Siete meses del gobierno de Bukele: pandillas, FMLN y ARENA en crisis, optimismo… y agua
2020 Febrero El Salvador
El año 2019 cerró y el año 2020 abrió agitando el escenario político que han ocupado durante tantos años el FMLN y ARENA, la izquierda y la derecha tradicionales....
“Si queremos salir de Ortega los liberales debemos entender que no hay pecado sin penitencia”
2018 Febrero Nicaragua
Dejando aparte a los votantes independientes, que en su mayoría se abstuvieron de votar, las elecciones municipales del 5 de noviembre de 2017 nos demostraron...
Salario mínimo: historia, luchas, maniobras, propuestas
2016 Marzo El Salvador
Hace 172 años, Carlos Marx dijo: “El salario está determinado por la lucha abierta entre capitalista y obrero”. Fue una de las revelaciones más profundas...
Movimiento sindical: ¿quiénes van ganando?
2010 Junio El Salvador
El mes de mayo nos remite siempre a aquel gesto martirial de los obreros de Haymarket Square, que dieron su vida, víctimas de la represión, mientras...
CAPS: POR el agua, CON la comunidad
2010 Junio Nicaragua
Hay una protesta aquí cerca, en Ticuantepe, por algo del agua. Voy a ver qué averiguo”, le dije a mi mamá en julio de 2005. No sabía que la pequeña decisión...
Arizona: vanguardia mundial de la xenofobia
2010 Junio Centroamérica
Erase una vez un país superlativo y pluscuamperfecto. No sólo su territorio era ancho y emperifollado. Todo en él debía ser supersized y desmesurado....
“En estas elecciones hubo fraude y también hubo robo”
2008 Diciembre Nicaragua
¿Pecamos de ingenuos al aceptar participar en unas elecciones plagadas de anomalías? Nos hacemos esa pregunta, porque en todo este proceso electoral,...
Dilemas de la Izquierda en el Siglo XXI: Qué hacer: ¿dentro de estos Estados?
2007 Marzo Nicaragua
En febrero tuve la oportunidad de compartir ideas sobre el presente y el futuro de la izquierda latinoamericana con un grupo de amigos y colegas de la...
Rigoberta Menchú irrumpe en el escenario electoral
2007 Marzo Guatemala
Una fuerte sacudida ha hecho temblar el escenario electoral en Guatemala en vísperas de las elecciones residenciales, congresales y municipales a celebrarse...
“Se va a poner a prueba de qué está hecha nuestra sociedad civil”
2007 Enero Nicaragua
La publicación, el 10 de enero, en La Gaceta, diario oficial del Estado, del Decreto 03-2007, el tercero de los decretos emitidos por el Presidente Daniel...
Un reto para los partidos polítcos (6) Cuando se esconde el conflicto ¿puede haber consenso?
2006 Septiembre Nicaragua
En su libro On the Political(Sobre la política, 2005), Chantal Mouffe ofrece un lúcido análisis de lo que ella llama la visión post-conflicto...
¿Se ha institucionalizado ya en Nicaragua una democracia neoliberal?
2006 Julio Nicaragua
En el actual contexto político electoral de Nicaragua una de las preguntas cruciales que debemos hacernos es ésta: ¿Se ha institucionalizado ya en Nicaragua...
Un reto para los partidos políticos (5) Volver al marxismo… mirando más allá del marxismo
2006 Mayo Nicaragua
Qué papel puede jugar la teoría marxista en la reconstrucción de la izquierda latinoamericana y nicaragüense? ¿Está el futuro de la izquierda ligado...
Maquilas, fast food, casinos, celulares: serpientes del paraíso
2006 Marzo Nicaragua
Hace más de cien años, Charles Dickens describió en su novela “Hard Times” lo que pensaba el empresario Bounderby: Sin duda has escuchado mucha cháchara...
En la muerte de Schafik Handal: Los desafíos del FMLN en esta hora
2006 Enero El Salvador
Más allá del dolor -compartido con centenares de miles de salvadoreños humildes- la muerte de Schafik Handal puede convertirse en una extraordinaria...
Un reto para los Partidos Políticos (4) ¿Es posible la soberanía nacional en tiempos de globalización?
2006 Enero Nicaragua
Un movimiento de izquierda sandinista renovado y democrático tiene que asumir la defensa de la soberanía nacional como una de sus principales tareas....
Un retrato de los partidos políticos (3) La izquierda se moderniza y la derecha se estanca
2005 Diciembre Nicaragua
Si bien es cierto que el concepto político de izquierdaha perdido claridad programática, también es cierto que esa falta de claridad no debe...
Un retrato de los partidos políticos (2) La izquierda necesaria para el país posible
2005 Octubre Nicaragua
Los partidos políticos nicaragüenses han carecido de fundamentos filosóficos y doctrinarios. El pensamiento político pragmático-resignado del conservatismo...
Un retrato de los partidos políticos (1) Democracia electoral sin consenso social: una receta envenenada
2005 Agosto Nicaragua
Nicaragua sufre hoy una crisis de gobernabilidad sin precedentes. Su transición política post-revolucionaria ha desembocado en una democracia electoral...
¿Por qué hay tan poca movilización social?
2005 Julio Nicaragua
Una de las mayores experiencias de participación, organización y capacidad de decisión del movimiento social en la historia de América Latina ha sido...
Nuevos movimientos populares empiezan a renacer
2004 Agosto Centroamérica
Hace 25 años, Centroamérica era un hervidero político, no sólo por la naciente Revolución Sandinista, fruto de un poderoso movimiento de masas y una...
FMLN y FSLN: hermanos, pero no gemelos
2004 Mayo El Salvador
Cada cinco años en El Salvador y otros tantos en Nicaragua se crean nuevas esperanzas. Las plazas de los pueblos y ciudades se llenan de banderas rojas...
¿Se puede medir la gobernabilidad?
2002 Noviembre Internacional
La preocupación por el tema de la gobernabilidad sigue creciendo en todo el mundo. El debate y la elaboración continúan también incrementándose, en torno...
Izquierda guatemalteca: en estado delicado
2002 Julio Guatemala
En cualquier país, también en Guatemala, ¿tiene sentido escribir sobre la izquierda, preocuparse por ella, hoy que los partidos comunistas fracasaron...
Otra revolución y otro socialismo para la izquierda centroamericana
2001 Noviembre Centroamérica
Cuando el entusiasmo que generó en la izquierda mundial la Revolución Sandinista todavía no se atemperaba, Sergio Ramírez Mercado escribió un agudo ensayo...
Democracia: un parto difícil
1995 Diciembre El Salvador
Hasta las elecciones de marzo de 1994, el espacio político salvadoreño estuvo acaparado por dos de las fuerzas políticas fundamentales que hicieron posible...
FMLN: por un partido democrático revolucionario y pluralista
1995 Enero El Salvador
En diciembre, la Expresión Renovadora del Pueblo (ERP) y la Resistencia Nacional (RN) se separaron definitivamente del FMLN. Una separación que se anunció...
APT: café dulce, café amargo
1994 Abril Nicaragua
En la desigual lucha entre el gobierno neoliberal de Nicaragua y los trabajadores nicaragüenses, la estructura de la propiedad, transformada por la revolución,...
Bienvenidas a la Zona Franca
1993 Diciembre Nicaragua
Saliendo del aeropuerto de Managua, los visitantes tropiezan de inmediato con un gran rótulo: Las Mercedes Industrial Free Zone welcomes you to Nicaragua...
El debate sobre el Código del Trabajo
1992 Noviembre Nicaragua
El desempleo ha alcanzado el nivel más alto que registra la historia económica de Nicaragua. Las estimaciones varían según las fuentes, pero el gobierno,...
Partidos = Pleitos = Politiquería
1992 Noviembre Honduras
El Partido Nacional, tradicional partido político de los terratenientes hondureños, ha sido el que más difícilmente se ha adaptado a las elecciones internas...
Los evangélicos son cada vez más políticos
1992 Noviembre Nicaragua
En Nicaragua, el protestantismo es un fenómeno religioso en expansión. Su ritmo de crecimiento en la última década lo hace arrastrar un enorme caudal...
Los trabajadores de la caña piensan así
1992 Abril Nicaragua
Los trabajadores azucareros constituyen el sector más importante de la mano de obra industrial de Nicaragua. Son más de 11 mil. En los dos últimos años...
Solidarismo: nueva arma contra los sindicatos
1991 Mayo Centroamérica
"El solidarismo busca mediatizar, neutralizar y dominar a la clase trabajadora, pero de una forma persuasiva y consensual y no a través de la coerción...
Los actores del 90: en el escenario electoral del 84
1989 Octubre Nicaragua
"Estas elecciones han sido hechas según un modelo liberal pero dentro de un proceso revolucionario. Unas elecciones así son importantes para determinar...
Concertación política tras 24 horas de diálogo
1989 Agosto Nicaragua
Acuerdos del Gobierno de Nicaragua con los 21 partidos políticos del país
"El presidente de la República de Nicaragua, Comandante de la Revolución Daniel...
Ley electoral: el primer round
1989 Mayo Nicaragua
Muchas más opiniones sobre la nueva Ley Electoral nicaragüense:- "Tanto la sustancia de estas leyes (la electoral y la de medios de comunicación)...
Sindicatos mayoritarios evalúan su gestión
1988 Enero Nicaragua
Los días 12 y 13 de diciembre de 1987 se celebró en Managua y la V Asamblea Nacional de los Sindicatos, convocada por la Central Sandinista de Trabajadores...
Los obreros agrícolas ante la crisis económica
1987 Mayo Nicaragua
La estructura agraria de Nicaragua, orientada tradicionalmente a cultivos de agroexportación -café, algodón, azúcar- que refieren de mano de obra temporal,...
Hacia la nueva Constitución
1985 Noviembre Nicaragua
Al anunciarse el 15 de octubre una ampliación del Estado de Emergencia en Nicaragua, una de las preocupaciones primeras se centró en la suerte que...
Asamblea Nacional: Primeros pasos de un nuevo modelo político
1985 Mayo Nicaragua
¿Es cierto que tras los debates políticos en la Asamblea Nacional, finalmente se impone "la aplanadora" de la mayoría, sin que cuenten en nada las argumentaciones...
Habla la segunda fuerza política de Nicaragua
1985 Enero Nicaragua
Trece de cada cien votos depositados en las urnas nicaragüenses el pasado 4 de noviembre fueron para el Partido Conservador Demócrata de Nicaragua (PCD)....
Los partidos políticos en Nicaragua en dos meses de campaña electoral
1984 Octubre Nicaragua
Dos meses de contienda electoral permiten una caracterización de la campaña partidaria que concluirá con las elecciones generales del 4 de noviembre....
Partidos y Movimientos Políticos en Nicaragua (II Parte)
1984 Septiembre Nicaragua
Durante 5 años de revolución (julio 79-julio 84), antes de que se iniciara la campaña electoral, los partidos políticos han tenido vida y actividad propias...
Partidos y Movimientos Políticos en Nicaragua (I Parte)
1984 Agosto Nicaragua
Siete partidos políticos compiten en las elecciones que se celebrarán en Nicaragua el 4 de noviembre: Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN),...
El sindicalismo nicaragüense frente a la agresión y la defensa
1984 Mayo Nicaragua
La agresión que sufre Nicaragua se agudiza con el cerco militar formado por más de ocho mil contrarrevolucionarios en las fronteras con Honduras y Costa...
Los partidos políticos y la nueva ley de partidos
1983 Mayo Nicaragua
Componen ambos elementos una vida política mixta que es una de las características del proceso nicaragüense. En repetidas ocasiones se ha ratificado...
El Movimiento sindical en Nicaragua
1982 Agosto Nicaragua
La seria crisis económica que sufre nuestro país (originada por motivos múltiples que no nos proponemos analizar aquí), tienen y tendrán consecuencias...
El Movimiento sindical nicaragüense
1982 Junio Nicaragua
Estructura laboral y sindical en la Nicaragua actualSegún últimos datos disponibles (al 30/6/80), Nicaragua tiene una población de 2.732.520...
Nuevo Proyecto de Ley de Partidos Políticos
1981 Diciembre Nicaragua
A fines de noviembre la delegación sandinista en el Consejo de Estado presentó un anteproyecto de Ley de Partidos Políticos.
Momento en el que...