Envío Digital
 
Universidad Centroamericana - UCA  
  Número 185 | Agosto 1997

Anuncio

Internacional

Arqueología de la idea de desarrollo

Ya han pasado 40 años desde que Estados Unidos pusiera a circular, como objetivo mundial, la idea de "desarrollo". Los resultados son pavorosos. Plantas y animales desaparecen para no ser vistos nunca jamás. Y culturas enteras se desvanecen, arrolladas por las tecnologías del progreso. ¿Hay alternativas? Ganadores y perdedores no saben cómo salir de la trampa del "desarrollo".

Wolfgang Sachs

Los edificios caídos esconden sus secretos bajo montones de tierra y escombro. Y las estructuras mentales son a menudo erigidas sobre cimientos cubiertos por años o hasta siglos de arena. Los arqueólogos, pala en mano, trabajan a través de capas y capas para exteriorizar las cimentaciones y descubrir así los orígenes de un monumento en ruinas. Podría resultar que las construcciones mentales fuesen ruinas. ¿Cómo ocurrió eso? ¿Qué significa el pensamiento dominante? ¿Cómo encaja en lo que conocemos? Estas preguntas surgen acompañadas por sorpresas y tristezas, un relato de pasados esplendores que emergen lentamente.

La idea de desarrollo es ya una ruina en nuestro paisaje intelectual, pero su sombra, originada en una época pasada, oscurece aún nuestra visión. Es buen momento para emprender la arqueología de esta idea y descubrir sus cimientos, junto con las numerosas construcciones asentadas en ellos, para verla como lo que es: el anticuado monumento a una era inmodesta.

Potencia mundial en busca de misión

Una tormenta de viento y nieve caía sobre la Avenida Pennsylvania el 20 de enero de 1949, cuando el presidente de los Estados Unidos, Harry Truman, en su discurso inaugural ante el Congreso, definió a la mayor parte del mundo como "áreas subdesarrolladas". Apareció así, repentinamente, una característica permanente del paisaje, un pivote conceptual que comprime la inmensurable diversidad del sur del planeta en una sola categoría: subdesarrollado.

Por primera vez, la nueva visión del mundo fue anunciada de este modo: todas las gentes de la tierra tendrían que recorrer la misma senda y aspirarían a una sola meta: el desarrollo. Y el camino a seguir se extendía claramente ante los ojos del presidente: "Una mayor producción es la llave de la prosperidad y la paz". Después de todo, ¿no era Estados Unidos el que más se había acercado a esta utopía? De acuerdo con este criterio, las naciones toman su lugar como corredores, rezagados o punteros, y "Estados Unidos tiene preeminencia entre las naciones en el desarrollo de técnicas industriales y científicas".

Disfrazando de generosidad el interés personal, Truman delineó un programa de asistencia técnica diseñado para "aliviar el sufrimiento de estas gentes" mediante "actividades industriales" y "un nivel de vida más elevado". Viendo hacia atrás después de cuarenta años, reconocemos el discurso de Truman como la señal inaugural de la carrera del Sur para alcanzar al Norte. Pero también vemos ahora que los corredores se han dispersado en la pista, algunos han caído en el camino y otros han empezado a sospechar que corren en la dirección equivocada.

La idea de definir al mundo como una arena económica fue completamente extraña para el colonialismo. Esta designación se originó en el tiempo de Truman. Ciertamente, los poderes coloniales se veían a sí mismos como participantes en una carrera económica. Los territorios de ultramar debían servir como fuente de materias primas y mercados. Pero fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial cuando tuvieron que bastarse a sí mismos y competir en una arena económica global.

Durante el período colonial, para Inglaterra y Francia la dominación de sus colonias fue, antes que nada, una obligación cultural que se originaba en su vocación civilizadora. Lord Lugard formuló la doctrina del "doble mandato": beneficio económico, por supuesto, pero sobre todo la responsabilidad de elevar las "razas de color" a un mayor nivel de civilización. Los colonialistas llegaron a mandar a los nativos como amos, y no como planificadores a impulsar la espiral de la oferta y la demanda. Los imperios coloniales eran percibidos como espacios políticos y morales en los que las relaciones de autoridad daban el tono, no como pasos económicos articulados en torno a las relaciones comerciales.

El desarrollo como un imperativo

De acuerdo con la visión de Truman, los dos mandamientos del doble mandato convergen bajo el imperativo del "desarrollo económico". Tuvo lugar un cambio en la visión del mundo, lo que permitió que el concepto de desarrollo se erigiera como un estándar del valor universal. En la Ley de Desarrollo de 1929, todavía bajo la influencia del marco colonial, el desarrollo era visto sólo de una manera transitiva: el concepto se aplicaba exclusivamente al primer deber del doble mandato y representaba la explotación económica de recursos como la tierra, los minerales y los productos forestales. El segundo deber era definido como "progreso" y "bienestar".

Sólo los recursos podían ser desarrollados, no los hombres o las sociedades. Fue en los corredores del Departamento de Estado, durante la guerra, que la innovación conceptual maduró: el "progreso cultural" fue absorbido por la "movilización económica" y el desarrollo fue entronizado como el concepto reinante. Y así, una nueva visión del mundo encontró su definición suscinta: el grado de civilización de un país podía ser medido por su nivel de producción. Ya no había razón para limitar a los recursos el dominio del desarrollo. De ahí en adelante las gentes y las sociedades enteras podían, o incluso debían, ser vistas como objetos de desarrollo.

Definir la explotación económica de la tierra y sus tesoros como desarrollo fue una herencia de la arrogancia productivista del siglo XIX. Mediante el truco de una metáfora biológica, una simple actividad económica se convierte en un proceso natural y evolutivo, como si cualidades ocultas fueran progresivamente desarrolladas hasta su estado final. De este modo, la metáfora dice que el destino real de los bienes naturales debe ser encontrado en su utilización económica: todos los usos económicos son un paso más para dirigir el potencial interno hacia esa meta.

La hegemonía occidental incluida

Este es el fondo metafórico que permea el llamado de Truman a desarrollar y permite que el axioma universal desarrollado/subdesarrollado sea transformado en una creencia teológica: las sociedades del Tercer Mundo no son vistas como posibilidades diversas e incomparables de organizaciones humanas vitales, sino que son colocadas en un solo carril "progresivo", y consideradas más o menos avanzadas de acuerdo con los criterios y dirección de las naciones hegemónicas.

Esta reinterpretación de la historia global no era sólo políticamente halagüeña, sino también epistemológicamente ineludible: ningún pensamiento sobre desarrollo puede escapar a una suerte de teleología retroactiva, ya que el subdesarrollo sólo puede ser reconocido viendo hacia atrás desde un estado de madurez. Desarrollo sin predominio sería como una carrera sin dirección. De ahí que la hegemonía de Occidente fuera lógicamente incluida en la proclamación del desarrollo. No es una coin cidencia que el prólogo a la Carta de las Naciones Unidas ("Nosotros, los pueblos de las Naciones Unidas…") haga eco de la Constitución de Estados Unidos ("Nosotros, el pueblo de Estados Unidos…"). Hablar de desarrollo no significa otra cosa que proyectar el modelo de sociedad norteamericana al resto del mundo.

Truman necesita realmente esta reconceptualización del mundo. Los poderes europeos, que perdían sus súbditos coloniales, representaban un mundo que se había derrumbado y Estados Unidos, la nación más fuerte emergida de la guerra, fue obligada a actuar como el nuevo poder mundial. Para esto necesitaba una visión de un nuevo orden global. El concepto de desarrollo se presenta al mundo como una colección de entidades homogéneas que no se mantiene unidas por medio de la dominación política de los tiempos coloniales, sino a través de la interdependencia económica. Así, la hegemonía estadounidense no tenía nada que ver con la posesión de territorios, pero sí todo que ver con su apertura a la penetración comercial. En este escenario se permitió el proceso de independencia de los países jóvenes, que automáticamente quedaron bajo el ala de Estados Unidos al proclamarse a sí mismos sujetos de desarrollo económico. El desarrollo fue el vehículo conceptual que permitió a Estados Unidos comportarse como el heraldo de la autodeterminación nacional, al tiempo que fundaba un nuevo tipo de hegemonía mundial, un imperialismo anticolonial.

El Sur según la imagen del Norte

Los líderes de las naciones recientemente fundadas de Nehru a Nkrumah, de Nasser a Sukarno aceptaron la imagen que el Norte tenía del Sur y la internalizaron como su propia imagen. El subdesarrollo se volvió el fundamento cognoscitivo para el establecimiento de naciones en todo el Tercer Mundo. Algunos de los nuevos líderes, durante sus batallas contra el colonialismo, habían aprendido, de la URSS o a través de la Tercera Internacional, la lección sobre la hegemonía del productivismo occidental. Esencialmente esto daba lo mismo. Nehru incidentalmente en oposición a Gandhi lo expresó en 1949: "No es una cuestión de teoría. Sea comunismo, socialismo o capitalismo, el método que sea más exitoso en traer los cambios necesarios y en dar satisfacción a las masas, se establecerá por sí mismo. Nuestro problema ahora es elevar el estándar de las masas".

El desarrollo económico como la meta básica del Estado la movilización del país para incrementar su producción más allá de toda escaramuza ideológica: esto se ajustaba bellamente al concepto occidental del mundo como una arena económica. Como en todo tipo de competencia, ésta produjo rápidamente su equipo profesional de entrenadores. El Banco Mundial envió la primera de innumerables misiones en julio de 1949. Después de su regreso de una misión en Colombia, los 14 expertos presentaron conclusiones finales decisivas: "Esfuerzos esporádicos y de corto plazo difícilmente pueden mejorar el panorama general. El círculo vicioso sólo puede ser roto seriamente mediante el replanteamiento global de toda la economía, junto con los sectores de educación, salud y alimentación".

Un incremento constante de la producción no implicaba otra cosa que un reacondicionamiento de sociedades enteras. ¿Existió alguna vez un objetivo de Estado más fervoroso? De ahí en adelante se produjo un florecimiento sin precedentes de agencias y administraciones "guiadas" por numerosas teorías, para dirigir todos los aspectos de la vida para contar, organizar, intervenir insensatamente y sacrificar , todo en nombre de la salida del subdesarrollo.

Hoy, la escena se parece más a una alucinación colectiva. Las tradiciones, las jerarquías, los hábitos mentales todo el tejido social se disolvieron en los modelos mecanicistas de los planificadores. De esta manera, los expertos pudieron aplicar el mismo diseño para las reformas institucionales en todo el mundo, con un bosquejo que casi siempre seguía la pauta del american way of life. No había ya ninguna razón para dejar que las cosas "maduraran por siglos", como en el período colonial. Después de la Segunda Guerra Mundial, los ingenieros salieron a desarrollar sociedades enteras, tarea que sería ejecutada en unos pocos años o a lo sumo en un par de décadas.

Una idea hecha trizas

A fines de los años 60 comenzaron a aparecer profundas cuarteaduras en el edificio: las anunciadas promesas de la idea del desarrollo estaban construidas sobre la arena. La élite internacional, que había estado ocupada en apilar un plan de desarrollo sobre otro, frunció el entrecejo. En la OIT y el Banco Mundial los expertos se dieron repentinamente cuenta de que las políticas de crecimiento no funcionaban. La pobreza se incrementaba precisamente a la sombra del bienestar, el desempleo probaba ser resistente al crecimiento y la situación alimentaria no podía mejorar con fábricas de acero. Se hizo evidente que la identificación de progreso social con crecimiento económico era pura ficción.

En 1973, Robert McNamara, entonces presidente del Banco Mundial, resumió el estado de cosas: "A pesar de una década de incremento sin precedente en el producto interno bruto, los segmentos más pobres de la población han recibido un beneficio relativamente pequeño. De manera esquemática, el 40% más elevado de la población recibe el 75% del ingreso total". Tan pronto se admitió el fracaso de la estrategia de Truman, se proclamó otra estrategia de desarrollo con un nuevo objetivo: el desarrollo rural y los pequeños campesinos. La lógica de esta operación conceptual es suficientemente obvia: la idea de desarrollo no fue abandonada sino que, en realidad, se amplió su campo de aplicación. De manera similar, en rápida sucesión, el desempleo, la injusticia, la erradicación de la pobreza, las necesidades básicas, las mujeres y, finalmente, el ambiente, fueron convertidos en problemas y se volvieron objeto de estrategias especiales. El significado de desarrollo explotó y dio cobertura a una creciente multitud de prácticas contradictorias. El negocio del desarrollo adquirió velocidad de autopropulsión: para cualquier nueva crisis se podía divisar una nueva estrategia de solución. Más aún, el motivo de fondo del desarrollo cambió lentamente, mientras un coro se alzaba para hacer notar que el desarrollo no significaba promover el crecimiento, sino protegerse de él. De este modo se completó el caos semántico y el concepto se hizo trizas.

Un concepto lleno de vacío

Así, desarrollo se ha convertido en una palabra ameboide sin forma. No puede expresar nada porque sus límites son borrosos. Pero no se ha erradicado porque su difusión parece benigna. Quien pronuncia la palabra no denota nada, pero pretende tener las mejores intenciones. El desarrollo no tiene contenido, pero posee una función: permite que cualquier intervención sea santificada en nombre de una meta más alta y evolucionada.

El desarrollo se ha vaciado, pero queda un curioso remanente y hay que tener cuidado: los supuestos de Truman viajan como pasajeros ciegos bajo el cobijo de la palabra. Aplicarlos implica siempre que hay corredores líderes que muestran el camino a los rezagados. Sugiere que el avance es resultado de la acción planificada. Aun sin tener el crecimiento económico en mente, cualquiera que habla de desarrollo evoca la noción de universalidad, progreso y factibilidad. Son muestras de que no se puede escapar de la influencia de Truman.

Esta herencia es como un peso que lo mantiene a uno caminando en el mismo lugar. Evita que la gente en Michoacán, Gujarat o donde sea reconozca su propio derecho: rehusar a clasificarse a sí misma de acuerdo con el esquema adelante/atrás; y asuma su libertad: recrearse en su diversidad e ingenio. El desarrollo siempre sugiere ver a otros mundos en términos de lo que carecen, y obstruye el caudal de alternativas autóctonas que podrían ser inspiradoras.

Y debe enfatizarse que lo contrario de desarrollo no es estancamiento. De los swarj de Gandhi a los ejidos de Zapata, vemos que hay sorprendentes ejemplos de cambio en cada cultura. Distinciones como atrasado/ade lantado o tradicional/moderno se han vuelto en todo caso ridículas, dado el callejón sin salida del progreso en el Norte, desde los suelos envenenados hasta el efecto invernadero. La visión de Truman caerá ante la faz de la historia, no porque la carrera haya sido tramposa, sino porque conduce al abismo. La idea de desarrollo fue una vez un monumento dominante que inspiró el entusiasmo internacional. Hoy, la estructura está cayendo y en peligro de un colapso total. Pero sus imponentes ruinas aún persisten encima de todo y bloquean la salida. La tarea es hacer el escombro a un lado para descubrir nuevos terrenos.

"¡No somos pobres, somos tepiteños!"

Hubiera querido patearme a mí mismo… Sin embargo, mi observación parecía lo más natural del mundo. Fue seis meses después del catastrófico terremoto de 1985, y había pasado el día caminando por Tepito, un deteriorado barrio del centro de la ciudad de México, habitado por gente común pero amenazado por especuladores. Esperábamos ruinas y resignación, decaimiento y suciedad, pero nuestra observación nos hizo cambiar de idea: había un orgulloso espíritu de barrio, una vigorosa actividad, con cooperativas de pequeña construcción por todos lados. Vimos una floreciente economía subterránea. Pero al final de la jornada, un poco a la ligera, finalmente lo dije: "Todo está muy bien, pero a fin de cuentas esta gente es terriblemente pobre". De inmediato, uno de nuestros acompañantes exclamó con dureza: "¡No somos pobres, somos tepiteños!" ¡Qué reprimenda! ¿Por qué hice una observación tan ofensiva? En mi interior tuve que admitir, muy apenado, que los clichés de la filosofía del desarrollo me habían provocado esa reacción involuntaria.

El sector de "bajos ingresos"

La pobreza en escala global fue descubierta después de la Segunda Guerra Mundial. Antes de 1940 no era un tema de debate. En uno de los primeros reportes del Banco Mundial, de 1948 49, se delinea la "naturaleza del problema": "Tanto la necesidad como el potencial de desarrollo son revelados claramente por estas sencillas estadísticas: de acuerdo con la Oficina de Estadísticas de las Naciones Unidas, en 1947 el ingreso promedio por persona en Estados Unidos fue de más de 1,400 dólares y en otros 14 países se ubicó entre los 400 y los 900 dólares. Sin embargo, para más de la mitad de la población mundial el ingreso promedio fue menor en ocasiones mucho menor de 100 dólares por persona. La magnitud de esta discrepancia no sólo demuestra la urgente necesidad de elevar los niveles de vida de los países subdesarrollados, sino también las enormes posibilidades de lograrlo."

Siempre que se mencionó la pobreza en los documentos de los años 40 y 50, fue como una medida estadística del ingreso per cápita, cuya importancia yacía en el hecho de que era ridículamente más bajo que el promedio en Estados Unidos. Cuando se piensa que la medida del ingreso sirve para indicar la perfección social, como ocurre en el modelo económico de sociedad, uno se inclina a interpretar a cualquier otra sociedad que no siga ese modelo como de "bajo ingreso". De esta forma, la percepción de pobreza en una escala global no era otra cosa que el resultado de una operación estadística comparativa, la primera de las cuales fue llevada a cabo apenas en 1940, por el economista Colin Clark.

Tan pronto como se estableció la escala de ingresos, el orden reinó en un planeta antes confuso: horizontalmente, mundos tan diferentes como el de los zapotecas, los tuaregs y los rajasthani podían ser clasificados juntos, mientras que una comparación vertical con las naciones "ricas" exigía relegarlos a una posición de inferioridad casi inmensurable. De este modo, la "pobreza" fue utilizada para definir pueblos enteros, no de acuerdo con lo que son o quieren ser, sino con lo que les falta y lo que se espera que lleguen a ser. El desdén económico tomó así el lugar del desprecio colonial.

Esta operación conceptual proveyó además las bases cognoscitivas para la intervención. Y la naturaleza de esta intervención fue la consecuencia lógica de que la individualidad de cada país hubiera sido reducida al criterio cuantificable de los estándares de vida: donde el "bajo ingreso" sea el problema, el "desarrollo económico" es la única respuesta admisible. Apenas se menciona la idea de que la pobreza podría también ser resultado de la opresión y, por tanto, exigir una liberación. O que la autosuficiencia podría representar una estrategia para minimizar los riesgos, esencial para la sobrevivencia a largo plazo. Menos aún, que una cultura podría dirigir sus energías hacia esferas diferentes de la económica.

Más bien, como fue el caso en las naciones industrializadas desde el surgimiento del proletariado y, más adelante, del Estado benefactor, la pobreza fue definida como una carencia de poder de compra, que pedía ser desterrada mediante el crecimiento económico. Bajo la bandera de "pobreza", la obligada reorganización de muchas sociedades en economías monetarias fue conducida subsecuentemente como una cruzada moral. ¿Quién podría rehusar seriamente la aprobación de una demanda tan bien fundamentada para la expansión económica?

Bajando hasta el mínimo biológico

Hacia finales de los años 60, cuando ya no era posible cerrar los ojos ante el evidente fracaso del "desarrollo económico" en elevar el nivel de vida de la mayoría de la población, un nuevo concepto de "pobreza" se hacía necesario: "Debemos esforzarnos decía McNamara en 1973 por erradicar la pobreza absoluta a fines de este siglo. Esto significa, en la práctica, eliminar la desnutrición y el analfabetismo, reducir la mortalidad infantil y elevar la esperanza de vida hasta alcanzar los estándares de las naciones desarrolladas". Cualquiera que viva por debajo de un estándar mínimo definido externamente, es declarado "absolutamente pobre".

El parámetro del ingreso per cápita fue arrojado al basurero de los conceptos desarrollistas. De ello fueron los responsables dos cambios en el enfoque de la discusión internacional sobre la pobreza. Por un lado, la atención se desvió hacia las abismales diferencias internas de las sociedades, las cuales habían sido completamente empañadas por los promedios nacionales. Por el otro, el ingreso probó ser un indicador bastante inexacto de las condiciones reales de vida de quienes no estaban totalmente integrados a la economía monetaria.

Los esfuerzos por explicar la pobreza en términos de criterios cualitativos emergieron de la desilusión por los resultados de la estimulación mecánica del crecimiento, pero también implicaban una nueva forma de reduccionismo. Desde los primeros intentos en Inglaterra, a principios de siglo, el cálculo del umbral de pobreza absoluta se ha basado principalmente en una fórmula que involucra valores nutricionales. Los pobres absolutos son aquellos cuyo consumo de alimentos no exceden de un cierto mínimo de calorías. El problema con estas definiciones no es que hayan llevado a una confusa manipulación de normas, sino que han reducido la realidad de cientos de millones de personas a una descripción animalística.

En un intento por encontrar criterios objetivos y útiles, se allanó el camino para una concepción del mundo que ignora la rica variedad de lo que la gente podría esperar y por lo que podría luchar, simplificando situaciones humanas infinitamente variadas en un simple grupo de datos acerca de su sobrevivencia. ¿Es concebible un mínimo común denominador? No es de extrañar, con tales categorías atrofiadas, que las medidas que se adopten que van desde el reparto de cereales a la gente que come arroz hasta las campañas de alfabetización en regiones donde la escritura prácticamente no se usa hayan sido con frecuencia insensibles e irrespetuosas de la autoestima de la población.

Seguramente, la reducción de mundos vivos a niveles de consumo de calorías facilita enormemente la administración internacional de la ayuda para el desarrollo. Permite una nítida clasificación de la clientela, sin la cual las estrategias mundiales carecerían de sentido, y sirve de evidencia permanente de un estado global de crisis, sin el que podrían surgir dudas sobre la legitimidad de ciertas agencias de desarrollo. Esta nueva concepción de la pobreza permitió el rescate del paradigma del desarrollo a principios de los años 70, especialmente en su versión oficial de que la satisfacción de las necesidades básicas requería del crecimiento, o al menos del crecimiento "con redistribución". Fue así como se estableció el vínculo con el dogma del crecimiento de la década anterior.

Frugalidad, despojo y escasez

Las divisiones binarias como salud/enfermedad, normal/anormal o, más pertinentemente, rico/pobre, son como aplanadoras mentales: nivelan un mundo multiforme y aplastan completamente cualquier cosa que no ajuste. El discurso estereotipado sobre la "pobreza" ha redesfigurado, hasta hacerlas irreconocibles, las diferentes y contrastantes formas de pobreza. No distingue, por ejemplo, entre frugalidad, despojo y escasez.

La frugalidad es una característica de las culturas libres del frenesí de la acumulación. Casi todas las necesidades de la vida diaria son satisfechas con la producción de subsistencia y sólo una pequeña parte se adquiere en el mercado. Desde nuestro punto de vista, la gente en esta situación tiene pocas pertenencias: quizá la choza, algunas ollas y un traje de domingo. Sus utensilios son pocos y el dinero desempeña un papel marginal. En cambio, es común que todos tengan acceso a los campos, los ríos y los bosques, mientras las labores familiares y comunales garantizan los servicios por los que en otros lugares se paga con dinero.

A pesar de encontrarse en el "sector de bajos ingresos", nadie pasa hambre. Es más, grandes excedentes son a menudo gastados en joyas, fiestas o grandiosas construcciones. En un poblado tradicional de México, por ejemplo, la acumulación privada de riqueza es motivo de ostracismo social: el prestigio se obtiene, precisamente, gastando hasta el último centavo en celebraciones comunitarias. La "pobreza", en este caso, es la forma de vida de una cultura que reconoce y cultiva un estado de suficiencia. Suficiencia que sólo se convierte en pobreza humillante cuando es oprimida por una sociedad que acumula.

El despojo se vuelve rampante tan pronto como la frugalidad es privada de su sustento. Los vínculos con la comunidad, la tierra, la selva y el agua son los más importantes pre requisitos para la subsistencia sin dinero. El despojo acecha tan pronto como éstos son alejados o destruidos. En innumerables ocasiones, los campesinos, los nómadas y los habitantes de la selva han caído en la miseria después de haber sido arrancados de sus tierras, sus sabanas y sus bosques. Efectivamente, las primeras políticas estatales sobre la pobreza, aparecidas en la Europa del siglo XVI, fueron una respuesta a la repentina aparición de vagabundos y mendigos provocada por el cercamiento de los terrenos, ya que tradicionalmente había sido tarea de la comunidad asegurar la manutención de las viudas y los huérfanos, que son el clásico caso de los pobres desamparados.

La escasez deriva de la modernización de la pobreza. Afecta principalmente a grupos urbanos atrapados en la economía monetaria como trabajadores y consumidores cuyo poder de compra es tan bajo que los hace a un lado. No sólo son vulnerables a los caprichos del mercado, sino que además viven en una situación en la que el dinero asume una importancia siempre creciente. Su capacidad de mejorar por su propio esfuerzo disminuye gradualmente, mientras sus deseos, alimentados por los resplandores de la alta sociedad, crecen infinitamente. Este efecto de desear es lo que caracteriza a la pobreza moderna. La pobreza basada en la mercancía, aún descrita como "la cuestión social" en el siglo XIX, condujo al Estado benefactor y a su política de ingreso y empleo, después de la crisis económica mundial de 1929. Fue precisamente esta visión de la pobreza, influida por Keynes y el New Deal, la que conformó el discurso del desarrollo en la era de la postguerra.

Más frugalidad, menos despojo

Hasta ahora, la política de desarrollo ha visto a la "pobreza" como el problema y al "crecimiento" como la solución. No ha admitido que se ha trabajado principalmente con un concepto de pobreza determinado por la experiencia de las necesidades mercantilistas del hemisferio Norte. Con el homo economicus menos próspero en mente, ha impulsado el crecimiento y a menudo ha producido el despojo al llevar culturas muy diversas de la frugalidad a la ruina, ya que la cultura del crecimiento sólo puede erigirse sobre las ruinas de la frugalidad, y por tanto el despojo y la dependencia de las mercancías son su precio. Después de cuarenta años, ¿no es tiempo de sacar una conclusión? Quien quiera acabar con la pobreza debe construir sobre la suficiencia. Un manejo cauteloso del crecimiento es la forma más importante de luchar contra la pobreza.

Parece que mi amigo tepiteño entendía esto cuando rehusó ser etiquetado como "pobre". Su honor estaba en juego, al igual que su orgullo. El está apegado a su forma de suficiencia tepiteña, tal vez porque presiente que sin ella sólo habría despojo o una eterna escasez de dinero.

Tener y adquirir objetos

La imagen que de sí misma tiene una sociedad puede estar conformada por dos principios completamente diferentes: o predomina la relación persona persona o predomina la relación persona objetos. En el primer caso, los acontecimientos son examinados a la luz de lo que significan para los vecinos o parientes, para los ancestros o dioses. En el segundo, todas las circunstancias de la vida de la sociedad son juzgadas de acuerdo con la forma en que contribuyen a la adquisición y propiedad de cosas. La época moderna, cuyos pensamientos y aspiraciones giran principalmente alrededor de la propiedad, la producción y la distribución, está entregada al culto a las cosas. De este modo, el uso de la tecnología es su ritual beatificante.

No fue sino hasta después de la Segunda Guerra Mundial, precisamente en la era del "desarrollo", que se vio a los países del Tercer Mundo bajo esta concepción de la realidad. Fueron percibidos, por primera vez, desde un punto de vista centrado en lo material. Estimulados por la experiencia de las sociedades que invertían todas sus energías físicas y mentales en la propagación de cosas, los estrategas del desarrollo revisaron el mundo y, qué espectáculo: donde quiera que miraban descubrieron una espantosa ausencia de objetos útiles. Mientras, lo que era de primordial importancia en muchos poblados y comunidades el tejido de relaciones con los vecinos, los ancestros y los dioses , se disolvía en el aire ante su mirada. Por esta razón, la principal imagen popular del Tercer Mundo fue la de desposeídos luchando desesperadamente por su subsistencia, mientras que lo que constituía su fuerza, su honor y su esperanza permanecía fuera de perspectiva.

La tecnología: un caballo de Troya

A pesar de que esta definición del Tercer Mundo no lograba captar la realidad de la vida de mucha gente, sentó las bases para la formulación de los programas de benevolencia global. Un clásico ejemplo de esto fue la exhortación de John F. Kennedy al Congreso para financiar la Alianza para el Progreso, en marzo de 1961: "En toda América Latina millones de personas están luchando por liberarse del yugo de la miseria, el hambre y la ignorancia". A raíz de esa exposición, en términos centrados en lo material, las aspiraciones de la gente en toda América Latina desde los comerciantes del Golfo de México hasta los ganaderos de las pampas se redujeron a una evidente conclusión estratégica: "Ellos ven en el Norte y en el Este la abundancia que la ciencia moderna puede extraer. Saben que las herramientas del progreso se encuentran a su alcance".

Desde la promesa de Truman de proveer ayuda científica y tecnológica, hasta las esperanzas de algunos países en años recientes de superar a las anticuadas naciones industriales con la ayuda de la biotecnología y la tecnología de la información, se ha visto en las "herramientas del progreso" la garantía de un desarrollo exitoso. En realidad, si alguna vez hubo una sola doctrina que uniera al Norte con el Sur fue ésta: más tecnología es siempre mejor que menos. Su decisiva relevancia se deriva de una visión del mundo centrada en lo material. Su popularidad, empero, se deriva de la trágica falacia de que las modernas tecnologías tienen la inocencia de las herramientas: ¿no son fundamentalmente comparables con un martillo que uno usa o no según conviene, pero que, cuando es utilizado, incrementa enormemente la capacidad del propio brazo?

El consenso, en todas las clases sociales, nacionalidades y religiones, fue "más tecnología", pues se la veía como medios poderosos, pero esencialmente simples, que podían usarse cuando fuera necesario, pero que no afectaban a quien los usaba. La tecnología moderna parecía ser aplicable a cualquier proyecto cultural. Por tal razón, a pesar de que, en realidad, un modelo de civilización sólo sigue su propia huella, la tecnología convirtió al Sur en cautivo del Norte. Como la entrada del caballo de Troya en la antigüedad, la introducción de la tecnología preparó el terreno para una conquista de la sociedad desde dentro.

Lo que hay detrás de una licuadora

A los artistas comerciales les agrada especialmente representar a las tecnologías modernas como herederas victoriosas de las técnicas primitivas. Se pinta al tambor de la selva como el precursor del correo computarizado intercontinental, la búsqueda de plantas medicinales se compara con la síntesis de antibióticos, y prender fuego con un pedernal se revela como una forma subdesarrollada de la fisión nuclear. Difícilmente otra ficción ha contribuido más a esconder la verdadera naturaleza de la civilización técnica, que ve en la tecnología moderna nada más que una simple herramienta, aunque sea particularmente avanzada.

Tomemos el ejemplo de una licuadora: girando y vibrando ligeramente hace jugo una fruta sólida en un parpadeo. ¡Una herramienta maravillosa! Así lo parece, pero una rápida mirada al cable y al enchufe revela que lo que tenemos ante nosotros es más bien la terminal doméstica de un sistema nacional o incluso mundial: la electricidad llega a través de una red de cables y líneas, alimentadas por plantas generadoras que dependen de la presión del agua, de ductos o de tanques de almacenamiento, los que a su vez requiere de presas, plataformas costeras o torres de perforación en lejanos desiertos. Y toda esta cadena sólo garantiza un adecuado y puntual suministro si cada una de sus partes es manejada por ejércitos de ingenieros, planificadores y expertos financieros, quienes, por su parte, echan mano de administraciones, universidades e industrias completas, en ocasiones hasta la militar. Al igual que un vehículo, una pastilla, una computadora o una televisión, la licuadora depende de la existencia de sistemas de organización y producción dispersos e interconectados. Quien oprime un interruptor no está usando una herramienta, está enchufándose a una combinación de sistemas. Entre el uso de técnicas sencillas y el de modernos equipos se encuentra la reorganización de toda la sociedad.

No importa qué tan inocentes parezcan, los productos del mundo moderno sólo funcionan en tanto grandes sectores de la sociedad se comportan de acuerdo con el plan. Esto incluye la supresión, tanto de la voluntad como de la oportunidad individuales, además de la de raros remanentes de espontaneidad. Después de todo, la licuadora no revolucionaría nada si no fuera seguro que, en la cadena completa del sistema, todo pasa en el momento y lugar correctos y es de calidad adecuada. La coordinación, la programación, la capacitación y la disciplina no únicamente la energía son el elíxir de vida para estos aparatos excesivamente complacientes. Parece que son útiles y ahorran trabajo, pero exigen el desempeño predecible de mucha gente en lugares distantes. Las herramientas sólo funcionan en tanto la propia gente se convierte en herramienta.

Pero, a menudo, las cosas no suceden de este modo, especialmente en los países subdesarrollados. Gran cantidad de equipo sin usar, maquinarias enmohecidas y fábricas que operan a la mitad de su capacidad son testigos elocuentes de esta situación. El "desarrollo técnico" de un país necesita poner en marcha una multitud de requerimientos que deben ser satisfechos para instalar sistemas interconectados en funcionamiento. Esto implica, generalmente, el desmembramiento gradual de la sociedad tradicional, con objeto de reorganizarla de acuerdo con requerimientos funcionales. Ninguna sociedad puede seguir siendo la misma. No hay licuadora sin remodelar totalmente la sociedad. En vista de esta tarea, no es sorprendente que, desde principios de los años 60, el debate del desarrollo haya repetido sin cesar: "planeación integral en vez de soluciones graduales".

Es toda una visión del mundo

Cualquier invento técnico es mucho más que una ayuda. Es culturalmente potente. Los abrumadores efectos de su poder no sólo disuelven la resistencia física sino también las actitudes ante la vida. La tecnología conforma sentimientos y moldea visiones del mundo. Las huellas que deja en la mente son probablemente más difíciles de borrar que las que deja en el paisaje.

¿Quién no ha experimentado la emoción de la velocidad al volante de un automóvil? Un ligero movimiento del pie es suficiente para liberar poderes que exceden en mucho a los del conductor. Esta incongruencia entre un pequeño esfuerzo y su poderoso efecto, típica de la tecnología moderna, da lugar a los regocijantes sentimientos de poder y libertad que acompañan el triunfal avance de la tecnología. Ya sea un vehículo o un avión, un teléfono o una computadora, el poder específico de la tecnología moderna se encuentra en su habilidad para salvar las limitaciones que nos imponen nuestros cuerpos, el espacio y el tiempo, y eliminar el cansancio, la distancia, la duración y la dependencia social.

Hay en esto algo más que la conformación de sentimientos. Algo nuevo se vuelve real: probablemente no es exagerado decir que profundas estructuras de la percepción están cambiando con la invasión masiva de tecnologías. Unas cuantas palabras clave pueden ser suficientes: la naturaleza es vista en términos mecánicos, el espacio es concebido como si fuera geométricamente homogéneo y el tiempo como si fuera lineal. En pocas palabras, los seres humanos ya no son lo que eran y se sienten cada vez más incapaces de tratar a las tecnologías como herramientas, esto es, de dominarlas.

Mediante la transferencia de tecnología, varias generaciones de estrategas del desarrollo han trabajado arduamente para conseguir que los países del Sur avancen, con resultados irregulares en lo económico, pero con sonado éxito totalmente involuntario en lo cultural. El diluvio de máquinas derramado sobre muchas regiones del Sur puede haber sido beneficioso o no, pero lo cierto es que ha desplazado los ideales y las aspiraciones tradicionales de la gente. Su lugar ha sido tomado por un mundo de concepciones, acomodadas emocional y cognoscitivamente en las coordenadas de la civilización tecnológica, no sólo para el limitado número de sus beneficiarios, sino también para el mucho mayor número de los que ven sus juegos pirotécnicos desde el margen.

Magia, ilusión óptica

Como todo mundo sabe, la magia consiste en conseguir efectos extraordinarios mediante la manipulación de poderes que no son de este mundo. Causa y efecto pertenecen a dos esferas diferentes. En la magia, la esfera de lo visible se funde con la esfera de lo invisible.

Quien pisa el acelerador o tira de una palanca domina un mundo remoto e invisible con el fin de precipitar un acontecimiento en el mundo cotidiano inmediato y visible. De pronto, están a la disposición poderes y velocidades increíbles, cuyas causas efectivas están ocultas más allá del horizonte de la experiencia directa. Por así decirlo, los juegos pirotécnicos ocurren en el escenario, mientras la gigantesca maquinaria que los hace posibles trabaja tras bambalinas, fuera de nuestra vista. En esa separación de causa y efecto, en esta invisibilidad de los sistemas que penetra en la sociedad y produce milagros técnicos, se encuentra la razón de la magia de la tecnología, que mantiene hechizada a tanta gente, especialmente en el Tercer Mundo. El poder de la velocidad del automóvil excita al conductor precisamente porque sus prerequisitos (oleoductos, calles, líneas de ensamblado, etc.) así como sus consecuencias ruido, contaminación, efecto invernadero, etc. Quedan más allá de lo que puede ver por el parabrisas. El encanto de todo esto está basado en una enorme transferencia de su costo: el tiempo, el esfuerzo y el manejo de las consecuencias son desviadas hacia los sistemas que funcionan en las bambalinas de la sociedad. El atractivo de la civilización técnica depende a menudo de una ilusión óptica.

Cuarenta años de desarrollo han creado una situación paradójica: actualmente las mágicas "herramientas del progreso" dominan la imaginación en muchos países, pero la construcción de los sistemas que las sostienen se ha empantanado y en realidad, puede que no se terminen nunca, a juzgar por la merma de recursos y la crisis ambiental. Es esta brecha entre el ideal recién adquirido y la realidad que se queda atrás, la que moldeará el futuro de los países en desarrollo. No hubo manera de meter nuevamente a los griegos en su caballo de madera después de que habían aparecido en el corazón de Troya.

Gandhi y Nehru: ¿qué hacer de la India?

"Si la India decidiera alguna vez imitar a Inglaterra, sería la ruina de la nación". En 1909, cuando se encontraba aún en Sudáfrica, Mohandas Gandhi formuló esta convicción, con la que durante cuarenta años luchó por la independencia de la India. Ganó la batalla, pero la causa se perdió. Apenas se consiguió la independencia, su principio cayó en el olvido. Gandhi quería expulsar a los ingleses de su país para que la India fuera más india. Nehru, en cambio, veía la independencia como la oportunidad de hacer a la India más occidental. Un proyectil asesino impidió que la controversia entre los dos héroes de la nación se hiciera evidente, pero la correspondencia que sostuvieron por décadas lo demuestra claramente.

Gandhi no fue persuadido por la civilización técnica, con sus máquinas, motores y fábricas, porque veía en ella una cultura que no conocía fin más sublime que el de minimizar el esfuerzo físico y maximizar el bienestar material. No podía más que encogerse de hombros ante tal obsesión por obtener comodidades. ¡Como si una buena vida pudiera construirse de ese modo! ¿No tenía cosas más valiosas que ofrecer la tradición de la India, imperturbable por miles de años? Gandhi estaba muy lejos de ser un tradicionalista en muchos aspectos. Sin embargo, insistía en una sociedad que, de acuerdo con la tradición hindú, diera prioridad a una forma de vida espiritual. Un industrialismo estilo inglés está fuera de lugar dondequiera que el swaraj, la serena libertad de seguir la verdad personal, sea la regla. Gandhi abogaba por la renovación de los incontables poblados de la India y por una forma de progreso acorde con ellos. A su modo de ver, la India estaba comprometida con una idea de la buena vida y de lo correcto que contradecía los ideales prevalecientes en Inglaterra durante la era de la automatización. Por ello, una imitación indiscriminada de Occidente estaba sencillamente fuera de discusión. Según él, algunos elementos aislados podían adoptarse sólo si contribuían a dar una mejor expresión a las aspiraciones de la India.

Nehru disentía. No veía más alternativas que introducir a la joven nación a los logros de Occidente tan pronto como fuera posible y tomar el camino hacia una civilización económica. Desde el principio, y a pesar de su gran admiración por el hombre, Nehru encontraba la visión de Gandhi "completamente irreal". Intentó evitar el exceso de capitalismo. Sin embargo, veía a la sociedad india pri mordialmente como una economía, es decir, como una sociedad que se define a sí misma en términos de su desempeño en la provisión de bienes.

Cuando la economía lo domina todo.

Desde un punto de vista solamente económico, la naturaleza del hombre, la función de la política y el carácter de las reformas sociales asumen un significado particular. Se ve a la gente como si viviera en una situación permanente de escasez, ya que siempre tiene menos de lo que desea. La tarea más noble de la política es entonces crear las condiciones para la prosperidad material, y esto a su vez, requiere de reorganizar a la sociedad en una economía nacional, a partir de un conjunto de comunidades de subsistencia local.

Nehru fomentó precisamente ese autoengaño occidental, que estaba también en el corazón de la idea del desarrollo: la realidad esencial de una sociedad consiste únicamente en sus relaciones funcionales para lograr cosas útiles, lo demás es sólo folclor o asuntos privados. En esta visión, la economía ensombrece cualquier otra realidad. Las leyes de la economía dominan a la sociedad y no las reglas de la sociedad a la economía. Es por esto que, siempre que los estrategas del desarrollo ponen su visión en un país, no ven una sociedad que tiene una economía sino una sociedad que es una economía. Dar por sentada esta conquista de la sociedad por la economía es una carga heredada de la Europa del siglo XIX, que ha sido trasladada al resto del mundo a lo largo de los últimos cuarenta años.

Economía: sólo una parte del drama

Al observar a un grupo de indígenas trabajando sus campos en las montañas de los alrededores del Quiché y ver la tierra árida, las herramientas primitivas y el escaso rendimiento, uno podría llegar fácilmente a la conclusión de que nada en el mundo es más importante para ellos que incrementar la productividad. Se encontrarían rápidamente los remedios: mejor rotación de cultivos, semillas mejoradas, maquinaria pequeña, privatización y cualquier otra receta que la administración de empresas pueda recomendar.

Todo esto no es necesariamente erróneo. Sin embargo, el punto de vista económico es notoriamente miope: reconoce la relación costo beneficio con extrema claridad, pero apenas es capaz de percibir otras dimensiones de la realidad. Por ejemplo, los economistas tienen dificultad para reconocer que la tierra confiere identidad a los indígenas, ya que representa el vínculo con sus ancestros. De la misma manera, a menudo los economistas no distinguen la importancia central de la formas de trabajo colectivo, en las que la comunidad de un pueblo encuentra expresión libre. La perspectiva de los indígenas es incompatible con la de los economistas: ni la tierra ni el trabajo son para los indígenas simples factores de producción en espera de ser óptimamente combinados.

Para ponerlo como paradoja: no todo lo que parece una actividad económica es necesariamente parte de la economía. En realidad, los economistas ofrecen tan sólo una de las muchas maneras de aprehender las actividades orientadas hacia los bienes y de ponerlas en un contexto más amplio. Obviamente, en cada sociedad las cosas son producidas, distribuidas y consumidas. Pero sólo en las modernas sociedades lo son con precios y productos, condiciones de propiedad y trabajo, conformadas predominantemente por las leyes de la eficiencia económica. En otros lugares son válidas diferentes reglas y prevalecen otros modelos.

No es necesario citar ejemplos de creencias ancestrales como las de los bemba, en Zambia, quienes ven una buena cosecha o una exitosa expedición de cacería como un obsequio de sus antepasados, por lo que les solicitan sus favores con la esperanza de una mayor producción. Ni siquiera el caos del regateo en el bullicioso y atropellado mercado árabe tiene que ver con socavar la competencia. Cuál de los muchos comercios se elige para comprar es determinado por factores de origen social y geográfico, así como por la lealtad hacia determinada secta sufi. Y por supuesto, por el sexo. El comercio es normalmente una tarea de hombres, aunque en Haití, por ejemplo, las mujeres son las que tienen la palabra en esta actividad. De la misma manera, es suficiente considerar los ciclos de cultivo que practican los granjeros de Maharashtra, que encajan claramente en la vuelta anual de bodas, festivales y peregrinaciones. Nuevos métodos de cultivo pueden perturbar rápidamente este calendario social.

En las sociedades que no están construidas sobre la compulsión de acumular riqueza material, la actividad económica está aparejada a una producción directa e instantánea. En realidad, las actividades económicas como escoger una ocupación, cultivar la tierra o intercambiar mercancía, son entendidas como medios para representar ese particular drama social en el que los miembros de la comunidad se ven a sí mismos como los actores. La historia de ese drama define ampliamente qué pertenece a quién, quién produce qué y cómo, y cuándo y qué es intercambiado con quién. La "economía" está estrechamente ligada a la vida y no ha sido aislada como una esfera autónoma que puede imprimir sus reglas y sus ritmos al resto de la sociedad. Pero en Occidente, la economía es la única que dicta el drama en el que cada uno debe representar su papel.

Una invención de Occidente

En 1744, la Enciclopedia universal de Zedler da involuntariamente una ingenua definición bajo el encabezado mercado. "Esa espaciosa plaza pública, rodeada por adornadas construcciones o cercada por puestos, donde en ciertos momentos se ofrece en venta todo tipo de víveres y otras mercancías; de ahí que el mismo lugar es también llamado plaza". El mercado, proclamado como bendición y como ruina durante los últimos dos siglos, esta poderosa idea, ¡definido solamente como una ubicación! El autor de la enciclopedia pareció estar pensando tan sólo en multitudes, puestos y canastas. No hay ninguna mención a la participación del mercado en las "fluctuaciones de precios" o en el "equilibrio". Su concepto de "mercado" no tiene nada que ver prácticamente con el familiar concepto contemporáneo. De entonces a la fecha ha tenido lugar un enorme cambio en la imagen que de sí misma tiene la sociedad.

Adam Smith fue el primer pensador que, al utilizar el término "mercado", no consideraba ya un sitio localizado de venta de mercancías sino un espacio, tan amplio como la sociedad, a través del cual todos los precios se intercomunican. El término, que hasta entonces había designado un lugar específico, adquirió subsecuentemente su significado generalizado y abstracto: ahora se refiere a la acción de mecanismos de equilibrio supraindividuales.

Esta innovación conceptual no fue accidente, sino reflejo de una nueva realidad social: la economía de alcance nacional. Antes de esto, un mercado nacional no era algo que se diera por sentado. Aun en Europa a fines del siglo XIII, se daba difícilmente el comercio entre diferentes regiones de un mismo país. Por supuesto, desde tiempos inmemoriales ha habido comercio pensemos tan sólo en la North German Hanseatic League o en el esplendor de Venecia , pero era un comercio con países distantes, que se mantenía limitado a unas cuantas ciudades que funcionaban como avanzada. Y aunque es cierto que la historia sabe de mercados de todas las formas y tamaños, eran precisamente lugares de intercambio locales y temporales, principalmente entre las ciudades y los campos que las circundaban, con precios determinados por la costumbre.

En el siglo de Adam Smith, sin embargo, los Estado nación habían formado una red de relaciones comerciales en la totalidad de la sociedad y habían establecido el mercado nacional. Al igual que los actuales países en desarrollo, los jóvenes estados de aquel tiempo se esforzaban enormemente por lograr que los principios de la economía prevalecieran por doquier, aunque fuera en un nivel lexicológico. Mientras al principio el término economía había sido aplicado a la economía doméstica del príncipe, después la nación entera fue transformada en una economía política, y Smith se convirtió en el teórico de una sociedad gobernada por las leyes del mercado.

¿Alternativa al desastre que se avecina?

La transformación de la sociedad en una economía política fue conseguida únicamente después de una prolongada lucha que demandó muchos sacrificios. Ni la manera en que la gente se gana la subsistencia o ve la propiedad, ni su idea de buena conducta o su sentido del tiempo, fue conformada por un ethos comercial. El mercader no era todavía un empresario, la tierra no era vendible, la competencia era mal vista, la usura tenía mala reputación y quienes trabajaban por un salario vivían en los márgenes de la sociedad. Por todo esto, el progreso del capitalismo fue marcado por amargas disputas sobre si o hasta qué grado la tierra y la selva, el grano y el dinero, los trabajadores mismos, podían ser tratados como mercancías.

En las últimas décadas, han tenido lugar cambios similares en muchas partes del Tercer Mundo, conforme la ideología económica ha aumentado su presión. Las tradiciones de suficiencia han sido hechas a un lado, las relaciones de intercambio local disueltas, las formas colectivas de propiedad destruidas y las economías de subsistencia suprimidas. Durante mucho tiempo, la pauta para la política internacional del desarrollo fue crear sociedades donde abundaran los trabajadores pagados y los consumidores. Los expertos escrutaron los países para identificar los "obstáculos para el desarrollo" que estuvieran impidiendo la libre movilidad de los "factores de la producción". Ningún costo era demasiado alto y pocos sacrificios eran demasiado grandes para convertir a las sociedades en economías políticas que funcionaran adecuadamente.

Sin lugar a dudas, fueron forjados entonces verdaderos milagros y una gran corriente arrasó los continentes del hemisferio sur. La historia dio un enorme salto. Sin embargo, se hace cada vez más claro que un desastre se avecina. En el mismo momento en que la economía ha logrado finalmente dominar en todo el mundo, las rupturas sociales y la destrucción ambiental se han vuelto rampantes. Las sociedades se ven a sí mismas acorraladas: ni pueden rendirse a esta autocracia ni pueden escapar de ella.

En realidad, durante su ascenso a la cúspide, la economía ha suprimido sus propias alternativas y ha creado una tierra estéril como forma de asegurar una subsistencia no riesgosa para el hombre y para la naturaleza.
¿Cómo podrían reinventarse instituciones económicas que permitan a la gente vivir agradablemente, sin hacerla prisionera del pernicioso impulso de acumular? Tal vez en el Tercer Mundo haya más poder creativo para enfrentar este reto histórico. Simplemente porque, a pesar de todo, mucha gente allí aún recuerda una forma de vida en la que el desempeño económico no era el valor supremo.

Ambiente: ¿responsabilidad o control?

El viaje de Neil Armstrong a la Luna arrojó nueva luz, no sobre nuestro vecino celeste sino sobre nuestro propio planeta. Mirando hacia la distante Tierra desde la nave espacial Apolo, Armstrong tomó las fotografías que ahora decoran la portada de casi todos los artículos sobre el futuro del planeta: a lo lejos, una pequeña, frágil esfera, firme y brillante contra la oscuridad del espacio exterior, cubierta por una fina capa de nubes, agua y continentes. Esto es nada menos que una revolución visual, ya que hasta el vuelo de Armstrong logramos ver el globo terráqueo, lo que hizo posible, por primera vez, hablar de nuestro planeta.

No obstante, el pronombre posesivo revela al mismo tiempo una profunda ambivalencia. Nuestro expresa, por un lado, una atadura, un destino común, una realidad que lo circunda todo, y por el otro puede indicar propiedad y referirse a una pertenencia que se usa libremente. Como consecuencia, la fotografía puede provocar un sentimiento de responsabilidad, pero también renovar una inclinación al control. Es precisamente esta ambivalencia la que caracteriza el desarrollo del concepto ambiente. Mientras inicialmente había sido entendido con el espíritu del proceso de crecimiento, ahora es una palabra "advenediza" que anuncia una nueva ronda de "desarrollo". Efectivamente, ahora que la crisis de la "ignorancia", la "pobreza" y "hambre" han tomado su curso, parece que la crisis de la sobrevivencia planetaria dará impulso a una nueva abundancia de "desarrollo" en los años 90. No es una coincidencia que el reporte de la Comisión Mundial del Ambiente y el Desarrollo (el informe Brundtland) empiece con una referencia a la fotografía del planeta desde el espacio y subsecuentemente concluya: "Esta nueva realidad, de la que no hay escapatoria, debe ser reconocida y manejada".

El mundo como un sistema

En el escenario internacional, el "ambiente" ocupó una posición conspicua por primera vez en 1972, en la Conferencia de las Naciones Unidas en Estocolmo. Los suecos, preocupados por la lluvia ácida y los residuos venenosos encontrados en aves y peces, convocaron a la conferencia y obtuvieron una rápida respuesta, principalmente de Estados Unidos y Canadá, donde los conflictos ambientales eran ya tema cotidiano de conversación. Surgió una nueva categoría de problemas, los "asuntos globales", que demandaban un foro, y la ONU aprovechó la oportunidad.

Estocolmo fue el principio de una serie de importantes conferencias sobre población, alimentos, ciencia y tecnología, desertificación, etc. , que se conjuntaron para alterar nuestra percepción del espacio global. Había pasado el período de la postguerra, cuando el mundo podía imaginarse como un campo abierto con una multitud de naciones que perseguían el crecimiento económico, cada una para sí misma y en contra de todas las demás. Esta idea fue reemplazada lentamente por la imagen de un sistema global interconectado, en el que todas las naciones tienen que actuar bajo un aparato de condiciones restrictivas. El espacio global fue sentido cada vez menos en términos de oportunidad y cada vez más claramente en términos de limitación.

El aparato conceptual para este cambio estaba ya disponible en Estados Unidos: una filosofía de ecosistema con implicaciones neomalthusianas. El mundo fue concebido como un sistema compuesto por los siguientes elementos: población, tecnología, alimentos, recursos y ambiente. Su estabilidad se pone en riesgo cuando estos elementos dejan de estar en equilibrio. En realidad, tal desastre ya había sido predicho, puesto que las demandas de la población y la tecnología amenazaban en gran medida con exceder la capacidad de los recursos. El crecimiento ilimitado se consideró entonces como una peligrosa ilusión, ya que el mundo es efectivamente un sistema cerrado: es finito y sólo tiene una capacidad de carga limitada. El Club de Roma popularizó la percepción del futuro del planeta como si fuera determinado por la interacción de curvas de crecimiento en cinco dimensiones.

El enfoque del ecosistema global tuvo éxito sólo porque era totalmente compatible con los intereses de la élite del desarrollo: compartía sus perspectivas la sublime culminación de la planificación mundial y advertía la confusión en el mundo, nítida y claramente, en ordenados conjuntos de datos que clamaban por una acción.

"Desarrollo": dañar y curar a la vez

Aunque inicialmente la crítica del crecimiento fue un revés para la sabiduría convencional, preparó el terreno para la definición de un nuevo problema del desarrollo: la conservación en el largo plazo de los recursos naturales. Los gobiernos tenían poco interés en los "limites del crecimiento", pero no podía ignorarse el hecho de que el crecimiento dependía de mucho más que de las condiciones apreciadas previamente: la "formación de capital" o la "capacitación de la fuerza de trabajo".

Aquel que quiera crecimiento en el largo plazo, que se abstenga de dilapidar ahora todos sus recursos. Esta percepción llevó a incorporar "el manejo eficiente de los recursos naturales"al programa de crecimiento. La redefinición del sumario del crecimiento presentándolo como un problema de conservación de los recursos volvió inofensivo el conflicto entre el crecimiento y el ambiente y lo transformó en un ejercicio administrativo. Los planificadores del desarrollo debían ahora pensar también en la naturaleza. La fuerza del Reporte Brundtland se deriva precisamente de esta perspectiva: "En el pasado nos hemos preocupado del impacto del crecimiento económico sobre el ambiente, ahora estamos obligados a preocuparnos del impacto de la presión ecológica sobre nuestras expectativas económicas".

Sin embargo, un nuevo obstáculo apareció en el camino de la feliz unión del "ambiente" y el "desarrollo". La protección ambiental parecía contradecir el imperativo de "eliminar la pobreza". ¿No se dejaría a los pobres con las manos vacías si se atacaba el crecimiento? Fue precisamente el descubrimiento de los pobres como agentes de la destrucción de recursos lo que permitió presentar al crecimiento en aras de la "eliminación de la pobreza" como una estrategia de protección ambiental. Si ya no hay más gente pobre buscando leña o sobrecargando el suelo dice el argumento también se ayudará al ambiente. Es por esto que el Reporte Brundtland hace un llamado a "la satisfacción de las necesidades básicas" como un método para la conservación de los recursos.

Después de hacer estos reajustes conceptuales, los partidarios del crecimiento, tanto los convencionales como los socialmente conscientes, pudieron vivir exigiendo una sociedad conservadora. El ambientalismo no estaba ya en contradicción con los debates tradicionales sobre el crecimiento y las necesidades básicas. El Reporte Brundtland incorporó la preocupación sobre el ambiente al concepto de desarrollo, erigiendo el "desarrollo sostenible" como un techo conceptual para violar el ambiente tanto como para sanarlo. Como tantas veces en los últimos cuarenta años, al reconocerse sus efectos destructivos, el concepto "desarrollo" fue estirado de tal manera que pudiera incluir tanto el daño como la curación.

Sistema: un concepto riesgoso

Los lemas son la cristalización de los deseos. La "ecología" se ha convertido en el lema de nuestra era porque contiene la promesa de reunir lo que ha sido separado y de sanar lo que ha sido herido. En pocas palabras: de arreglarlo todo. Ahora se toma nota de la falta de habilidad de las instituciones modernas para ver más allá del horizonte de sus intereses específicos y para responder por los llamados efectos colaterales de sus acciones. Su alto nivel de eficiencia se basa en su desinterés por todas las consecuencias que no afectan significativamente sus propios cálculos. Ni siquiera el Tercer Mundo se ha abstenido de esto: la agricultura intensiva hace que el nivel de los mantos freáticos disminuya, las políticas energéticas toleran el desmonte de las selvas húmedas, las fábricas de químicos producen enfermedades, algunas veces incluso la muerte. Consecuentemente, los reclamos de una visión de largo alcance y de una planificación integral son reiterados en los reportes ambientalistas sobre la política de desarrollo.

Junto con integración, sistema es uno de los conceptos clave usados en este tipo de literatura para expresar relaciones holísticas. Pero, ¡cuidado! El lenguaje de los sistemas no es inocente, ya que moldea la percepción de acuerdo con un estilo instrumentalista. Ver los habitats como "sistemas", se trate de un estanque en el bosque o del planeta Tierra, implica identificar un número mínimo de componentes fundamentales y representar su interdependencia en términos cuantitativos. En el caso del estan que, el sistema puede constituir una interacción entre energía, masa y temperatura. El sistema mundial puede involucrar población, recursos y ambiente. Esencialmente, esto implica la reducción de una realidad compleja a un puñado de dimensiones abstractas. No hay otra manera de explicar o predecir el comportamiento de los sistemas. Este reduccionismo es inevitable. El lenguaje de los sistemas elimina la personalidad, las particularidades locales y las cualidades de la realidad. Es insensible a la individualidad de una situación.

Por otra parte, el lenguaje de los sistemas no puede evitar ver a las comunidades vivas desde el punto de vista del control. Es, en su origen, el lenguaje de los ingenieros y los administradores. El concepto de sistema fue inventado entre las dos guerras mundiales, con el propósito de describir organismos de una manera simple, mecanicista, en la cual el "todo" se interpretaba como "equilibrio"; y en la tradición de la ingeniería, donde la relación entre el todo y sus partes era vista como un "mecanismo autorregulado", con la función de mantener este equilibrio. Si los mecanismos de retroalimentación son conocidos, la conducta del sistema puede ser simulada. Los términos "ecosistema" o "sistema global" no pueden sacudirse el legado de la ingeniería. El lenguaje está comprometido con un interés en la regulación y el control.

Aun el término "ambiente", aparentemente inofensivo obedece espléndidamente a este interés. En contraste con "naturaleza", por ejemplo, no revela vida alguna: es abstracto y falto de color. Es la encarnación de la pasividad. Si lo examinamos con más cuidado, esto no debe sorprendernos, ya que "ambiente" es un concepto de relación que no tiene existencia propia, sino que reúne todos aquellos factores externos importantes para un sujeto que comúnmente no está mejor caracterizado.

¿Qué rodea el ambiente? ¿Por qué y para quién es importante? En los reportes ambientales internacionales, el tema usualmente oculto es el de la economía nacional. El ambiente aparece como la suma total de las barreras físicas que entorpecen la dinámica del sistema económico. Las condiciones previas para su existencia continuada determinan qué aspectos de la naturaleza se presentan como ambiente, y se invoca su habilidad de adaptación para superar estas barreras. En este sentido, el ambiente nos invita a buscar soluciones en un nivel mayor de complejidad, en lugar de apaciguar la dinámica del sistema.

¿De quién son los árboles?

Es sabido que muchas comunidades rurales del Tercer Mundo no tienen que esperar a que los expertos de los institutos de ecodesarrollo, fundados precipitadamente, bajen hasta ellos y les den los remedios para la erosión del suelo, por ejemplo. Ocuparse del bienestar de sus hijos y nietos ha sido siempre parte de sus métodos de cultivo y de sus economías. En el futuro, sin embargo, la planificación ambiental centralizada amenaza con entrar en conflicto con las ecologías locales.

Por ejemplo, en los Himalayas, el movimiento chipko hizo del coraje combativo y la sabiduría de las mujeres que protegieron con sus cuerpos a los árboles de las sierras, un símbolo de resistencia local que traspasó las fronteras de la India. Sin embargo, este éxito tuvo su precio: llegaron los administradores forestales y exigieron para ellos los árboles. Llevaban estudios, mostraban diagramas, señalaban curvas de crecimiento y argumentaban con tasas óptimas. Quienes habían defendido los árboles para proteger sus medios de subsistencia y dar testimonio de la interconexión de la vida, se vieron a sí mismos inesperadamente bombardeados con hallazgos de la investigación y con las categorías abstractas de los recursos económicos. La supresión del conocimiento local por los expertos y las burocracias pueden incrementarse aún más a través de la planeación ambiental.

Además, las medidas económicas para conservar los recursos pueden fácilmente resultar desastrosas para las economías de subsistencia. Después de todo, las economías de subsistencia están íntimamente ligadas a la naturaleza: viven directamente de ella y pueden, por tanto, mantener la economía monetaria al alcance de la mano. Dondequiera que los bosques se convierten en plantaciones forestales o en parques nacionales, las comunidades que los usan como su espacio para vivir son amenazadas no sólo con la expulsión, sino también con la degradación económica.

Los programas de reforestación que surgieron a partir del movimiento chipko, favorecieron a las especies de árboles de rápido crecimiento. Sin embargo, sus cualidades, su crecimiento, su rendimiento y el efecto sobre el suelo y el balance del agua fueron tales que los bosques no pudieron albergar a los indígenas. Una ecología que aspiraba al manejo de recursos naturales escasos chocó con una ecología que deseaba preservar las comunidades locales. De esta forma, la planificación nacional de los recursos puede llevar a una continuación de la guerra contra la subsistencia, aunque con otros medios.

Un mundo contra muchos mundos

Las fotografías de satélite de la Tierra, que escrutan cultivos, pastizales y bosques, evocan un universalismo espúreo. En estas fotografías no aparecen los seres humanos ni lo que la naturaleza significa para ellos y sus vidas. El manejo global de recursos tiende a ignorar el contexto local. A este desconocimiento solía llamársele colonialismo.

Actualmente se hablan alrededor de cinco mil cien lenguas en la Tierra. Cerca del 99% de ellas son originarias de Asia, Africa, el Pacífico y el continente americano, y tan sólo un 1% de Europa. En Nigeria han sido identificadas más de 400 lenguas, en la India 1 mil 682, y aún Centroamérica, que geográficamente es muy pequeña, se precia de contar con 260 lenguas. Los valles en las montañas y las islas, los desiertos y los bosques, son frecuentemente los lugares donde minúsculos mundos lingüísticos afirman su existencia. Un mosaico de áreas lingüísticas, grandes y pequeñas, cubre el planeta. Pero todos los indicadores sugieren que dentro de una generación apenas cien de estas lenguas habrán sobrevivido.

Los idiomas están desapareciendo gradualmente, al mismo ritmo que las especies. Las plantas y los animales desaparecen de la historia de la naturaleza para no ser vistos nunca más, y con la muerte de los idiomas, culturas enteras se desvanecen de la historia de la civilización. De la misma manera en que ciertas especies de plantas y animales son responsables de la existencia continuada de vastos ecosistemas, a menudo los idiomas son portadores de culturas sutiles a través del tiempo, ya que los lenguajes preservan la manera en que se ordena el mundo, la forma en que siente un grupo y el significado de todo. Junto con los idiomas, concepciones enteras de lo que significa ser humanos se evaporan al calor del "desarrollo".

Y, sin embargo, la muerte de los idiomas es tan sólo la señal más dramática de la evaporación mundial de las culturas. Aunque sus efectos individuales permanecen con mucha frecuencia en la superficie, el efecto agregado de los radios transistores, los consejeros agrícolas y las enfermeras, el régimen del reloj y las leyes de acero del mercado disparan una transformación histórica sin precedente. De cualquier forma que se le vea, la Gleichs chaltung (uniformación) del mundo está en su apogeo: una monocultura global se extiende como mancha de aceite sobre el planeta.

Se han ido ya cuarenta años de "desarrollo", formados sobre el modelo de "un mundo". El resultado final de todo esto, si las apariencias no engañan, es un espejismo a terrorizante. Ideas como "política doméstica mundial", "mercado mundial unido" o hasta "responsabilidad global" han estimulado a mentes nobles, y están siendo nue vamente discutidas con un tono de sentimiento moral, hoy aún más que hace algunos años. Pero en una era de evaporación cultural su inocencia es sospechosa.

Nace la idea de "humanidad"

En el hotel Fairmount, en Union Square, San Francisco, hay por los menos un plato de bronce que recuerda al conferencista visitante que inició en ese lugar una esperanza global, el 4 de mayo de 1945. En el cuarto 210, los delegados de 46 países acordaron el texto de la Carta de las Naciones Unidas. La Alemania de Hitler había sido finalmente derrotada y pronto le llegaría su tiempo a Japón. La Carta promulgaba principios diseñados para inaugurar una era de paz: abajo los actos de egoísmo nacional, larga vida para el entendimiento internacional La unión de la humanidad era invocada en todos lados, el universalismo era la idea del momento. Las cuatro libertades de Roosevelt se aplicarían "en todas partes del mundo" y "todos los pueblos de todos los países", tendrían garantizadas "las condiciones para el progreso económico y social". Según este punto de vista, sólo en el horizonte de una sociedad global de seres humanos con igualdad de derechos, la violencia y la guerra podrían ser desterradas de la faz de la Tierra.

Las Naciones Unidas apelaban a los ideales que habían tomado forma durante la ilustración europea. El cristianismo había tenido su día, y la "humanidad" había emergido para convertirse en el concepto colectivo dominante. Sin embargo, la idea central de ser hijos de Dios continuaba teniendo un profundo efecto. Después de que las diferencias de clase, sexo y raza habían sido invalidadas, al menos ante Dios, la Ilustración proclamó a la naturaleza humana como el fundamento de la igualdad. De este modo, la universalidad de ser hijos de Dios fue reformulada, después de la abolición del Cielo, como la universalidad de la dignidad humana. Desde entonces, la "humanidad" se convirtió en el común denominador que unía a todos los pueblos y volvía insignificantes las diferencias de color, de piel, de religión y de organización social.

Los "otros" son "atrasados"

Pero esto no borró la imagen del Otro en Europa. Así como los cristianos tuvieron sus idólatras, los filósofos de la Ilustración tenían sus salvajes. Pero, mientras que para el cristianismo los paganos poblaban regiones geográficamente remotas, para el concepto de humanidad, los salvajes vivían en una etapa anterior de la historia. La Europa de la Ilustración ya no se sintió separada especialmente, sino cronológicamente, de la figura del Otro. La unión de la humanidad, esto es, un mundo sin el Otro, podía vislumbrarse al ubicar las diferencias en un contexto temporal: los salvajes no eran todavía seres humanos completamente maduros y responsables.

La idea de una humanidad que se tenía en la Ilustración sugería que con el transcurso de la historia las diferencias se disolverían en una civilización. El desarrollo, como la Carta de las Naciones Unidas ejemplifica en particular, sigue de cerca la tradición de concebir un mundo con la influencia de este sesgo evolucionista. Ciertamente, los subdesarrollados han tomado el lugar de los salvajes, pero la disposición de conceptos permanece invariable: una sociedad global dotada de paz no existe aún, pero debe ser alcanzada mediante el desarrollo de los pueblos atrasados. Lo diferente es visto como una amenaza que debe ser neutralizada por el desarrollo. Consecuentemente, la unidad del mundo será efectuada mediante su occidentalización.

Bajo control del "mercado mundial"

Hoy nos parece extraño, pero los fundadores de las Naciones Unidas, tanto como los arquitectos de la política del desarrollo, fueron inspirados por la idea de que la globalización de las relaciones de mercado sería la garantía de la paz en el mundo. En vez de la violencia, el espíritu del comercio reinaría por todos lados. En vez del poder de las armas, el poder productivo sería decisivo en la competencia entre las naciones. Se pensaba que la unidad del mundo sólo podría basarse en una red de relaciones económicas de largo alcance estrechamente interconectada. Se esperaba que donde las mercancías estuvieran en circulación, las armas caerían silenciosas. Después de la Segunda Guerra Mundial, el orden global fue concebido en términos de un mercado mundial unificado.

Con una ingenuidad apenas distinguible del engaño, los profetas del desarrollo pulieron una utopía vislumbrada en el siglo XVIII, como si el tiempo se hubiera detenido y ni el capitalismo ni el imperialismo hubieran aparecido nunca en escena. Después de Montesquieu, la Ilustración había descubierto el comercio como un medio para refinar los malos modales. A sus ojos, el cálculo racional y el frío interés en uno mismo precisamente las actitudes que hacen parecer autodestructivas la pasión por la guerra o los caprichos de los tiranos, se divulgarían con el comercio.

Esta es la lógica que va desde Montesquieu, pasa por las Naciones Unidas, y llega hasta la nueva Ostpolitik. Difícilmente puede negarse que, al menos después de la Segunda Guerra Mundial, esta lógica fue validada en alguna medida: como la integración europea o la pax americana ilustran, la conquista de territorios extranjeros por Estados belicosos ha cedido a la conquista de mercados extranjeros por industrias en busca de ganancias. Sin embargo, en la era de los bancos y las corporaciones multinacionales se ha hecho evidente que la fijación en esta utopía de ayer lleva hoy a toda clase de trampas.

El mercado mundial, alguna vez esgrimido como arma contra la tiranía política, se ha convertido él mismo en un dictador escondido, desde cuyo dominio se estremecen los países ricos tanto como los pobres. El miedo a rezagarse en la competencia internacional se ha convertido en el motor predominante para la organización de las políticas en el Norte y en el Sur, en Oriente y en Occidente. Esto conduce a los países en desarrollo a una mayor autoexplotación, con el fin de incrementar las exportaciones, y a las naciones industrializadas las lleva cada vez más lejos en la manía de una producción despilfarradora y destructiva. Tanto empresas como estados enteros se ven a sí mismos atrapados en una situación de competencia despiadada, en la que cada participante depende de la decisión de todos los demás jugadores.

Lo que falta en toda esta batahola es la posibilidad de una política de autodeterminación. El imperativo categórico de la competencia en el mercado mundial frustra repetidamente todos los intentos de organizar la sociedad creativamente. Algunos países no pueden pasar sin las exportaciones agrícolas, otros no pueden abandonar la carrera de la alta tecnología. Es raro el país que, hoy en día, parece poder controlar su propio destino. A este respecto, las diferencias entre los países son sólo relativas. Ciertamente, Estados Unidos goza de un ámbito mayor que la India, pero siente a su vez la intensa presión de Japón. Para los ganadores, lo mismo que para los perdedores, las restricciones del mercado mundial se han convertido en una pesadilla.

¿Unidos en la "nave espacial Tierra"?

Desde finales de los años 70, la nueva imagen de "un mundo" se ha afirmado en nuestras conciencias: el globo en su finitud física. Desde la aterradora desertificación hasta la amenaza del desastre climático, las señales se multiplican y proclaman en un estridente concierto que los procesos de vida en la Tierra están desviándose. Los actos locales, tales como talar bosques o conducir automóviles, se suman a un desastre global. La unión de la humanidad ya no es una idea caprichosa de la Ilustración, sino que se impone sobre los pueblos del mundo como un hecho biofísico.

Lo que solía concebirse como un esfuerzo histórico establecer la unión de la humanidad se revela ahora como un destino ominoso. En vez de estímulos esperanzadores, lúgubres advertencias lo acompañan. La fórmula "un mundo o ningún mundo" captura esta experiencia. El poder destructivo de los seres humanos se ha vuelto tan grande que deben contenerse a sí mismos y asumir su responsabilidad global, so pena de autodestruirse. Desde este punto de vista, la humanidad se asemeja a un grupo de individuos puestos juntos por causalidad en un bote, cada uno dependiente de los demás para su propia sobrevivencia. Ninguno puede balancear el bote sin provocar que todos estén unidos, inmediatamente, en su destrucción colectiva.

Entre los lamentos de sirenas de esta clase de ética salvavidas, las cosas decididamente no se ven color de rosa para el mosaico de culturas que es nuestro mundo. Aun en los poblados lejanos, el precioso valor de la variedad se desvanecerá con rapidez, tan pronto como las estrategias mundiales se implementen para evitar que el bote zozobre. ¿Puede uno imaginar un motivo más poderoso para alinear forzadamente al mundo para salvar el planeta?

Es perfectamente concebible que el apremio de una conducta eficiente de los consumidores y una amplia planificación de los recursos con la posible asistencia de la observación por satélite y los modelos computacionales empujará a la diversidad aún más hacia la nada. Una ecocracia que actúa en nombre de una Tierra y pretende sacar al mundo de su "hábito criminal" y hacerlo que encaje bien, puede convertirse pronto en una amenaza para las comunidades locales y su estilo de vida. Sin embargo, esta percepción no nos ayuda a salir del dilema que tendrá una influencia determinante en las próximas décadas: es tan autodestructivo pensar en categorías de un Mundo, como no pensar en ellas. Por un lado, es un sacrilegio en nuestra era de evaporación cul tural aprehender el planeta como un mundo unido altamente integrado. Por otro lado, la visión del planeta como una multitud de mundos diferentes y sólo vagamente conectados, tampoco puede hacer caso omiso de las ideas del ecumenismo, ante la violencia acechante y la destrucción de la naturaleza.

Fue ciertamente un error memorable el empeñarse, en el período del desarrollo, en mantener al mundo unido mediante la occidentalización. La promesa de unidad se convirtió en la amenaza de la uniformidad. Ahora, ¿será suficiente ver el mundo como un diálogo entre civilizaciones?

Imprimir texto   

Enviar texto

Arriba
 
 
<< Nro. anterior   Nro. siguiente >>

En este mismo numero:

Nicaragua
Alemán: entre el FMI y el FSLN

Nicaragua
Política forestal: el tiro por la culata

México
Elecciones: un paso y muchas incógnitas

El Salvador
Hablan las diputadas del FMLN

Honduras
Maquila: la golondrina de los huevos de oro

Centroamérica
"Queremos aprender a escuchar"

Internacional
"Es tiempo de revertir el curso de la historia"

Internacional
Arqueología de la idea de desarrollo

Nicaragua
Noticias del mes
Envío Revista mensual de análisis de Nicaragua y Centroamérica
GüeGüe: Hospedaje y Desarrollo Web