tragedia que se repite
2016 Agosto Nicaragua
Aunque autoridades militares y policiales afirman persistentemente que no existen grupos armados con motivaciones políticas en el Norte y el Caribe de...
Presos políticos: “El quinto frente” 36 años después
2016 Agosto El Salvador
El Comité de Presos Políticos de El Salvador (COPPES) nació en septiembre de 1980 con una huelga de hambre en el recinto del penal de Santa Tecla y...
Reforma del sistema de pensiones: un revés para el sistema neoliberal
2016 Mayo El Salvador
Si todo estuviese pagado, y el carné de jubilado abriese todas las puertas, llegar a viejo sería todo un progreso, un buen remate, un final con beso,...
“La Ley 779 fue cercenada en tres rounds. Eso promueve impunidad y más violencia contra las mujeres”
2016 Abril Nicaragua
Las Comisarías de la Mujer, en donde iniciaba la ruta de acceso a la justicia que emprendían las mujeres denunciando la violencia que padecían, han sido...
Salario mínimo: historia, luchas, maniobras, propuestas
2016 Marzo El Salvador
Hace 172 años, Carlos Marx dijo: “El salario está determinado por la lucha abierta entre capitalista y obrero”. Fue una de las revelaciones más profundas...
10 peligros de la Ley de Seguridad Soberana
2015 Diciembre Nicaragua
El Instituto de Estudios Estratégicos y Políticas Públicas (IEEPP), considerando la importancia de la iniciativa de “Ley de Seguridad Soberana” presentada...
Nos están vigilando siempre: el fin de la vida privada
2015 Diciembre Internacional
La idea de un mundo situado bajo “vigilancia total” ha parecido durante mucho tiempo un delirio utópico o paranoico, fruto de la imaginación más o menos...
“La Policía Nacional se ha desnaturalizado para garantizar la seguridad del régimen”
2015 Septiembre Nicaragua
De entrada quiero decirles que no soy portador de buenas noticias. Tal como van las cosas en nuestro país podemos esperar un recrudecimiento de la violencia...
Entre hogueras penales y linchamientos mediáticos se disocia la empatía
2015 Agosto Honduras
Me desperté con el griterío de los compañeros que estaban ya rompiendo el techo de madera y zinc. Salimos y saltamos. Tuvimos que lanzarnos por un muro,...
Vigilancia sólida y líquida en las fronteras (4): El poder del teatro en la frontera México-Estados Unidos
2015 Agosto Centroamérica
En la anterior entrega barajé varias hipótesis para explicar el descenso de las aprehensiones de migrantes en la frontera entre Estados Unidos y México....
Vigilancia sólida y líquida en las fronteras (1): La antesala del sueño americano es la pesadilla mexicana
2015 Abril Centroamérica
Las políticas diseñadas para repeler a los inmigrantes tienen concreciones “sólidas” y “líquidas” en los operativos de vigilancia -a menudo más teatrales...
¿Por qué no ha habido en Nicaragua justicia transicional? ¿Sería posible aquí una Comisión de la Verdad?
2014 Junio Nicaragua
¿Qué es la justicia transicional, qué significa? Es un concepto relativamente nuevo en la doctrina de los derechos humanos. Se refiere a la justicia...
“La Ley 779 tiene una larga historia de lucha y su reforma envía a la sociedad un mensaje muy negativo”
2013 Noviembre Nicaragua
La Ley 779, “Ley integral contra la violencia hacia las mujeres”, aprobada por unanimidad en la Asamblea Nacional el 22 de junio de 2012, entró en vigencia...
El juicio contra Ríos Montt: un hito histórico
2013 Julio Guatemala
El 10 de mayo el Tribunal Primero A de Mayor Riesgo (Penal, Narcoactividad y Delitos contra el Ambiente), presidido por la Juez Jazmín Barrios, sentenció...
“En seis años se habrán llevado todo el oro”
2013 Abril Nicaragua
Soy hijo de minero y nieto de minero, soy hijo de la tragedia de la minería. En 1936 mi abuelito, nacido en Monimbó, llegó a trabajar a las minas de...
¿Despenalizar las drogas? ¿Caja de Pandora o sendero de paz?
2012 Abril Guatemala
Era inevitable que la propuesta del recién estrenado Presidente de Guatemala, el general en retiro Otto Pérez Molina, de debatir la despenalización de...
Los logros de la Caravana del Consuelo
2011 Agosto México
El hermano de uno de los miles de desaparecidos en México declaró que eran infinidad los muertos, huérfanos y viudas, todos buenas personas, asesinadas...
Crónica de una historia de amor
2011 Julio Guatemala
En la mañana del 15 de mayo de 1984 el joven Carlos Cuevas Molina se dirigía en su motocicleta por el centro histórico
de la ciudad de Guatemala cuando...
“En temas de Seguridad Social el FMI tiene poco que decirnos y mucho que escuchar”
2010 Septiembre Nicaragua
Todo lo relacionado con el tema de la seguridad social es altamente sensible para cualquier sociedad porque tiene que ver con la vida, porque interesa...
El derecho a la memoria
2010 Mayo El Salvador
A partir de un enorme esfuerzo de salvaguarda de registros documentales de distintos orígenes y formatos (audiovisuales, fotografías, manuscritos, objetos…)...
Derechos de la niñez: del papel a la realidad
2010 Marzo Nicaragua
Han pasado veinte años desde aquel 20 de noviembre de 1989, en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó con unanimidad la Convención de...
¿Tocarán la Ley de Amnistía?
2009 Julio El Salvador
Un largo camino ha debido recorrer el pueblo salvadoreño para llegar a este día. Ningún esfuerzo ni ningún sacrificio ha sido inútil”. Ésta fue la única...
Adopción de niñas y niños: otra forma de violencia
2008 Noviembre Guatemala
El crecimiento de la violencia en Guatemala horroriza cada vez más a la gente. La Conferencia Episcopal de Guatemala publicó el 18 de octubre un comunicado...
Izquierda y derechos humanos: notas para un debate
2008 Agosto América Latina
Fidel Castro escribió en Granma el 3 de julio: “Por elemental sentimiento de humanidad, nos alegró la noticia de que Ingrid Betancourt, tres ciudadanos...
Crisis penitenciaria: el amargo pan nuestro de cada día
2008 Mayo El Salvador
Durante la primera quincena del mes de marzo se contabilizaron ocho asesinatos en los centros penitenciarios de Chalatenango y Ciudad Barrios. René Figueroa,...
Retrato en grises y a dos voces del Poder Judicial
2007 Octubre Nicaragua
El Poder Judicial nicaragüense está en la picota des-de siempre. Nicaragua aún no conoce un auténtico sistema judicial, donde en verdad se aplique aquel...
“Nos sigue preocupando la situación de los derechos humanos”
2007 Julio Nicaragua
Cuando fue elegido Presidente Daniel Ortega sus simpatizantes nos decían: ¡El CENIDH ya no va a tener razón de ser, se acabó el trabajo por los derechos...
El crimen organizado está enquistado en el poder público
2007 Junio Guatemala
El 9 de septiembre la población guatemalteca acude a las urnas para elegir nuevo Presidente, diputados y alcaldes. Según la tercera encuesta realizada...
Lo que el Mitch nos dejó ¿Listos para otro desastre?
2007 Abril Nicaragua
Han transcurrido nueve años desde que el huracán Mitch dejó postrada a Nicaragua. Desde entonces, mucho más que antes, la comunidad internacional que...
La odisea de un campesino navegando en los mares del poder
2006 Septiembre Nicaragua
Matagalpa, 2 agosto 2006. Llevando brotes de maíz y mantas en las que se leía “No me intimidarás,” más de cien campesinos, activistas de derechos...
“Hay recursos suficientes, pero hay una inequidad fiscal escandalosa y hasta un saqueo legalizado”
2006 Marzo Nicaragua
Coexisten actualmente en el país varias crisis sociales agudas, de las que todos tenemos mucha información. Dos son las principales. La huelga de los...
Masacres en las cárceles: reflejo de una crisis social y política
2006 Enero Honduras
El 5 de enero de 2006 en la tarde ocurrió en la Penitenciaría Nacional de Támara una nueva masacre. Trece reclusos fueron asesinados y uno resultó gravemente...
Los Estados y las leyes reproducen la violencia contra las mujeres
2005 Septiembre América Latina
La palabra de las mujeres en América Latina sigue teniendo para quienes legislan, para quienes gobiernan, para quienes imparten justicia, valor cero....
Código de la Niñez y la Adolescencia: una Ley incomprendida
2005 Mayo Nicaragua
La Procuraduría Especial de la Niñez y la Adolescencia, dependencia de la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, fue creada en el año...
Penal Islas Marías: una cárcel con muros de agua
2004 Noviembre México
En el Archipiélago de las Marías, en el Pacífico mexicano, funciona un penal singular. En los cien años que tiene, estamos ya por llegar al preso número...
“La lucha contra la corrupción tiene ya logros intangibles, los más valiosos”
2004 Septiembre Nicaragua
Hagamos un breve bosquejo histórico de por qué estamos donde estamos y de las razones por las que debemos buscar a la mayor brevedad posible un marco...
Caso Myrna Mack: otro zarpazo de la impunidad
2003 Junio Guatemala
La falta de certeza jurídica hace que un país sea inviable. El sistema de administración de justicia de Guatemala no tiene capacidad de dar esa certeza...
"Hemos aprendido a no pedir favores, ahora exigimos derechos"
2003 Mayo Nicaragua
Después de la derrota electoral del FSLN el 25 de febrero de 1990, y en medio de la confusión de aquellos primeros días traumáticos, nos reunimos en...
Apuntes para la crónica de una reforma fiscal anunciada
2003 Abril Nicaragua
El Comité Técnico estaba compuesto por José Luis Medal, Sergio Santamaría, Róger Cerda, Néstor Avendaño, Ricardo Zambrana y yo. Nuestro grupo decidió...
Caso Myrna Mack: un juicio histórico
2002 Noviembre Guatemala
El 11 de septiembre de 1990, Myrna Elizabeth Mack Chang fue asesinada. Salía de su trabajo en la Asociación para el Avance de las Ciencias Sociales en...
"Nuestro sistema de justicia está enfermo de gravedad"
2002 Julio Nicaragua
El 21 de febrero, en una fecha simbólica para Nicaragua porque recordamos el asesinato del General Sandino, el Presidente Bolaños instaló una Comisión...
Somos territorios de delincuencia en ascenso
2002 Mayo Centroamérica
Los índices de criminalidad de Centroamérica y de toda América Latina se han disparado en las dos últimas décadas. Según señala la revista “The Economist”,...
Reforma al Sistema de Pensiones: tres en una
2000 Mayo Nicaragua
El paso a un sistema de pensiones privado que sustituye enteramente al actual sistema causó en el país -desde su anuncio hasta su aprobación legal y...
Pinochet en prisión: fin del voluntarismo democrático
1998 Diciembre América Latina
Ayer el diario inglés Independent traía una primera página completa en la que un ciudadano británico norteamericano relataba los 10 días pasados en el...
Declaración de Derechos Humanos para el Siglo XXI
1998 Septiembre América Latina
La declaración universal de los Derechos Humanos, firmada después de la segunda Guerra Mundial, en 1948, significó el inicio de una era de compromisos...
"Aquí está la voz de más 55 mil víctimas"
1998 Mayo Guatemala
* Hace exactamente tres años, un 25 de abril de 1995, presentamos públicamente el Proyecto REMHI: un trabajo pastoral interdiocesano cuyo objetivo era...
Gobierno Zedillo: derechos humanos en crisis
1997 Enero México
Han concluido ya los dos primeros años del gobierno de Ernesto Zedillo. Desde la perspectiva específica de los derechos humanos, podemos elaborar un...
Lisiados de guerra: ¿al amparo de qué leyes?
1995 Diciembre Nicaragua
Qué queda de la guerra en Nicaragua? A diario se repite que todo eso quedó atrás, que está superado, que debe superarse... pero más de once mil jóvenes...
Hay que acabar con el trauma del terror, hay que impedir otra guerra
1992 Agosto El Salvador
El Salvador es un país con más de 75,000 víctimas de la guerra y miles de desaparecidos de las cuales la mayoría por violaciones sistemáticas de los...
Ley electoral: el primer round
1989 Mayo Nicaragua
Muchas más opiniones sobre la nueva Ley Electoral nicaragüense:- "Tanto la sustancia de estas leyes (la electoral y la de medios de comunicación)...
Sistema judicial: últimos avances
1988 Octubre Nicaragua
"Son tantas las continuas acusaciones que se hacen a este Poder Judicial que hay que poner en cuestión tanto su equidad como su eficacia. Los jueces...
El expediente de Nicaragua en Derechos Humanos
1987 Octubre Nicaragua
El tema de los derechos humanos en Nicaragua resulta tan importante como tan mal cubierto informativamente. Y esa deficiente cobertura no sólo se ha...
Las cárceles y la justicia en Nicaragua
1986 Octubre Nicaragua
La Conferencia, celebrada con la esperanza de que otros países conocieran los logros de la revolución nicaragüense en un sistema penitenciario de...
Derechos Humanos en tiempos de guerra
1986 Junio Nicaragua
Tres han sido los argumentos del gobierno de Estados Unidos, de sus funcionarios y de sus medios, para defender sus acciones: 1) afirmaciones de que...
Hacia la nueva Constitución
1985 Noviembre Nicaragua
Al anunciarse el 15 de octubre una ampliación del Estado de Emergencia en Nicaragua, una de las preocupaciones primeras se centró en la suerte que...
Tomás Borge: Seminario sobre Derechos Humanos y Discriminación Racial
1982 Enero Nicaragua
"No podemos irrespetar los derechos humanos, porque eso sería irrespetarnos a nosotros mismos, no podemos irrespetar los derechos humanos, porque eso...
Theo Van Boven: Racismo y Discriminación Racial
1982 Enero Internacional
A Managua llegaron participantes de todo el mundo, especialmente de América Latina. Además de los delegados oficiales nombrados por cada gobierno, estuvieron...
Juicio contra COSEP y CAUS por violar Ley de Emergencia Económica Social
1981 Noviembre Nicaragua
Un miembro del COSEP, Enrique Bolaños, fue sobreseido definitivamente. La absolución se basó fundamentalmente en el hecho de que no había firmado la...
Desaforo en el Consejo de Estado
1981 Noviembre Nicaragua
El 21 de octubre el Consejo de Estado de la República de Nicaragua desaforó a cinco de sus miembros: Jaime Bengochea y Reynaldo Hernández del Consejo...