|
 |
|
 |

Revista Envío
Edificio Nitlapán, 2do. piso
Universidad Centroamericana
UCA
Apartado A-194
Managua, Nicaragua
Teléfono: (505) 22782557
Fax: (505) 22781402
Email: info@envio.org.ni
|
|
|
 |
 |
Universidad Centroamericana - UCA |
 |
Número 294 | Septiembre 2006 |
 |
|
 |
|

Nicaragua
La herencia de Bolaños: ¿listos para salir de la pobreza de un solo brinco?
La campaña electoral comenzó oficialmente el 19 de agosto en momentos sombríos. Nunca había sido tan agudo y visible como en esos días el caos energético que padece Nicaragua. Los cortes de luz se prolongaban... continuar...
Nicaragua
Un reto para los partidos polítcos (6) Cuando se esconde el conflicto ¿puede haber consenso?
En su libro On the Political (Sobre la política, 2005), Chantal Mouffe ofrece un lúcido análisis de lo que ella llama la visión post-conflicto de la política. Preferimos llamarla visión no-conflictiva,... continuar...
Nicaragua
Pandilleros del siglo XXI: Con hambre de alucinaciones y de transnacionalismo
La mención más conspicua de un pandillero nicagüense de los años 70 fue hecha por Ernesto Cardenal en sus memorias sobre la revolución sandinista. “Charrasca” era un famosísimo líder de una pandilla... continuar...
Nicaragua
La odisea de un campesino navegando en los mares del poder
Matagalpa, 2 agosto 2006. Llevando brotes de maíz y mantas en las que se leía “No me intimidarás,” más de cien campesinos, activistas de derechos humanos y miembros de la comunidad indígena matagalpina... continuar...
Nicaragua
Noticias del mes
POLÉMICA SOBRE ABORTO El 10 de agosto, en el último día de las fiestas del patrono de Managua, Santo Domingo -que este año desfiló por las calles de la capital con un gran rótulo que decía “Abortar... continuar...
Guatemala
Ser Joven y pobre: De matanzas, territorios, violencias y silencios
Ester es una mujer Kaqchikel, de una de las aldeas de Chimaltenango más próximas a la capital. Tiene ocho hijos, en su mayoría adolescentes. Dos son mujeres. Una, la sustituye en gran parte de los quehaceres... continuar...
Centroamérica
Desigualdad, desprotección ambiental y democracia sin ganas
Uno de los principales objetivos de los sistemas políticos centroamericanos es la consolidación de los procesos democráticos iniciados a finales de los años 80 y principios de los 90. Esta consolidación... continuar...
|
 |
|
|
|
|
 |
|