“Nos falta imaginación para pensar alternativas”
2016 Noviembre Centroamérica
Un gran sociólogo guatemalteco, Edelberto Torres-Rivas, que muchos de ustedes conocen, y de cuyos estudios y muy felizmente, CLACSO ha preparado una...
Reflexiones de un japonés en Nicaragua
2015 Junio Nicaragua
Hay un dicho que dice “Las manzanas siempre parecen mejores en el huerto del vecino”. Pronto percibí que los nicaragüenses tenían idealizada la imagen...
Apuntes para un debate sobre la cooperación y el “marco lógico”
2012 Octubre Honduras
Sin desconocer el enorme servicio de la cooperación internacional que, por vía de los organismos donantes procedentes de diversos países, especialmente...
¿Un traje nuevo para el emperador... ...o el ALBA está desnuda?
2012 Octubre Nicaragua
En una ciudad alegre y bulliciosa vivía un emperador que gastaba todo su dinero en vestir ropas elegantes. Ni sus soldados ni las reuniones del Consejo...
Carta a las Izquierdas
2011 Octubre Internacional
No pongo en duda la existencia de un futuro para las izquierdas, pero su futuro no será una continuación lineal de su pasado. Definir aquello que las...
Revolución en Egipto: un relato de su génesis
2011 Julio Internacional
La Plaza Tahrir, un sitio donde se concentra masivamente el tráfico en el centro de la ciudad de El Cairo, se convirtió en el epicentro físico y simbólico...
Una Ciudad Modelo en una sociedad en harapos
2011 Abril Honduras
Del 18 de febrero al 1 de marzo del presente año una comitiva de unos 50 miembros de la actual administración, encabezada por el Presidente Porfirio...
Wikileaks: el “discurso oculto” de los poderosos
2011 Marzo América Latina
El año 2010, como muchos otros, estuvo cargado de eventos políticos críticos para la región. Uno de los fenómenos más trascendentes e impactantes en...
El Antropoceno (4): El "desarrollo" al que apostamos no es sostenible
2011 Marzo Nicaragua
En la primera mitad del siglo 20 la crisis ecológica mundial, todavía muy incipiente, estaba fuera del enfoque institucional y, más aún, de la oratoria...
“Nos preocupa el nuevo rumbo de la cooperación internacional”
2011 Enero Nicaragua
Las ONG internacionales que trabajamos por el desarrollo en Nicaragua vemos con mucha preocupación el giro que está experimentando actualmente la cooperación...
¿Quién teme a Wikileaks?
2010 Diciembre Internacional
Tenía que ocurrir. Los gobiernos llevaban tiempo preocupados con su pérdida de control de la información en el mundo de Internet. Ya les molestaba la...
“De ronda en ronda y de país en país haciendo escuchar la voz de la sociedad civil”
2010 Julio Nicaragua
El proceso de negociación del Acuerdo de Asociación entre Centroamérica y la Unión Europea no ha sido de interés general de nuestra población, no porque...
Cargill: en las entrañas del monstruo
2010 Mayo Nicaragua
Cargill es una multinacional privada que ha crecido desmesuradamente, hasta convertirse en una de las mayores corporaciones estadounidenses a nivel mundial...
Maquilas, fast food, casinos, celulares: serpientes del paraíso
2006 Marzo Nicaragua
Hace más de cien años, Charles Dickens describió en su novela “Hard Times” lo que pensaba el empresario Bounderby: Sin duda has escuchado mucha cháchara...
La estrecha ruta hacia la globalización de la solidaridad
2005 Abril Internacional
Instalados ya en el tercer milenio, “el fin de la historia”, como única alternativa económica, ha entrado en crisis interna y se ve sometido a crecientes...
Lo injusto moralmente no puede ser correcto económicamente
2005 Marzo Internacional
Qué podemos hacer, todos juntos y cada uno de nosotros, esta generación, trabajando en la misma dirección? Estoy convencido de que no somos impotentes...
Limpie su computadora
2004 Diciembre Internacional
Las computadoras son parte integral de la vida cotidiana. Hace treinta años hubiera sido difícil imaginarlo. Hoy es difícil imaginar cómo sería la vida...
Por qué decimos NO a la ratificación del TLC
2004 Noviembre Nicaragua
Después de un amplio debate entre diversos sectores, con argumentos tanto a favor como en contra, hacemos público nuestro convencimiento de que el texto...
Tratados de Libre Comercio: ¿Son libres? ¿Son estrategias de desarrollo?
2004 Noviembre Internacional
La liberalización del comercio internacional, ¿es una meta deseable en sí misma? Las opiniones abundan y son muy contradictorias. En realidad, lo que...
¿Internacionalizar la Amazonía?
2004 Abril Internacional
Hace más de cuatro años, y durante un debate en una Universidad en Estados Unidos, el entonces gobernador del Distrito Federal de Río de Janeiro y actual...
Un centroamericano en el Foro Social Mundial de Mumbai
2004 Marzo Centroamérica
Yo no sabía exactamente a qué iba … Me imaginaba que sería como los congresos de LASA, que reúnen periódicamente en Estados Unidos a centenares de latinoamericanistas....
La globalización de un barrio
2004 Marzo Nicaragua
El eslogan de Arnoldo Alemán durante sus años de gobierno, de enero 1997 a enero 2002, era Nicaragua cambia. Para alguien como yo, que regresaba a Nicaragua,...
La crisis de Enron: similar a la de Parmalat
2004 Marzo Internacional
Desde finales de los años 90 hasta el año 2001, el funcionamiento del capitalismo de Estados Unidos fue erigido como modelo. En Europa, la mayor parte...
"En el TLC definimos si nos suicidamos o si morimos de muerte natural"
2003 Octubre Nicaragua
El Tratado de Libre Comercio es un tema que pone a prueba la capacidad propositiva de nuestros gremios para defenderse técnica y políticamente en la...
"La Era de la Información" ¿En qué mundo estamos viviendo?
2003 Mayo Internacional
Hasta septiembre de 2001, cinco años después de su publicación, se habían hecho ya doce reimpresiones en inglés de la obra en tres volúmenes del sociólogo...
Comercio mundial: tigre y conejo en la misma jaula
2002 Diciembre Internacional
El precio que por el maíz que siembran y venden reciben los agricultores mexicanos ha caído desde la firma del Tratado de Libre Comercio de América del...
Una ética para Europa, una ética mundial
2002 Octubre Internacional
La pregunta sobre cuál ha de ser el alma, la dimensión espiritual de Europa, no puede ser excluida en el proceso de integración política y económica...
Apariencias y realidades en la lucha anticorrupción
2002 Octubre Internacional
Desde hace un tiempo, y de manera más clara en estos últimos años, la corrupción ocupa un lugar primordial en la temática política. Todos los observadores...
La cibercultura: incógnitas y retos
2002 Marzo Internacional
Querámoslo o no, estamos inmersos en una revolución cuyo final resulta difícil de prever. Y la principal incitadora de este cambio es una nueva tecnología...
La tercera guerra mundial,el dios dinero y los emigrantes
2002 Enero Internacional
A principios del otoño, cuando maduran las granadas, suelo visitar las ruinas de Safuria, un arrasado pueblo palestino donde nació la madre de María...
La sociedad dual: una bomba por estallar
2001 Octubre Centroamérica
Ahora en Nicaragua, como hace dos meses en El Salvador, he comprendido con más viveza que nunca que el problema de muchos países de América Latina es...
Naufragio en el Sur ¿Quién dirige el rescate: ONG o Estado?
2001 Septiembre Internacional
A comienzos de este año compartí con los lectores de envío algunas reflexiones sobre el trabajo de las ONG dedicadas a promover el desarrollo (ONGD)...
ONGs: entre la compasión, la rentabilidad y la solidaridad
2001 Agosto Internacional
Las ONGs para el desarrollo de los países del Norte desempeñan un papel de creciente importancia en el sistema internacional. En 1998 manejaron casi...
Alerta planetaria ante el monoteísmo del mercado
2001 Julio Internacional
El mercado es un lugar de intercambio de toda sociedad. Implica una división del trabajo. Desde los talleres de la prehistoria, cuyos stocks de sílex...
Sociedad civil globalizada: ¿la de abajo o la de arriba?
2001 Mayo Internacional
El concepto de Sociedad Civil está muy de moda hoy en día. Su acepción es tan amplia que permite todas las interpretaciones y a la vez abarca todas las...
Foro de Porto Alegre: la fuerza de estar juntos
2001 Mayo Internacional
Movidos por un gran objetivo común: el repudio al actual modelo neoliberal y el convencimiento de que "otro mundo es posible", nos reunimos del 25 al...
Porto Alegre: en camino al postcapitalismo
2001 Mayo Internacional
El Foro Social Mundial celebrado en Porto Alegre brindó una oportunidad sin precedentes para la unión de fuerzas populares de los más diversos sectores...
Matrices, trampas y malicias del discurso sobre el desarrollo
2001 Abril Nicaragua
Desde hace unos meses circula en Nicaragua el texto titulado Estrategia Reforzada de Reducción de la Pobreza. Salvo fugaces declaraciones de políticos...
La guerra contra la coca: una visión desde Bolivia
2001 Abril América Latina
En su guerra contra las drogas, el gobierno de los Estados Unidos le ha declarado la guerra a la coca y, en consecuencia, a las familias campesinas que...
El naufragio: las ONG al rescate
2001 Enero Internacional
Hace un tiempo me contaron una historia sobrecogedora. Trataba de un lugar en el Sur donde la gente vivía en barcos desvencijados que apenas lograban...
Izquierdas y derechas, diestros y zurdos
2000 Noviembre Internacional
Buena parte del actual desconcierto ideológico se debe a que la derecha utiliza un lenguaje progresista y la izquierda habla en clave conservadora. La...
Crisis en la ayuda al desarrollo: la fatiga de los donantes
2000 Agosto Internacional
En la pluriforme tarea, pública y privada, de la cooperación al desarrollo de los países empobrecidos, y antela falta de resultados tangibles, rápidos...
Cultivos transgénicos: voces críticas desde el Sur
2000 Julio Internacional
En el mundo se está hablando de una segunda revolución verde. La primera, que en Chile se tradujo en el boom de la fruticultura destinada fundamentalmente...
Cultivos transgénicos: pórtico ético a una polémica
2000 Julio Internacional
Las emociones y los sentimientos son, sin duda, muy importantes en la vida humana. También lo son en la aproximación a los dilemas éticos planteados...
Qué le decimos y qué le pedimos a la cooperación internacional
2000 Julio Nicaragua
Nuestra América
América Latina y el Caribe, Nuestra América como le llamaba el patriota cubano José Martí, es una región del mundo cuyo rostro llega...
La globalización: pros, contras, aplausos, críticas
2000 Mayo Internacional
El director de Le Monde Diplomatique, Ignacio Ramonet, y el analista de política internacional de The New York Times, Thomas Friedman, ganador de dos...
Seattle: primicia del cambio de época
2000 Abril Internacional
Si existe algún leitmotiv ideológico del fin del siglo pasado (¡qué extraño se siente teclear estas palabras a propósito del siglo propio!) sin duda...
Ética del nuevo milenio: justa medida y cuidado esencial
2000 Marzo Internacional
Cuando un árbol ha realizado sus virtualidades intrínsecas, se dice que alcanzó el clímax. Muere y cae. Cuando una persona ha consumido su capital energético,...
África: elogio de la rebelión
1999 Agosto Internacional
La República democrática del Congo se sumerge de nuevo en una guerra que sus habitantes creían haber olvidado para siempre. El silencio de la paz se...
¿Qué debe cambiar en Centroamérica?
1999 Enero Centroamérica
"Muy estimados Señores Presidentes: El huracán "Mitch" ha castigado a sus países, dejando tras sí un cuadro de desolación y miseria. Hemos visto el espíritu...
Pinochet en prisión: fin del voluntarismo democrático
1998 Diciembre América Latina
Ayer el diario inglés Independent traía una primera página completa en la que un ciudadano británico norteamericano relataba los 10 días pasados en el...
Del Norte al Sur: claves para ese viaje
1998 Noviembre América Latina
Cerca de 12 mil voluntarios europeos trabajan actualmente en países del Sur. Son muchos más los miles y miles de "brigadistas", "internacionalistas",...
La vida antes que la deuda
1998 Junio Internacional
La deuda externa es un grave obstáculo para el desarrollo humano porque obliga a las naciones más pobres del mundo a emplear sus escasos recursos en...
El granero de Centroamérica: reflexiones desde Europa
1998 Mayo Nicaragua
En el actual marco de la globalización mundial se multiplican las iniciativas tendentes a la instauración y consolidación de bloques económicos regionales...
AMI...go de los ricos, enemigo de las naciones
1998 Marzo Internacional
Desde el momento mismo en que dejó de ser "secreta", la propuesta del acuerdo multilateral de inversiones (AMI) fue cuestionada desde todos lados. Desde...
MIA: Acuerdo Multilateral de Inversiones: alerta mundial
1998 Enero Internacional
Del 19 de enero al 3 de febrero se llevó a cabo en Davos (Suiza) la reunión anual del Foro Económico Mundial. Este Foro es el club privado de las mil...
Arqueología de la idea de desarrollo
1997 Agosto Internacional
Los edificios caídos esconden sus secretos bajo montones de tierra y escombro. Y las estructuras mentales son a menudo erigidas sobre cimientos cubiertos...
¿Qué queda del socialismo?
1997 Julio Internacional
La filosofía social difícilmente puede evitar una cuestión crucial en nuestro tiempo: la pregunta por el naufragio de los proyectos socialistas de transformación...
Relaciones con USA: camino de doble vía
1996 Octubre Nicaragua
En 1996 se cumplieron diez años de la sentencia de la Corte Internacional de Justicia en el caso de las actividades militares y paramilitares en y contra...
El fin de la fe en el progreso
1996 Septiembre Internacional
La guerra fría no fue otra cosa que un conflicto entre dos versiones extremas de la fe en el progreso (progressivism): el socialismo y el capitalismo...
¿Ha cambiado la política de Estados Unidos?
1996 Junio Internacional
Existe una imagen convencional de la nueva era hacia la que nos dirigimos y de la promesa que contiene. El asesor para la Seguridad Nacional, Anthony...
Una sociedad en la que todos quepan
1995 Diciembre Internacional
En los años 50 y 60 dominaba la convicción de que el primer mundo mostraba al tercer mundo el futuro hacia el que marchaba. Hoy podemos ver todo lo contrario:...
Hablan "las otras voces" del planeta
1994 Diciembre Internacional
Del 26 de septiembre al 1 de octubre decenas de organizaciones de la sociedad civil de los pueblos de los cinco continentes se reunieron en Madrid....
Tribunal de los Pueblos: Banco Mundial y FMI son culpables
1994 Noviembre Internacional
La sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) fue convocada por la Fundación Internacional Lelio Basso para la liberación y el Derecho de los...
Banco Mundial y FMI en el banquillo
1994 Septiembre Internacional
En 1994 se cumple el quincuagésimo aniversario de la fundación del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional (FMI), instituciones que son blanco...
Clinton mira hacia Asia Oriental
1994 Enero Estados Unidos
Estos apuntes -algo esquemáticos- sobre la política de Estados Unidos, tienen implicaciones a la hora de pensar la inserción de Centroamérica en la economía...
La alternativa: integración desde abajo
1994 Enero Centroamérica
Todo el mundo habla de globalización para caracterizar el proceso que se ha desarrollado en los umbrales del Siglo XX y alcancelarse la guerra fría....
Procesos de transición: ¿hacia dónde va el barco?
1993 Septiembre Nicaragua
Haciendo un recuento de la experiencia de la Comuna de París, decía Marx que a la hora de hacer las revoluciones, cuando se necesita mayor creatividad,...
Somalia: lecciones para los países del Sur
1993 Julio Internacional
Primero llenaron las pantallas de televisión de todo el mundo con imágenes de niños y de poblaciones enteras que a diario morían de hambre. Posteriormente,...
El Sur existe y tiene su teología
1993 Mayo Internacional
La teología de la liberación es una teología de la vida y de la esperanza, que busca restablecer el sentido de dios y del evangelio en la sociedad y...
Estados Unidos, Japón y Europa en competencia
1993 Enero Internacional
Una vez desaparecida la Unión Soviética, es hora de que las izquierdas inicien la "des-geopolitización" en su búsqueda de alternativas. Les toca especialmente...
¿Qué podemos esperar de Clinton?
1992 Diciembre Internacional
Clinton representa una nueva generación, la generación que se opuso a la guerra de Vietnam. Su victoria representa un rechazo mayoritario del pueblo...
¿Está la respuesta en los países del Sur?
1992 Noviembre Internacional
La teoría de la dependencia que dominaba nuestro análisis económico hace 20 años se entremezcló con la Teología de la Liberación y fue esa mediación...
Bush y Clinton: ¿qué proponen en política exterior?
1992 Octubre Estados Unidos
Si los ciudadanos norteamericanos eligen a Bill Clinton como nuevo Presidente de los Estados Unidos, habría sustanciales aunque no drásticos cambios...
El viejo nuevo orden del Pentágono
1992 Junio Estados Unidos
En su búsqueda desesperada de una razón de ser después de los resultados de la Guerra Fría, el Pentágono exigió en febrero, por medio de un documento,...
AID: por los intereses nacionales
1992 Marzo Estados Unidos
Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, la cooperación de los Estados Unidos se concentró en Europa con el Plan Marshall. Se trata de fortalecer las...
La simetría del neoliberalismo y el estalinismo
1992 Enero Internacional
Si preguntamos por alternativas para la actual economía de mercado, no podemos preguntar simplemente por alternativas al mercado como tal. Cualquier...
Tercer Mundo: ¿no existe alternativa?
1991 Octubre Internacional
He aquí algunas tesis sobre el cambio de la relación entre los países del Tercer Mundo y del Primer Mundo, el cual ha sido fuertemente impregnado por...
Concertación y modelos de desarrollo en el Tercer Mundo
1991 Septiembre Internacional
La concertación entre gobierno y representantes de varias clases y grupos sociales de Nicaragua se sitúa dentro de un proyecto neoliberal inspirado por...
Ya comenzó el siglo XXI: el Norte contra el Sur
1991 Junio Internacional
Un conjunto de reuniones y seminarios celebrados en América Latina y en el ámbito internacional en 1990-91 perfilan un diagnóstico común sobre el carácter...
4000 días de soberanía: la política exterior sandinista
1990 Diciembre Nicaragua
Aunque el actual gobierno de Nicaragua es un gobierno pro-norteamericano, no puede serlo como lo son otros gobiernos latinoamericanos. Llegar al poder...
La voz de Nicaragua en la Conferencia Norte-Sur
1981 Noviembre Nicaragua
La Conferencia fue tratada intensamente por los Medios de Comunicación de Nicaragua antes y después de su realización. Para presentar una perspectiva...