Preguntas ante la muerte de Qawa’ Domingo Choc Ché
2020 Agosto Guatemala
Tras la llegada de la pandemia a Guatemala, la mayoría de los medios se ha enfocado en cómo nuestra sociedad la enfrenta. Otros enfatizan cómo se han...
Temores, esfuerzos, lecciones, desafíos y esperanzas en la segunda ronda electoral
2018 Abril Costa Rica
En una de las coyunturas más críticas de la historia reciente de nuestro país, en riesgo su estabilidad democrática, Costa Rica eligió el 1 de abril,...
¿Por qué vivimos de espaldas a la Ciencia?
2018 Abril Nicaragua
Nicaragua es un laboratorio natural de la evolución, al igual que las islas Galápagos lo fueron para Charles Darwin hace más de un siglo.
Esto dijo...
“La historia de las relaciones del Frente Sandinista con la religión ha sido siempre contradictoria”
2018 Febrero Nicaragua
El 29 de noviembre de 2017 el Presidente Ortega introdujo en la Asamblea Nacional una propuesta de ley con carácter de urgencia para declarar “las festividades...
Un sacerdote, una cooperativa y un campesinado que domó a las élites
2017 Febrero Panamá
En Centroamérica, ¿cuál es la cooperativa campesina con mayor fuerza en el comercio, la que se encarga de todo el procesamiento del café, la que despulpa,...
Francisco, Pastor... y Jefe de Estado
2016 Marzo México
La fiesta mediática y política armada para la visita del Papa Francisco a México concluyó. Sus mensajes punzantes, provocadores, reivindicadores, esperanzadores,...
La izquierda franciscana y un socialismo ético
2016 Febrero Internacional
En qué estamos fallando?” Ése el título de un libro coordinado por Jorge Rietchman, en el que reflexiona sobre los motivos por los cuales el discurso...
El Buen Vivir y la “Laudato Si”
2015 Diciembre El Salvador
En 2012, el entonces candidato a la Presidencia de la República, Salvador Sánchez Cerén, lanzó su libro “El país que quiero”, en el que declaró: “El...
Palabras para edificar “nuestra casa común”
2015 Octubre Internacional
Señor Presidente, señoras y señores, buenos días. Una vez más, siguiendo una tradición de la que me siento honrado, el Secretario General de las Naciones...
“Los retos son tan grandes, el tiempo tan corto, la tarea tan inmensa...”
2015 Septiembre Internacional
Quiero expresar mi más sincero agradecimiento al Consejo Pontificio para la Justicia y la Paz y a CIDSE por recibirnos aquí y por haber convocado esta...
Así han crecido las comunidades evangélicas
2015 Agosto América Latina
Las expresiones políticamente conservadoras del movimiento evangélico en América Latina han ganado notoriedad en los últimos años, en especial en su...
Encíclica "Laudato Sí": Palabras para cambiar el rumbo
2015 Julio Nicaragua
Justicia social y soberanía nacional fueron las banderas del General Sandino. Cincuenta años después, retomando esas dos banderas fundacionales, la Revolución...
Beatificación de Monseñor Romero: ¿Nuevamente asesinado o resucitado en su beatificación?
2015 Junio El Salvador
El 23 de mayo, 35 años después de su asesinato a manos de un escuadrón de la muerte ordenado por el Mayor Roberto D’Aubuisson, fundador de ARENA, Monseñor...
23 mayo en San Salvador, hora de recuento en Centroamérica
2015 Junio Nicaragua
El sábado 23 de mayo El Salvador vivió la mayor concentración de su historia reciente en la ceremonia de beatificación de Monseñor Romero. ¿Trescientas...
Migrantes en camino, iglesias en desobediencia civil
2015 Febrero Centroamérica
Los migrantes indocumentados no están solos. No podrían ingresar y permanecer en Estados Unidos sin apoyos sostenidos y cotidianos. ¿Quiénes son los...
Cambio de clima: señales en el Norte…y en el Sur
2014 Julio Nicaragua
Después que los obispos de Nicaragua presentaran al Presidente de la República el 21 de mayo un documento en el que señalan un sinnúmero de problemas...
El documento de los obispos: ¿una hoja de ruta?
2014 Junio Nicaragua
Desde que el 4 de marzo el arzobispo de Managua, Leopoldo Brenes, recién investido cardenal en Roma, aterrizó en el país, a su regreso de la Ciudad Eterna,...
En búsqueda de nuevos horizontes para una Nicaragua mejor
2014 Junio Nicaragua
En nombre de todos mis hermanos Obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua deseo, Señor Presidente y Señora Primera Dama, agradecerles la gentileza...
“Las reformas favorecen un poder absoluto a largo plazo de una persona o un partido”
2013 Diciembre Nicaragua
Honorables diputados y diputadas de la Asamblea Nacional: 1 “Les deseamos gracia y paz de parte de Dios, Padre nuestro, y del Señor Jesucristo” (2 Corintios...
El cierre de Tutela Legal del Arzobispado: un apagón de luz
2013 Noviembre El Salvador
Qué cerró el arzobispo de San Salvador José Luis Escobar Alas cuando echó llave a Tutela Legal del Arzobispado y despidió a sus trabajadores el 30 de...
Memorias de una generación comprometida
2013 Junio Nicaragua
En los primeros días de mayo se reunieron en Roma 800 religiosas, superioras máximas de sus congregaciones. Celebraban la asamblea general de la Unión...
Papa Francisco: “Una iglesia pobre y para los pobres”
2013 Abril Internacional
Tres días después de haber sido electo obispo de Roma y sucesor de San Pedro, Francisco, de 76 años de edad -dos semanas después todavía no se había...
Reflexiones desde “el fin del mundo”
2013 Abril Nicaragua
Entre las voces de izquierda de América Latina se han escuchado dos interpretaciones extremas sobre el sentido de la elección de un cardenal argentino,...
Los Jinetes del Desarrollo en tiempos Neoliberales (8) - Gerencialismo y pensamiento positivo
2012 Noviembre Nicaragua
El culto al gerencialismo y al pensamiento positivo, con la consagración de los postulados neoliberales como canon del sentido común, no han sido fruto...
Los Jinetes del Desarrollo en tiempos Neoliberales (7): Las megaiglesias del capitalismo sagrado
2012 Octubre Centroamérica
Hace medio siglo, Antonio Gramsci afirmaba: "La cuestión fundamental de la religión -entendida no al modo confesional, sino al laico- es la de la unidad...
“Podemos tener una patria mejor”
2012 Octubre Nicaragua
Los Obispos de la Conferencia Episcopal de Nicaragua, con la conciencia de haber sido llamados a ser “colaboradores de Dios” (1 Corintios 3, 9) y “servidores...
Los Jinetes del Desarrollo en tiempos Neoliberales (6): ¿Por qué emigran los católicos al neopentecostalismo?
2012 Septiembre Centroamérica
El neopentecostalismo aplica su maza sobre la cantera de católicos escombros. ¡Qué cosa fuera la maza sin cantera! En la región centroamericana no abundan...
El legado de una brillante generación de obispos
2012 Julio Guatemala
Rodolfo Quezada Toruño, arzobispo emérito de Guatemala y Cardenal de la Iglesia Católica, falleció el 4 de junio a los 80 años. Con él va concluyendo...
A 50 años del Concilio Vaticano II: ¿Cuáles son los desafíos?
2012 Julio Internacional
Pocas personas se extrañarán si digo que el Concilio Vaticano II (1962-1965), del que se están cumpliendo en 2012 los 50 años, fue el acontecimiento...
Los Jinetes del Desarrollo en tiempos Neoliberales (5): Tercer jinete: los neopentecostales
2012 Junio Centroamérica
Los neopentecostales, el más bisoño de los jinetes que cabalgan en la Centroamérica neoliberal, tienen el mayor éxito mundano, contra lo que su talante...
El viaje del Papa Benedicto XVI a un país “en semana santa”
2012 Abril México
En la visita del Papa Benedicto XVI a México a finales de marzo de 2012 podemos distinguir lo previo, el desarrollo de la visita y la evaluación posterior....
Caso Jesuitas: “No es una cuestión de honor, es de justicia”
2011 Octubre El Salvador
El 30 de mayo fue girado por el juez Eloy Velasco, de la Audiencia Nacional de España, el auto de procesamiento contra veinte militares de la Fuerza...
Caso Jesuitas: los asesinos inextraditables
2011 Septiembre El Salvador
La represión selectiva es un instrumento que usan las dictaduras, no tanto para eliminar a alguien especialmente peligroso, sino por el impacto sicológico...
¿Es cristiano el proyecto del gobierno de Daniel Ortega? ¿Y cuál es el proyecto de la Iglesia?
2011 Abril Nicaragua
El domingo 20 de marzo, cuando estaba acompañando a una comunidad cristiana, murió en Brasil el gran teólogo católico José Comblin, de origen belga y...
Vaticano vs. Maciel: ganaron los legionarios
2011 Enero México
Después de realizar una búsqueda hemerográfica de marzo de 2010 a inicios de enero de 2011, de consultar las páginas electrónicas oficiales del Vaticano...
Las nuevas identidades religiosas
2010 Julio Internacional
El hecho religioso, en su vuelo libre y creativo, ha evolucionado y se ha desplazado tomando nuevas formas que suponen un auténtico desafío para unos...
Evangélicos pentecostales: un retrato
2010 Mayo Centroamérica
El cristianismo evangélico se está difundiendo con sorprendente rapidez en toda Centroamérica. En los últimos cuarenta años el número de evangélicos...
Asesinato de Monseñor Romero: 30 años de impunidad
2010 Abril El Salvador
En su homilía del 27 de octubre de 1978 Monseñor Romero sentenció: “Solo la justicia puede ser la raíz de la paz”.
Nueve meses después, en junio de...
El pederasta Marcial Maciel y sus legionarios cómplices
2010 Abril México
El mexicano Marcial Maciel nació en Cotija, poblado michoacano, en 1920. Fundó la Legión de Cristo 21 años después. Sus integrantes se dicen y son reconocidos...
Los códigos de la cultura latinoamericana
2009 Noviembre América Latina
Los valores que forman el imaginario colectivo de una sociedad, como cualquier otra dimensión de la realidad, necesitan ser categorizados para ser analizados....
Los Legionarios de Cristo: un fruto podrido
2009 Junio México
A lo largo de la bimilenaria historia de la Iglesia Católica han ido apareciendo organizaciones que se han propuesto vivir más profundamente y difundir...
Un retrato en grises de la Iglesia Católica nicaragüense
2009 Mayo Nicaragua
Quiero comenzar por la Costa Atlántica, el territorio más extenso del país y el menos conocido en el resto de Nicaragua. Y quiero comenzar por la Costa...
La crisis de la religión en la Cristiandad
2009 Marzo Internacional
Dentro de la Cristiandad la crisis de la religión está llegando a su punto culminante en Europa, y ya alcanzó un nivel bien alto en América. Esta crisis...
Posibles reformas en el Vaticano
2008 Septiembre Internacional
Cuando alguien propone la reforma de las estructuras de la Iglesia, con mucha frecuencia se critica al reformador por copiarlas del campo político civil,...
Primeras declaraciones del Presidente Fernando Lugo
2008 Mayo América Latina
SOY PARAGUAYO. No soy de izquierda ni de derecha, soy paraguayo.
MI IDEOLOGÍA. Ideológicamente, yo no me identifico con ningún grupo...
Entrevista al presidente Fernando Lugo inicia el cambio en la “catedral” del Paraguay
2008 Mayo América Latina
Tiene 55 años. Su tez es trigueña como la de los indios guaraníes. Nació en San Solano, un pueblito muy pequeño, perteneciente al Departamento de Itapúa...
Pandillas y Religión: más de un vínculo y más de dos
2008 Mayo Nicaragua
Existe una relación entre las pandillas juveniles y la religión? ¿Entre la violencia y la experiencia religiosa? ¿Entre las transgresiones juveniles...
Reflexiones ante la diaria y grave violación del carácter laico del Estado
2008 Abril Nicaragua
El laicismo es una de las mayores conquistas en pro de la libertad de conciencia y los derechos humanos, de la tolerancia y la democracia. En donde prevalece...
¿Quién defiende a Monseñor Romero?
2008 Enero El Salvador
En marzo de 1983, el obispo brasileño, Pedro Casaldaliga, escribió en su diario: “No consigo entender de ningún modo, o lo entiendo demasiado: La fotografía...
Reflexiones y notas para un reencuentro--Marxismo, Posmarxismo y Teología de la Liberación (1)
2008 Enero América Latina
La reinterpretación del mensaje de Jesús propuesto por la Teología de la Liberación constituye un hito en el desarrollo histórico latinoamericano. Ese...
Fuera de los pobres no hay salvación
2007 Abril América Latina
Pablo exclamaba: “¡Pobre de mí! ¿Quién me librará de este cuerpo que me lleva a la muerte?” Los tiempos no están para ese tipo de preguntas, pero el...
Un cambio dramático y una tragedia cultural
2006 Noviembre Nicaragua
El 6 de octubre, los obispos católicos de Nicaragua, acompañados de las dirigencias de algunas denominaciones evangélicas, realizaron una marcha contra...
Interrumpir el embarazo: decidir entre vida y vida
2006 Junio Nicaragua
El aborto es un tema vital y polémico. Es siempre muy importante incluir la perspectiva religiosa al pensar, al hablar, al debatir y al hacer propuestas...
De Juan Pablo II a Benedicto XVI: un balance, temores y esperanzas
2005 Mayo Internacional
Cuatro días después de haber muerto Juan Pablo II, con las calles de Roma y la Plaza de San Pedro atascadas de gente, me encontraba en una reunión de...
Monseñor Romero: Su retrato en la memoria y en la historia
2005 Marzo Centroamérica
Llegué por primera vez a El Salvador en 1981, apenas un año después de que Monseñor Romero fuera asesinado. Casi toda la gente con la que hablaba me...
El Dios de Estados Unidos, el Dios de Bush, el Dios de Nicaragua: precisando fronteras
2004 Diciembre Nicaragua
La reelección de George W. Bush puso de manifiesto las profundas tensiones político-culturales que han marcado el desarrollo histórico de los Estados...
¿Pobres o empobrecidos? ¿Y cómo los empobrecemos?
2004 Septiembre Internacional
Las culturas que nos envuelven tienden a hacernos pensar que hay pobres y empobrecidos por una de estas dos razones: por su culpa, porque son vagos,...
“No hay tarea más urgente hoy en Nicaragua que la de transformar la idea de Dios”
2004 Agosto Nicaragua
Una socióloga canadiense dice que cuando tiene una pregunta que la agobia y para la cual no encuentra respuestas satisfactorias escribe un libro. La...
Monseñor Virgilio: un obispo como Dios manda
2004 Julio Honduras
En un ambiente atiborrado de pueblo sencillo, venido de los cerros y de los valles, Monseñor Virgilio López Irías fue sepultado en la Catedral de Trujillo...
La corrupción de las palabras
2004 Julio Nicaragua
Un ambiente que algunos han calificado acertadamente de “canibalismo político” precedió las celebraciones del 111 aniversario de la revolución liberal...
Del Estado Conquistador al Estado Nación: de la resignación a la ciudadanía
2004 Mayo América Latina
En Nicaragua nuestro presente histórico puede calificarse como un presente largo, casi un presente retardado en relación al ritmo de nuestra época, puesto...
"Para la salud de las mujeres es urgente que el estado sea laico"
2003 Septiembre Nicaragua
¿Qué ha pasado con las políticas públicas que tienen que ver con la calidad de vida y con la salud y la educación de la gente, especialmente de las mujeres,...
Los desafíos de la bioética: qué dicen las religiones
2003 Agosto Internacional
Fecundación in vitro, clonación, eutanasia... Estamos cada vez más habituados a estos interrogantes éticos, capaces de desatar apasionados debates. La...
El problema religioso y el mito del Ejército
2002 Diciembre Guatemala
El 20 de julio de 1954, frente a los que habían derrocado a Jacobo Arbenz y acabado con la Revolución del 44, el Arzobispo Rosell creía poder afirmar...
Una ética para Europa, una ética mundial
2002 Octubre Internacional
La pregunta sobre cuál ha de ser el alma, la dimensión espiritual de Europa, no puede ser excluida en el proceso de integración política y económica...
500 años en Trujillo: una fiesta desmovilizadora
2002 Septiembre Honduras
El 14 de agosto se conmemoró en Puerto Castilla la primera misa que los conquistadores españoles celebraron hace quinientos años en tierra firme continental....
Hermano Pedro: reflexiones ante el primer santo de Centroamérica
2002 Septiembre Guatemala
La tercera visita del Papa Juan Pablo II a Guatemala en 2002 ha sido la antítesis de su primera visita en 1983, al menos en un tema muy polémico. Aquella...
SIDA: un signo de nuestro tiempo
2002 Marzo Centroamérica
Había una vez un cuerpo que tenía un guerrero que lo protegía. Vino la diarrea y el guerrero la rechazó... Mientras la narradora cuenta el cuento, un...
Caso Gerardi: justicia para un hombre justo
2001 Junio Guatemala
Justicia para un hombre justo fue el lema que presidió la conmemoración del tercer aniversario del asesinato de Monseñor Juan Gerardi del 26 al 28 de...
Retrato en grises del Cardenal hondureño
2001 Enero Honduras
El 21 de enero llegó a Honduras la noticia -que ya se comentaba como posible, aunque también resultaba increíble- de que el Papa había nombrado Cardenal...
La opción del aborto: reflexiones urgentes
2000 Agosto Centroamérica
Querido hermano: Con mucha frecuencia te he escuchado dirigirnos mensajes -cartas pastorales, exhortaciones, homilías- a nosotras, las mujeres, llamándonos...
Monseñor Romero: crimen impune, caso abierto
2000 Marzo El Salvador
Los hechos narrados aquí se basan en gran parte en las conclusiones de la investigación realizada por Naciones Unidas a través de la Comisión de la Verdad...
La subversiva memoria de todos los mártires
1999 Diciembre El Salvador
En la madrugada del 16 de noviembre de 1989, efectivos y oficiales de un pelotón especial del ejército salvadoreño, penetraron en el campus de la Universidad...
Memoria y desencanto un año después de Gerardi
1999 Mayo Guatemala
"Cien mil lo aclaman" fue el titular de Prensa Libre, el principal periódico de Guatemala, el lunes 26 de abril, en el primer aniversario del asesinato...
Caso Gerardi: se cierra el cerco a la paz
1998 Septiembre Guatemala
La noche del 26 de abril de 1998 fue asesinado al llegar a su casa el Obispo auxiliar de la Arquidiócesis de Guatemala, Juan José Gerardi Conedera. Dos...
Gerardi: un crimen político que amenaza el proceso de paz
1998 Agosto Guatemala
La primera pista seguida por el ministerio público para esclarecer el asesinato del obispo Juan Gerardi terminó, como muchos temieron ya en el primer...
La piedra asesina, cimiento de la paz
1998 Mayo Guatemala
Cuando el lunes 27 de abril despertamos en Guatemala con el repicar de los teléfonos emisarios de la nefasta noticia, se nos impuso una certeza: sabíamos...
"Aquí está la voz de más 55 mil víctimas"
1998 Mayo Guatemala
* Hace exactamente tres años, un 25 de abril de 1995, presentamos públicamente el Proyecto REMHI: un trabajo pastoral interdiocesano cuyo objetivo era...
Iglesia-Estado: repasando la historia
1997 Diciembre México
No es coincidencia que el más autoritario de los representantes que el Vaticano haya tenido en México, Girolamo Prigione, haya colaborado tan estrechamente...
Cuba: Brújula para peregrinos
1997 Noviembre Cuba
Dicen que después de que Juan Pablo II visite Cuba, sólo le quedará en su agenda un único gran sueño, el mayor de todos: cruzar el umbral del milenio,...
La ética que desaparece y la nueva ética que vendrá
1997 Abril Internacional
Violencia, criminalidad, drogas, sexualidad, desenfrenada: no son los verdaderos problemas, son señales de un problema más radical y más amplio. El problema...
Monseñor Rivera y Damas con la luz de Monseñor Romero
1994 Diciembre El Salvador
El 26 de noviembre, a los 71 años, murió en San Salvador el arzobispo Arturo Rivera y Damas. Nadie lo esperaba. Un infarto masivo en la madrugada le...
La Iglesia de los pobres en la mira del gobierno
1994 Mayo México
El 8 de abril, el diario Summa de la ciudad de México reveló con gran despliegue que el subcomandante Marco, del ejército zapatista de Liberación Nacional...
Walagallo: corazón del mundo garífuna
1993 Julio Nicaragua
Las ceremonias religiosas son unas de las más visibles y dramáticas formas de expresión popular en América Latina. En muchas de estas ceremonias, los...
El Sur existe y tiene su teología
1993 Mayo Internacional
La teología de la liberación es una teología de la vida y de la esperanza, que busca restablecer el sentido de dios y del evangelio en la sociedad y...
El Bautismo de pueblo de Monseñor Romero
1993 Marzo El Salvador
San Salvador, 10 febrero 1977 ? los medios de comunicación confirmaron hoy oficialmente que la santa sede nombró a monseñor Oscar Arnulfo Romero Galdámez...
Los evangélicos son cada vez más políticos
1992 Noviembre Nicaragua
En Nicaragua, el protestantismo es un fenómeno religioso en expansión. Su ritmo de crecimiento en la última década lo hace arrastrar un enorme caudal...
¿Réquiem para la teología de la liberación?
1992 Marzo América Latina
Estaríamos viviendo el "fin de la historia", el triunfo final del capitalismo, donde todo pensamiento alternativo, toda esperanza de un mundo diferente,...
César Jerez: "La esperanza de los pobres no perecerá"
1991 Diciembre Nicaragua
"Mi período como rector de la UCA termina el primero de diciembre. Yo siempre he sido enemigo de las reelecciones y si ya hice mi "servicio militar patriótico"...
Caso jesuitas: un juicio plagado de interrogantes
1991 Noviembre El Salvador
Entre el 26 y el 28 de septiembre se celebro en la Corte Suprema de Justicia de San Salvador la vista publica del caso jesuitas, con la que formalmente...
El caso de los Jesuitas: ¿quién los mandó matar?
1990 Noviembre El Salvador
"The Miami Herald" y "The Washington Post" del día 2 y 4 de febrero de 1990 revelaron que antes y después de los asesinatos de seis sacerdotes jesuítas...
Jesuitas mártires: seis vidas por el pueblo
1989 Diciembre El Salvador
¿Por qué no se van de aquí, padre? Es peligroso...
- Es que tenemos mucho que hacer, hay mucho trabajo.
Todos los trabajos de los que hablaba Nacho...
Optimistas incurables: un mensaje de Tomás Borge
1989 Septiembre Nicaragua
Un revolucionario del Tercer Mundo se dirige, con imágenes bíblicas, a quienes en el Primer Mundo buscan una brújula para sus esperanzas. Esto fue a...
Creyentes y progresistas: encuesta a jóvenes de Managua
1989 Enero Nicaragua
Hasta ahora se respondía a preguntas como éstas a golpe de intuición o con puras especulaciones o se recurría a la experiencias personales que se tenían...
Frei Betto: Debate sobre marxismo - un aporte cristiano revolucionario
1989 Enero Nicaragua
La chispa que encendió el debate fue la presentación, por parte de la Comisión que reúne a los responsables de ciencias sociales de los centros de...
Del ayuno por la paz a las comisiones de paz - II Parte
1987 Diciembre Nicaragua
CRONOLOGIA IGLESIA-ESTADO 7/85-11/87Concluimos la Cronología de las relaciones Iglesia-Estado, relatando y analizando los principales acontecimientos...
Del ayuno por la paz a las Comisiones de Paz - I Parte
1987 Noviembre Nicaragua
Más de dos años han transcurrido desde que Envío publicó su última cronología sobre la Iglesia en Nicaragua. La etapa que hoy tratamos de cubrir (julio...
Fray Tomas, mártir de la Iglesia de los pobres
1987 Agosto Nicaragua
La muerte de Fray Tomás reveló con más fuerza que nunca el valor de la presencia de Iglesia de los pobres en esa primera línea de fuego y de la pastoral...
La Iglesia de los Pobres en Nicaragua
1986 Abril Nicaragua
"Malditos seamos del Dios vivo los que fuéramos capaces de asistir pasivamente al dolor de Centroamérica". (Pedro Casaldáliga, Obispo del Brasil).Pretendemos...
Dos modelos de Iglesia (agosto 84 - julio 85)
1985 Agosto Nicaragua
En el número 38 de "Envío" (agosto 1984) ofrecimos a nuestros lectores una actualización de los principales acontecimientos de la vida de la Iglesia...
La decisión del P. Fernando Cardenal
1985 Enero Nicaragua
El día 10 de diciembre la Curia General de la Orden de los Jesuitas confirmaba en Roma la noticia dada por "LOsservatore Romano" de que el Padre Fernando...
Ruptura o diálogo - La Iglesia Católica en Nicaragua (Dic 83 - Julio 84)
1984 Agosto Nicaragua
En el número de diciembre/83 "Envío" publicó una Cronología de los acontecimientos más destacados ocurridos en la Iglesia Católica desde el triunfo revolucionario....
La Iglesia Católica en Nicaragua después de la revolución
1983 Diciembre Nicaragua
La FDN, grupo armado somocista con base en Honduras, emitía en Tegucigalpa un comunicado en el que afirmaba que "el régimen sandinista está demostrando...
Visita de Juan Pablo II: Documentos
1983 Marzo Nicaragua
"Hemos sido testigos y como testigos hablamos"
A la opinión pública:Los abajo firmantes, sacerdotes y laicos católicos-teólogos, científicos...
Juan Pablo II en Nicaragua
1983 Marzo Nicaragua
Desde que el 6 de febrero la Junta de Gobierno de Nicaragua anunció oficialmente que el Papa vendría al país, se crearon Comités Nacionales y Departamentales...
La lucha ideológica en las Iglesias Evangélicas nicaragüenses
1982 Septiembre Nicaragua
Por diferentes y variadas razones algunas iglesias en Nicaragua han favorecido en momentos históricos precisos, a aquellos que quieren conquistar "la...
Comunicado de la Conferencia Episcopal
1982 Febrero Nicaragua
Comunicado de los Obispos
La Conferencia Episcopal de Nicaragua emitió un comunicado informando que ha sostenido pláticas con el Comandante de la...
La fiesta de la Purísima: una tradición muy nicaragüense
1981 Diciembre Nicaragua
Managua, primera semana de diciembre. En una casa de madera, de un solo cuarto, encontramos una fila de sillas ante una estatua de la Virgen María. Una...
Carta al Papa por la Paz en Centroamérica
1981 Diciembre Centroamérica
Santo Padre:
Nosotros, sacerdotes, religiosos y religiosas de la Iglesia de Nicaragua, animados por su solicitud universal por la paz, queremos expresarle...
Las noticias religiosas en Nicaragua
1981 Octubre Nicaragua
Aún en la actualidad, lo usan los que están en contra de esta "Iglesia Popular" por el contrario, a quienes se refiere este término no lo usan, ni lo...
Problemas en el interior de la Iglesia Católica en Nicaragua
1981 Septiembre Nicaragua
Iglesia católica en Nicaragua: una muy particular "Persecución Religiosa". "No sé qué le está pasando a los señores obispos. Primero piden a...
Tensiones y tendencias en la Iglesia de Nicaragua
1981 Agosto Nicaragua
En la tensión reinante, envueltos o afectados todos por la insoslayable lucha de clases que atraviesa el proceso revolucionario de Nicaragua, se agudizan...
Sacerdotes - Ministros: análisis teológico de la crisis
1981 Agosto Nicaragua
El desarrollo eclesial que ha tenido este asunto ofrece varias dimensiones y niveles de análisis. Nos limitamos aquí a sugerir algunas referencias para...
Presencia cristiana en la Nicaragua: Balance de dos años 1979-1981
1981 Julio Nicaragua
El punto de partida: fe cristiana y lucha revolucionaria, una bandera discutidaLa década del 70 al 80 ha supuesto para la Iglesia de Nicaragua...
Conflicto Iglesia-Estado por Sacerdotes-Ministros: Breve cronología
1981 Junio Nicaragua
Obispos impiden regreso de religiosa comprometida con el pueblo de NicaraguaHa causado pesar en Ciudad Sandino y en Managua la prohibición para...