¿Convertiremos la pandemia en una oportunidad para rehacernos?
2020 Septiembre Honduras
En enero y febrero nos pareció algo que ocurría en el lugar más lejano del planeta. Lejano y ajeno nos parecía. Y aun así, ya hubo xenofobia. En uno...
La muerte de la MACCIH y el futuro en riesgo del CC-4
2020 Marzo Honduras
La MACCIH ya no va para ninguna parte, se ha convertido en parte del problema, porque existe un pacto de impunidad entre el Secretario General de la...
¿Hay caminos ante la narcodictadura?
2019 Diciembre Honduras
Desde que un jurado de la Corte de Nueva York dictó fallo condenatorio contra Tony Hernández, todos los caminos parecen haberse cerrado para su hermano,...
Diez años del golpe de Estado: “Yo, Juan Orlando Hernández…”
2019 Agosto Honduras
Diez años después del golpe de Estado de 2009, que estremeció la vida institucional y la de todo el pueblo hondureño, y que repercutió en el continente...
Caravanas: nueva y trágica identidad de los pobres
2019 Febrero Honduras
Honduras se ha convertido en el país de las caravanas, una realidad que no explica un único factor. Debieron de pasar muchos años de incesante y silenciosa...
Un fraude electoral con sabor a golpe de Estado imperial
2018 Febrero Honduras
Las elecciones generales del 26 de noviembre han significado una nueva tragedia política para Honduras. Los promotores del fraude anunciado y ejecutado...
Fue la violencia machista la que mató a Berta Cáceres
2017 Octubre Honduras
En las horas finales del 2 de marzo de 2016 Berta Cáceres fue asesinada en su casa, un acontecimiento que conmovió a Honduras y a mucha gente en todo...
¿Qué seremos? ¿Patio trasero o casa propia?
2017 Julio Honduras
Restan cuatro años para que se cumplan dos siglos de la firma, por las élites criollas, del Acta de Independencia de Centroamérica de la Corona española,...
Alistando el escenario y pendientes de los que “cantan” en el Norte
2017 Mayo Honduras
A mediados de marzo el Presidente Juan Orlando Hernández realizó un viaje intempestivo a Washington.
NO QUIEREN OTRO DANIEL ORTEGA
Cuando...
Se perdió una oportunidad… y pueden abrirse otras
2017 Marzo Honduras
Un proverbio chino dice que hay tres cosas que nunca vuelven atrás: la palabra pronunciada, la flecha lanzada y la oportunidad perdida. Este 2017 podemos...
Trazos de verde esperanza sobre un fondo de roja sangre
2016 Noviembre Honduras
Si tuviéramos que pintar un cuadro de la realidad hondureña en 2016 el fondo sería sin duda rojo. El asesinato de Berta Cáceres ha sido el acontecimiento...
Dos campañas que se cruzan: la de Hillary Clinton – Tim Kaine y la reelección de JOH
2016 Septiembre Honduras
El hombre que durante seis meses de 2015 fue masivamente rechazado por decenas de miles de personas con la consigna ¡Fuera JOH! tiene ya todo atado y...
Un país-laboratorio de la política de seguridad de Washington
2016 Junio Honduras
Hasta dos meses después del asesinato de Berta Cáceres, que conmovió a Honduras y al mundo, el Ministerio Público presentó órdenes de captura contra...
Berta Cáceres: una indomable con talante de estadista
2016 Abril Honduras
El crimen de Berta Cáceres quedará en la impunidad. Todas las fuerzas oscuras del país, bajo el mando de la empresa DESA, que tiene aliados en el Ministerio...
Estados Unidos lleva el timón en la crisis
2016 Febrero Honduras
Cuando faltaban diez minutos para las 12 de la noche del 25 de enero -día tope para la elección de los nuevos 15 magistrados de la Corte Suprema de Justicia-,...
Ascenso y caída del clan de los Rosenthal
2015 Noviembre Honduras
El 7 de octubre el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Jaime Rosenthal, su hijo Yani y su sobrino Yankel habían sido señalados como...
Por un pacto de soñadores
2015 Noviembre Centroamérica
Cuánta satisfacción tendría mi corazón si me dijeran que ya no recibiré el Premio Rafto de Derechos Humanos porque Honduras dejó de ser para siempre...
Lo que las calles ganaron (y lo que pierden...)
2015 Septiembre Honduras
La vida siempre es compleja. Y en política la complejidad se extrema. Todo se puede prever y anticipar. Y todo puede ocurrir distinto a lo que se previó...
¡Fuera JOH! Antorchas indignadas contra la mafia política
2015 Julio Honduras
Tras un duro invierno político, una depresión colectiva, una epidemia de encierro social, ¿irrumpió la primavera en la devastada, violenta y políticamente...
El mal político del encierro
2015 Mayo Honduras
Por qué políticos tan poco dotados como Juan Orlando Hernández tienen tanto éxito en Honduras? ¿Por qué los políticos hondureños hacen y deshacen con...
Así terminó el reinado del cartel de Los Cachiros
2015 Marzo Honduras
La criminalidad en Honduras, el país al que llaman el más violento del mundo, está estrechamente ligada al narcotráfico. La situación en Honduras se...
“Chabelo” Morales: símbolo de resistencia
2014 Diciembre Honduras
Chabelo Morales, “El Chele”, como le llama todo mundo por su destacada tez blanca, nunca pudo imaginar que, de ser un campesino sin más letras que las...
El partido LIBRE, las colibríes y el archipiélago
2014 Octubre Honduras
A casi un año de las elecciones generales en las que LIBRE quedó como la segunda fuerza política, con un caudal que se acercó a un millón de votos, sus...
Se derramó la copa... ¿Por qué tantos migrantes?
2014 Agosto Honduras
El dato es irrefutable: miles de niños y niñas, una enorme marea infantil, llegan desde países centroamericanos del triángulo norte a Estados Unidos...
¿Logrará el bipartidismo la oposición que siempre tuvo?
2014 Abril Honduras
Tras la primera y tormentosa sesión del Congreso Nacional, el día 22 de enero, cuando, los diputados de LIBRE llegaron hasta a romper el micrófono de...
Primeros y breves apuntes sobre las elecciones del 24-N
2013 Diciembre Honduras
Las elecciones del 24 de noviembre volvieron a dejarnos claro que los dinamismos de la crisis política desatados en el país con el golpe de Estado del...
Un río, un roble, un pueblo, una resistencia ejemplar
2013 Septiembre Honduras
Las familias de la aldea de Río Blanco y de diez comunidades más, conocidas como las comunidades del Sector de Río Blanco, desperdigadas por las agrestes...
La tregua de las maras y las otras treguas que necesita este país
2013 Julio Honduras
Acuatro años del golpe de Estado, Honduras tiene más alertas rojas encendidas que nunca. Mientras el gobierno se afana en desmentir que seamos el país...
Una caminata en repudio a la Ley de Minería
2013 Abril Honduras
El año huele a elecciones. Y esta vez, no sólo entre los partidos de siempre. Irrumpe en el escenario electoral
la candidata del partido LIBRE, con...
Elecciones primarias: un atajo más
2012 Diciembre Honduras
Desde el golpe de Estado que sacó del gobierno, de forma violenta, a Manuel Zelaya, se han abierto diversos caminos para solucionar la crisis política,...
Apuntes para un debate sobre la cooperación y el “marco lógico”
2012 Octubre Honduras
Sin desconocer el enorme servicio de la cooperación internacional que, por vía de los organismos donantes procedentes de diversos países, especialmente...
El país en donde surge el nuevo partido LIBRE
2012 Agosto Honduras
Cuatro son las expresiones que están pintando el paisaje de la actual coyuntura hondureña: la muy inestable situación económica, la histórica conflictividad...
¿Por qué somos un país con tanta violencia?
2012 Mayo Honduras
Por mucho que se quiera ocultar, la Honduras en la que hoy estamos viviendo se ha escapado de las manos de todos los sectores. De las manos de los sectores...
Un país que arde, que se hunde
2012 Marzo Honduras
En Honduras no es nada fácil que la gente hable, opine, se exprese, especialmente si es gente de a pie, la que no frecuenta universidades, la que sobrevive...
Un premio a la libertad de expresión
2011 Noviembre Honduras
El 20 de octubre Karla Rivas, coordinadora de comunicación de Radio Progreso y del Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación (ERIC) de los Jesuitas...
La política se “normalizó” en una sociedad fallida
2011 Octubre Honduras
Quién podrá entender todos los vericuetos de la realidad hondureña… El mes de septiembre culminó con un Presidente Lobo firmando la adhesión de Honduras...
Una mirada entre muchas a la realidad cubana
2011 Agosto Cuba
A finales de los años 90, cuando todo mundo esperaba el fin de la revolución cubana, sin oxígeno tras una década del colapso de la Unión Soviética, Cuba...
Zelaya regresa con acuerdos bajo el sombrero
2011 Junio Honduras
Flameando en un solo brazo la bandera nacional, la bandera de su filiación liberal y la bandera de la Resistencia hondureña, de la que ahora es su Coordinador...
Una Ciudad Modelo en una sociedad en harapos
2011 Abril Honduras
Del 18 de febrero al 1 de marzo del presente año una comitiva de unos 50 miembros de la actual administración, encabezada por el Presidente Porfirio...
Autoritarismo y mesianismo: peligros reales para una sociedad deprimida
2011 Enero Honduras
El 28 de enero, el general Carlos Antonio Cuéllar, Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, sucesor del general Romeo Vásquez,...
Diálogo: cambiar algo para que no cambie nada
2010 Noviembre Honduras
El primero de octubre el presidente Porfirio Lobo amaneció convocando a los diversos sectores de la sociedad hondureña a un diálogo sobre la iniciativa...
¿Huelga general? ¿Asamblea Constituyente?
2010 Septiembre Honduras
A la huelga general! ¡Vamos a huelga general! Ésa es la consigna que moviliza a la Resistencia en estos tormentosos tiempos. ¿De quién fue la iniciativa?...
Lo que el golpe nos dejó
2010 Julio Honduras
La propuesta de gobierno que encabeza Porfirio Lobo Sosa contiene todos los dinamismos desestabilizadores que estuvieron presentes en el golpe de Estado...
Un Lobo sin rumbo, un gobierno sin brújula
2010 Abril Honduras
El fantasma del golpe sobrevuela todas las esferas políticas hondureñas. El diputado Wenceslao Lara, del golpista Partido Liberal, habló así en el Congreso,...
Un “arrollador” triunfo electoral y una derrota nacional
2009 Diciembre Honduras
Vamos a votar, vamos a votar, vamos a votar, vamos…”. Eran las cinco y media de la mañana del domingo 29 de noviembre, y ésa era la cantinela de una...
Acuerdos, trampas y una resistencia más allá de Zelaya
2009 Noviembre Honduras
Reitero mi más profundo agradecimiento al gobierno de los Estados Unidos por el firme apoyo que nos está dando para poner en marcha los acuerdos, y lamento...
¿Después de Zelaya, qué?
2009 Octubre Honduras
El 21 de septiembre representó un golpe de timón en el conflicto nacional que arrancó con el golpe de estado del 28 de junio. En Radio Progreso, curtidos...
No hay salidas ideales a este golpe de Estado
2009 Agosto Honduras
El domingo 28 de junio algo extraño esperábamos. Con golpe o sin golpe ese día estaba pleno de presagios. Se celebraba la llamada “consulta” o “encuesta...
Los contenidos de la Cuarta Urna
2009 Mayo Honduras
Mel Zelaya sabe tirar la pelota con los dos pies. Unas veces tira con el pie izquierdo hacia la derecha, y otras veces tira con el pie derecho y la pelota...
Mal comenzó el último año de Zelaya
2009 Marzo Honduras
El año comenzó revuelto. El tambaleo de la economía, originado en los centro de poder de los ricos del mundo, tiene ya consecuencias sobre países tan...
Ya en el ALBA y siempre en la impunidad
2008 Septiembre Honduras
Chávez vino a revolver Honduras con su ALBA a cuestas. Un empresario opuesto al ALBA llegó a afirmar que actualmente el presidente real de Honduras se...
“Lo que vi, sentí y descubrí en tres semanas de huelga de hambre”
2008 Julio Honduras
La Fiscalía es una institución creada en 1993. Su titular lo elige el Congreso Nacional. Tanto el primer Fiscal, Edmundo Orellana, como el segundo, Roy...
Gobierno Formal / Gobierno Real ¿Qué movimiento social frente a esta contradicción?
2008 Mayo Honduras
Gobierno formal y gobierno real: parece un juego de palabras. Pero son realidades hondureñas. Una cosa es el gobierno con sus tres poderes del Estado,...
El mar de Omoa huele a gas, impunidad y corrupción
2007 Noviembre Honduras
La puesta en operación de los tanques de LPG representa riesgos potenciales de daños severos al ambiente, que es nuestro deber prevenir para garantizar...
El Presidente en su laberinto (o en su “patastera”)
2007 Agosto Honduras
Sólo dos invitados centroamericanos vinieron a Managua a celebrar con Daniel Ortega y el Presidente Chávez de Venezuela el 28 aniversario de la Revolución...
Inseguridad, criminalidad: poderes ocultos y raíces visibles
2007 Julio Honduras
Una tarde de una de estas semanas, Suyapa, una empleada de una ONG, se dirigía hacia San Pedro Sula por la carretera principal. Como parte del paisaje,...
25 años de Régimen Constitucional: A mayor democracia formal, mayor tragedia social
2007 Abril Honduras
Las primeras semanas del año 2007 se saturaron del alborozo de los políticos y funcionarios públicos celebrando los 25 años de la Constitución de...
Nadie espera nada del nuevo gobierno
2006 Junio Honduras
Lo único que ha cambiado el gobierno en cuatro meses ha sido la hora”, se escucha con sarcasmo en las aceras de Tegucigalpa. El gobierno que preside...
Masacres en las cárceles: reflejo de una crisis social y política
2006 Enero Honduras
El 5 de enero de 2006 en la tarde ocurrió en la Penitenciaría Nacional de Támara una nueva masacre. Trece reclusos fueron asesinados y uno resultó gravemente...
Tras las elecciones, el pacto de la impunidad
2005 Septiembre Honduras
Cada día se confirma más que a la sociedad hondureña se le sigue educando para resolver los conflictos con la violencia. De 1998 a la mitad de este 2005...
Miguel Facussé avanza por la isla del paraíso
2005 Mayo Honduras
Una noticia en una esquina de la página 42 de un periódico de circulación nacional del 15 de abril daba cuenta de la captura de diez dirigentes de las...
2004: balance de un año lleno de desengaños
2004 Diciembre Honduras
El año 2004 finaliza con la frustración de los hondureños al ver truncarse el camino de la Selección Nacional de Fútbol rumbo al Mundial 2006. Y aunque...
Por qué decimos NO a la ratificación del TLC
2004 Noviembre Nicaragua
Después de un amplio debate entre diversos sectores, con argumentos tanto a favor como en contra, hacemos público nuestro convencimiento de que el texto...
Conflicto magisterial: crónica de un proceso inconcluso
2004 Septiembre Honduras
Un dirigente deportivo y ex-Presidente de la República, un oscuro dirigente de un minúsculo partido del país y un precandidato oficialista a la alcaldía...
Monseñor Virgilio: un obispo como Dios manda
2004 Julio Honduras
En un ambiente atiborrado de pueblo sencillo, venido de los cerros y de los valles, Monseñor Virgilio López Irías fue sepultado en la Catedral de Trujillo...
Cincuenta años después: entre la resistencia y el servilismo
2004 Mayo Honduras
Mayo glorioso. En este mayo, la sociedad hondureña, especialmente los sectores populares, conmemoran el cincuentenario de la huelga que los trabajadores...
Un país que ya dejó de existir
2004 Marzo Honduras
Bastaron dos años para que el gobierno que preside Ricardo Maduro dejara sentado su talante fundamental: blando y complaciente con las políticas internacionales,...
El pueblo cerca Tegucigalpa: "¡El agua es nuestra!"
2003 Septiembre Honduras
Ventiséis de agosto: fecha de quiebre en la historia de la sociedad hondureña. Veinticinco mil personas del norte, sur, oriente y occidente del país...
Por los bosques, por el agua, por la vida
2003 Julio Honduras
La Marcha por la Vida en defensa de los bosques hondureños, organizada y encabezada por el sacerdote diocesano Andrés Tamayo ingresó a Tegucigalpa en...
Pandilleros: ¿limpieza social en las cárceles?
2003 Mayo Honduras
El 5 de abril en la mañana la granja penal El Porvenir, ubicada en la norteña ciudad de La Ceiba se convirtió en una carnicería humana. En menos de...
En el primer año de Maduro el agua encendió el fuego
2002 Diciembre Honduras
¿Podrán disfrutar de sus vacaciones de Navidad y fin de año con su conciencia tranquila el Presidente de la República, sus Ministros, los diputados y...
500 años en Trujillo: una fiesta desmovilizadora
2002 Septiembre Honduras
El 14 de agosto se conmemoró en Puerto Castilla la primera misa que los conquistadores españoles celebraron hace quinientos años en tierra firme continental....
Diputado y abusador sexual: un caso que nos abre los ojos
2002 Junio Honduras
En Honduras, como en las demás sociedades latinoamericanas, destacan en los círculos de poder los "hombres de éxito". Son hombres de la política, hombres...
Ricardo Maduro: se abre un tiempo para madurar
2002 Enero Honduras
Si por un golpe de suerte un ciudadano de a pie tuviera acceso inmediato y personal al nuevo Presidente de la República, y si éste, como el genio de...
La vuelta a la "normalidad" y una pequeña esperanza
2001 Mayo El Salvador
A más de cien días del primer terremoto y a casi tres meses del segundo, algo queda tristemente claro en El Salvador: la reconstrucción, el presente...
Dolarización: un terremoto desintegrador
2001 Marzo El Salvador
Sólo la maldad se planifica en lo secreto" sentenció el obispo Gregorio Rosa Chávez cuando el gobierno hizo pública su decisión de dolarizar la economía...
Santa María Ostuma: la voz de los terremoteados
2001 Marzo El Salvador
Buscando el epicentro del terremoto del 13 de febrero, que a un mes exacto del terremoto del 13 de mayo hirió a un país ya herido, Envío se trasladó...
Dolarización y terremoto: dos desastres con responsables
2001 Enero Nicaragua
La sociedad salvadoreña amaneció en el 2001 sólo cobijada por la zozobra. Desde el primer día del año, la gente debía saber manejar los dólares, una...
La basura: prioridad de la alcaldía capitalina
2000 Noviembre El Salvador
En todo el mundo, la basura es un problema diario, creciente, perturbador. Cualquier persona, sector social o institución que quiera tomarse en serio...
Alcaldía de San Salvador: la audacia de apoyarse en la gente
2000 Septiembre El Salvador
La alcaldía de San Salvador está entre las 25 municipalidades del mundo que presentan una mayor eficiencia en sus propuestas urbanas. Se ha hecho acreedora...
Un gobierno fuerte con los débiles y débil con los fuertes
2000 Julio El Salvador
El gobierno no escucha. Así lo afirmaron siete de cada diez salvadoreños, según la encuesta realizada por la UCA a inicios del mes de junio, cuando se...
Notable derrota de ARENA y triunfo relativo del FMLN
2000 Abril El Salvador
Aunque la izquierda de El Salvador no sale de la euforia tras su triunfo en las elecciones del 12 de marzo, los resultados electorales le dejan abiertos...
Resultados electorales: vísperas y perspectivas
2000 Marzo El Salvador
Todavía al comenzar el año 2000,el partido ARENA estaba convencido de que en la elección de alcaldes y diputados del 12 de marzo su triunfo sobre el...
La subversiva memoria de todos los mártires
1999 Diciembre El Salvador
En la madrugada del 16 de noviembre de 1989, efectivos y oficiales de un pelotón especial del ejército salvadoreño, penetraron en el campus de la Universidad...
100 días: gobierno y oposición ausentes
1999 Octubre El Salvador
El balance de los primeros cien días del gobierno de Francisco Flores no puede ser peor: un Presidente ausente, encerrado entre las cuatro paredes que...
Buscar niños desaparecidos: un trabajo por la paz
1999 Septiembre El Salvador
Del que ya murió se sabe que está muerto. La familia está segura que puede ir al cementerio. Es un luto duradero de años y años. Del que desaparece no...
Un nuevo gobierno duro y una oposición sin brújula
1999 Junio El Salvador
Primero de junio. Al recibir Francisco Flores la banda presidencial recibió no sólo la tarea de encabezar el gobierno. Recibió también, de su partido,...
Reflexiones después del huracán electoral
1999 Abril El Salvador
El primero de junio, Armando Calderón Sol pondrá la banda presidencial a su sucesor Francisco Flores, iniciando así ARENA su tercer período consecutivo...
Triunfo de ARENA y del desencanto previsto
1999 Marzo El Salvador
La sociedad salvadoreña amaneció el domingo 7 de marzo con muchas dudas sobre el futuro del país. Sólo no dudaba de dos cosas: votaran cuantos votaran,...
FMLN: fórmula presidencial de doble filo
1998 Octubre El Salvador
En una sociedad en constante ebullición, el Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) aun con sus bajas más que con sus altas, sigue...
Izquierda y derecha en el vendaval pre-electoral
1998 Junio El Salvador
Para los partidos políticos y sus dirigentes el horizonte político tiene un límite preciso: las elecciones presidenciales del 7 de marzo de 1999. El...
Ley del Medio Ambiente: en el ojo de la tormenta política
1998 Abril El Salvador
La Ley del Ambiente es una ley tibia, apenas toca los intereses del gran capital, no recoge ni legisla todo lo que se necesita para la rehabilitación...
Un paisito en peligro de extinción
1997 Diciembre El Salvador
Tenemos derecho a vivir en un país limpio. A vivir en un país con bosques frondosos, ríos y lagos claros. Tenemos derecho a poseer playas limpias, aire...
El "fin" de ARENA y el futuro del FMLN
1997 Octubre El Salvador
Todos coinciden, aunque no todos lo dicen en voz alta: el 21 de septiembre marcó el final del gobierno de Armando Calderón Sol, aunque él siga siendo...
Hablan las diputadas del FMLN
1997 Agosto El Salvador
La mañana de finales de junio en que envío tuvo un primer contacto con las diputadas del FMLN, parecía un día especial: el tercer piso de la Asamblea...
Un alcalde de izquierda en la capital más violenta del continente
1997 Junio El Salvador
Muchos ojos están puestos en Héctor Silva. Con especial puntería, los ojos del gran capital. Le siguen paso a paso. No es para menos. Héctor Silva es...